30 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

14 municipios de Jaén mejorarán su eficiencia energética

Redacción Redacción
28 de agosto de 2022
diputacion de jaen

Foto: Kordas.

La Diputación Provincial de Jaén acaba de finalizar los proyectos para que 14 localidades jiennenses de menos de 5.000 habitantes puedan lograr financiación para mejorar su eficiencia energética y reducir el consumo de energía y sus emisiones de CO2.

El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, explica que “la Diputación, en su línea de luchar contra el cambio climático, está promoviendo actuaciones y proyectos en nuestros pueblos y ciudades que faciliten la optimización tanto del uso de la energía como la reducción de las emisiones de dióxido de carbono”.

En esta línea se enmarca la prestación de asistencia a los municipios menores de 5.000 habitantes que lo hayan solicitado para presentarse a la convocatoria de subvenciones del programa de Desarrollo Urbano Sostenible, DUS 5000.

Esta convocatoria, como subraya Bruno, “está dirigida a los 70 municipios incluidos en el Reto Demográfico, y a través de la misma pretendemos llevar a cabo proyectos singulares de energía limpia, con actuaciones encaminadas a reducir la demanda y el consumo energético en edificios e infraestructuras públicas; crear instalaciones de generación eléctrica renovable para autoconsumo e instalaciones de generación térmica renovable; luchar contra la contaminación lumínica o favorecer la movilidad sostenible”.

Hasta el momento, como puntualiza el diputado, se han finalizado asistencias técnicas a 14 municipios de la provincia de Jaén (Canena, Jimena, Santiago-Pontones, Escañuela, Sabiote, Siles, Cabra del Santo Cristo, Arroyo del Ojanco, Lahiguera, Larva, Castillo de Locubín, Carboneros, Génave y Espeluy) en las que “se contemplan actuaciones en 48 edificios de titularidad municipal que supondrían una inversión de algo más de 4,5 millones de euros”.

Las actuaciones en estos 48 edificios municipales “permitirían un ahorro anual de emisiones de CO2 de en torno a las 270.000 toneladas al año con la inversión prevista”, apostilla Pedro Bruno.

A estas 14 localidades está previsto que se sumen para finales de octubre las asistencias técnicas a otros 7 municipios que lo han solicitado también, donde se va a actuar en otros 21 edificios de titularidad municipal.

El programa DUS 5000 es una línea de ayudas públicas para pequeños municipios a través de la que se facilita la puesta en marcha de proyectos sostenibles de eficiencia energética, de generación de energías renovables –en particular el autoconsumo– y de impulso a la movilidad eléctrica. Está gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, que cuenta con los fondos europeos destinados a la recuperación tras la crisis provocada por el Covid-19.

Entre otras iniciativas, en los 14 proyectos redactados se incluyen medidas como el aislamiento de cubiertas, huecos o lucernarios; la mejora de las instalaciones térmicas de climatización; la sustitución del sistema de iluminación por luminarias eficientes, la reubicación de los puntos de luz y la instalación de sistemas de control y regulación…

Además, se plantean propuestas como desplegar energías renovables en instalaciones municipales, caso de paneles solares fotovoltaicos en las cubiertas o instalaciones eólicas en los aledaños, que sirvan para abastecer las necesidades energéticas de los diferentes edificios.

También se sugiere la incorporación de instalaciones térmicas solares o de biomasa para atender los sistemas de calefacción/refrigeración de los pabellones deportivos, la climatización de piscinas y el agua caliente sanitaria.

De igual forma, en estas asistencias técnicas se recoge la posibilidad de renovar el alumbrado público de forma integral con la incorporación de tecnología más eficiente, que incluya capacidad de telegestión para regular la iluminación según las necesidades y sea respetuosa con la calidad del cielo nocturno, e incluso alumbrado inteligente que aporte wifi gratuito a los vecinos.

Por último, para impulsar la movilidad sostenible, se propone el fomento del uso de la bicicleta y la marcha a pie, además de la instalación de infraestructuras de recarga para coches eléctricos o la incorporación de vehículos eléctricos para la flota de vehículos municipales.

Más noticias

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales
Andalucía

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales

29 de marzo de 2023
guardia civil
Sevilla

La Guardia Civil desarticula en Sevilla a un grupo dedicado a robar catalizadores

28 de marzo de 2023
Luz verde al proyecto de la nueva comisaría provincial en Jaén, con una inversión inicial de 7 millones de euros
Jaén

Luz verde al proyecto de la nueva comisaría provincial en Jaén, con una inversión inicial de 7 millones de euros

27 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales

29 de marzo de 2023
Andalucía

«Cuarto Milenio tiene más credibilidad que los informativos de Canal Sur»

29 de marzo de 2023
Andalucía

CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS

29 de marzo de 2023
Sevilla

La Guardia Civil desarticula en Sevilla a un grupo dedicado a robar catalizadores

28 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE-A no dará tregua al Gobierno de Juanma Moreno en el ‘caso emergencias’

28 de marzo de 2023
Andalucía

La oposición del Gobierno de Juanma Moreno clama contra una RTVA «propagandista»

28 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}