23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una exposición por los 300 años de la Catedral de Cádiz

Redacción Redacción
14 de julio de 2022
Inauguración Exposición Catedral Cádiz

Foto: Consejería de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía / Europa Press

Esta mañana, la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, ha asistido a la presentación de la exposición ‘La Catedral nueva en papel: Trescientos años de Historia (1722-2022)’, dedicada a la Catedral de la ciudad gaditana. 

Colombo ha estado acompañada del director del Archivo Histórico Provincial, Santiago Saborido, ya que la muestra se expone hasta el próximo 13 de agosto en su sede. También ha estado presente el comisario de la exposición, Juan Alonso de la Sierra. 

Mercedes Colombo ha subrayado que «la ciudad de Cádiz tiene que estar muy orgullosa de contar con personas que quieren tanto su patrimonio, que lo cuidan, lo miman y lo dan a conocer a los demás» en una nota de prensa emitida por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía y recogida por Europa Press. 

La delegada ha querido tener un gesto de agradecimiento a todos los que han querido organizar esta muestra «para conmemorar los 300 años de la primera piedra de la Catedral de Cádiz” y poner al alcance de todos “cómo se hizo, las dificultades que tuvo, para entender también las dificultades que todavía tiene».

En esta línea, Colombo ha añadido que «hay muchos otros gaditanos y aquí contamos con muchos de ellos que quieren su patrimonio, lo cuidan y lo miman también y que desde luego son una parte muy importante de la ciudad de Cádiz para que la conozcamos todos».

La delegada de la Junta en la provincia ha manifestado que «en la delegación territorial de Cultura y Patrimonio Histórico contamos con profesionales que aman su trabajo, y cuando uno ama su trabajo lo hace siempre bien». 

«Esto significa que nuestro patrimonio está en buenas manos, que queremos a nuestra ciudad y queremos poner en valor lo que hay en ella, algo a lo que va a contribuir esta exposición», ha añadido Mercedes Colombo.

La muestra, según han explicado, pretende mostrar una significativa selección del abundante patrimonio en papel que se ha ido generando en torno al templo catedralicio gaditano durante sus tres siglos de existencia.

Por otra parte, Santiago Saborido ha agradecido el esfuerzo realizado para llevar a cabo esta muestra, recordando que «desde que el año pasado la Comisión para la Conmemoración del Tricentenario de la Catedral Nueva de Cádiz se puso en contacto con nosotros, nos apasionó la idea de poder colaborar aportando nuestros fondos documentales que tienen una clara vinculación directa con la obra nueva de la Catedral».

El director ha explicado que la muestra pretende conmemorar que hace 300 años, en 1722, se puso la primera piedra de la Catedral Nueva de Cádiz, lo que se considera un buen ejemplo del poderío comercial y social de Cádiz, que en el siglo XVIII tuvo sus mejores años de expansión económica debido a las relaciones con los territorios españoles de Ultramar.

Saborido ha añadido que la estructura arquitectónica «se prolongó durante varias generaciones y esto dejó su correspondiente rastro documental, que siendo muy valiosa a nivel informativo, se custodia entre otros centros en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz«.

Por su parte el comisario de la muestra, Juan Alonso de la Sierra, ha agradecido a Mercedes Colombo y a Santiago Saborido el recibimiento que han tenido desde el primer momento, comprendiendo «nuestro objetivo» y ofreciendo «todo el apoyo y ayuda posible», así como la colaboración de los técnicos del archivo, ha confirmado.

El comisario ha reconocido que la exposición puede parecer algo fría por la muestra de documentos, aún así, «es todo lo contrario ya que a través de estos escritos nos estamos comunicando directamente con los protagonistas de la construcción de la catedral».

El acto de inauguración ha finalizado con una visita guiada de la muestra que se puede visitar desde hoy en la sede del Archivo Histórico Provincial en la calle Cristóbal Colón número 12 de lunes a sábados de 11,00 a 14,00 horas, ha concluido la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico en su nota.

Más noticias

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando