7 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los hospitales onubenses registran hasta el momento hasta 18 posibles casos de pinchazos

Redacción Redacción
7 de septiembre de 2022
pinchazos sumisión química

Foto: Archivos

Cuando ya se aproxima el final del verano, los hospitales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) correspondientes a la provincia de Huelva llevan atendidos hasta el momento un total de 18 posibles casos de pinchazos para la sumisión química. 

Desde la Delegación onubense de la Consejería Salud y Consumo de la Junta de Andalucía han informado a Europa Press que el encargado de los resultados y determinar si hay presencia o no de sustancias es el Instituto Nacional de Toxicología. 

Los centros sanitarios de la provincia toman las analíticas y muestras a las posibles personas afectadas como víctimas de agresión sexual, señalando la Delegación que el objetivo es «ofrecer la mejor asistencia posible a las víctimas desde todos los ámbitos».

Para ello, ha señalado que la Consejería de Salud y Consumo, junto a las de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa; Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y Justicia, Administración Local y Función Pública, ha puesto en marcha un nuevo protocolo de actuación ante sospecha de sumisión química por objeto punzante, actualizando de esta manera el ya existente ante agresiones sexuales en Andalucía desde 2020.

El nuevo texto, que incorpora los casos actuales por objeto punzante, recuerda que estos pinchazos son agresiones y constituyen un delito que conlleva la emisión de un parte de lesiones y una atención sanitaria urgente, ante la posible situación de sumisión química asociada al pinchazo.

En este sentido, desde la Delegación han puntualizado que el objetivo general de este protocolo es dar una «eficiente» respuesta social mediante la colaboración de todas las administraciones implicadas: las consejerías ya mencionadas, junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el Instituto Andaluz de la Mujer, Juzgados, Fiscalía y el Instituto de Medicina Legal.

En concreto, el protocolo establece un procedimiento ante las agresiones por pinchazo con o sin agresión sexual y un diagnóstico de sospecha por sumisión química. Asimismo, ofrece la respuesta médico-legal «oportuna» que «garantice los derechos de la víctima» y una guía de procedimiento a nivel extrahospitalario definiendo los pasos a seguir y la documentación legal imprescindible.

Así, una vez atendida a la víctima en Urgencias de centros hospitalarios y atención primaria o a través del servicio de emergencias 061, se le toman muestras que han de ser custodiadas en laboratorios de Análisis Clínicos o áreas encargadas para tal fin. 

Posteriormente, se envían al Instituto Nacional de Toxicología. Además, entre otras medidas, el protocolo contempla el ofrecimiento de apoyo psicológico y legal para las víctimas de estos actos delictivos.

Pos su parte, cabe recordar que el último caso conocido públicamente se produjo el pasado sábado en las Fiestas Taurinas de Trigueros, donde una joven denunció un pinchado, por lo que fue enviada al centro de salud del municipio y trasladada posteriormente al Hospital Juan Ramón Jiménez de la capital para realizar las pruebas pertinentes que permitieran detectar la inoculación de sustancias, siendo negativo el resultado.

De otro lado, la alcaldesa de Valverde del Camino (Huelva), Syra Senra, adelantó el cierre de una de las jornadas de su feria, que se celebraba en agosto, tras constatar cuatro pinchazos a jóvenes menores de edad, que fueron trasladadas al Hospital comarcal de Minas de Riotinto y posteriormente dadas de alta.

También debido a estas agresiones, la alcaldesa de Cortegana, María del Carmen Fernández, canceló sobre las 4,00 horas del 14 de agosto todas las actividades que se estaban desarrollando en la zona joven del municipio en el marco de la celebración de las Jornadas Medievales tras detectarse un caso de pinchazo a una menor, aunque posteriormente se conoció el caso de otro a un varón mayor de edad.

Por ello, la Guardia Civil estableció controles de detección de metales en las fiestas y ferias de la provincia de Huelva para luchar contra los pinchazos, así como Subdelegación informó de que, a fecha del 18 de agosto, se había recibido un total de 12 denuncias en la provincia a causa de esta agresión. Todos los casos dieron negativo en la inoculación de sustancias.

Más noticias

Premios Goya 2023 Sevilla
Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Huelva declara tres días de luto por el trágico incendio en el que murieron tres universitarios
Huelva

Huelva declara tres días de luto por el trágico incendio en el que murieron tres universitarios

31 de enero de 2023
Ladera desprendimiento carretera de Sierra Nevada
Granada

Cinco heridos tras un desprendimiento de ladera en una carretera a Sierra Nevada

29 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023
Málaga

Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»

6 de febrero de 2023
Jaén

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros

6 de febrero de 2023
Andalucía

El PSOE asegura que Andalucía no entrará en recesión gracias a la inyección de 2.500 millones del Gobierno de España en SMI y pensiones

6 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}