5 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tan denostada imagen del zenith de un Rey

Enrique Castellón Enrique Castellón
10 de agosto de 2020

Como sucesor del un régimen, el hasta hace pocos años pudo elegir ser un ser supremo o reunir a España en el encuentro, nada fácil en aquella época

Juan Carlos I, hoy en día en todas las portadas queda, no ya por ser el primer Rey desde la democracia, sino como para los hoy en día, autodenominados millenials una figura arcaica. El devenir de la historia dejó una dictadura, en pocos días a la llamada de las distintas ideologías que por décadas habían permanecido en el exilio. El Rey que hoy en día se le sentencia sin juicio previo y sin presunción de inocencia, es el que el primer día de su reinado unificó a fuerzas prohibidas a entablar conversaciones para proclamar la democracia, que bien pudiera haber permanecido bajo el yugo de la dictadura. El Régimen de Franco no murió con él en la cama, tenía sucesor designado. Los cambios que se iban a suceder los sabían el mismísimo Franco y el Rey Juan Carlos I.

España no estaba preparada para que un Caudillo decadente iniciara las reformas que, no solo España reclamaba, sino que los que acompañaban al mismísimo Caudillo pudieran soportarlo.

La historia ha dejado a un heredero del trono despojado de sus aspiraciones por ser continuista. Franco lo vio desde el minuto 1. La monarquía en España debía ser algo que rompiera con lo que desembocó en sendas revoluciones y Guerra Civil.

El Conde de Barcelona siempre reclamó el trono en no pocas discusiones con Franco. El Caudillo siempre le negó el paso por aspiraciones simplemente de ascendecia que según el mismo Franco no llevarían a España a más que otro desenlace fatídico.

Juan Carlos I, proclamado Rey de España en 1975, reinó durante 39 años. Sucesor de un dictador, instauró la Monarquía Parlamentaria y reunió a todos los partidos exiliados y declarados ilegales en España para constituir un Estado democrático que facciones del Ejército vieron con recelo hasta ver como se celebraban elecciones democráticas que eligieron por primera vez en más de 40 años a un Gobierno elegido por sufragio universal.

El Gobierno de centro liderado por Suárez hasta la llegada del PSOE de González de 1982 provocó en pocos años que el régimen establecido sintiera un amplio malestar hasta desembocar en el Golpe de Estado del 28 F de 1983. Tejero a la cabeza y siempre bajo la premisa de servir al Rey, en horas posteriores, el monarca hoy tan denostado hizo el gran favor a la libertades al proclamarse al margen de las actuaciones que se estaban llevando a cabo.

Las Divisiones que se habían levantado en armas tuvieron el éxito hasta que el mando supremo dirigió el mensaje televisado a la Nación. TVE, tomado por militares cortó sus emisiones hasta que, en una llamada a Zarzuela el Rey tomó cartas en el asunto.

Lejos de las pretensiones de los sublevados, el Rey llamó al orden y la concordia y en un acto de continuidad de la democracia desautorizó a los sublevados.

La historia siempre ha dejado a juicio de los incrédulos su implicación en casos como el sonado libro, «Jaque al Rey».

Sea como fuese, el papel determinante en la sociedad que España vive, es autoría de Juan Carlos I.

El régimen del 75 murió con él, y, España nació en ese entonces.

 

 

 

Más noticias

Premios Goya 2023 Sevilla
Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Huelva declara tres días de luto por el trágico incendio en el que murieron tres universitarios
Huelva

Huelva declara tres días de luto por el trágico incendio en el que murieron tres universitarios

31 de enero de 2023
Ladera desprendimiento carretera de Sierra Nevada
Granada

Cinco heridos tras un desprendimiento de ladera en una carretera a Sierra Nevada

29 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
Andalucía

Reactivadas las negociaciones entre España y Marruecos para construir un túnel que conecte ambos países por el Estrecho

3 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}