15 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía, entre las comunidades con el nivel más bajo de competitividad económica

Redacción Redacción
20 de diciembre de 2023
Las trampas de Moreno Bonilla se topan con la Junta Electoral Central

Madrid se mantiene un año más como la comunidad autónoma más competitiva económicamente, seguida del País Vasco, Navarra y Cataluña, según el Informe de la Competitividad Regional en España 2023 elaborado por el Consejo General de Economistas, que sitúa a Andalucía entre las comunidades con bajo nivel de competitividad.

El estudio, que se ha presentado este miércoles, revela que la competitividad promedio de las 17 comunidades autónomas aumentó un 4,9% respecto al anterior año. El informe recoge el mapa de la situación de la competitividad territorial en España, comparando la brecha existente entre las CCAA y realizando un análisis para detectar las tendencias y evolución de la competitividad estructural.

En 2022, el informe destaca que la composición del grupo de competitividad alta se mantiene en la Comunidad de Madrid, País Vasco y Navarra en un contexto de intensa recuperación, si bien Euskadi desbanca a la Comunidad Foral de la segunda posición, mientras que Madrid «refuerza» su liderazgo.

Cataluña también se mantiene como única integrante del nivel de competitividad media-alta, mientras que La Rioja, Aragón, Castilla y León, Galicia y Cantabria conforman el grupo de comunidades con nivel competitivo relativo medio-bajo.

En los estratos bajos se sitúan Extremadura, Andalucía, Canarias, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Murcia, Comunidad Valenciana y Principado de Asturias.

Según destaca el informe, los incrementos más notables se obtienen en los ejes relacionados con mercado de trabajo, infraestructuras básicas, innovación y entorno económico. En el lado opuesto, el capital humano y el entorno institucional apenas varían.

Crecimiento

El presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich Rosell, ha destacado que «a pesar de las elevadas tasas de inflación y del tensionamiento de la política monetaria, en el ejercicio 2022 el crecimiento del PIB se mantuvo sólido y superó las iniciales expectativas desfavorables que creó la invasión de Ucrania por parte de Rusia».

«Este importante dinamismo vino acompañado de una considerable generación de empleo, evidenciando la resiliencia de nuestro mercado de trabajo«, ha proclamado, aunque ha precisado que pese a la competitividad media de las CCAA ha aumentado, «la realidad es que la convergencia con la UE en términos de renta per cápita se está viendo comprometida».

El coordinador del informe, Patricio Rosas, ha indicado que los resultados muestran «un importante crecimiento de la competitividad, que se estima en el 4,9% y que está en línea con la recuperación sostenida del PIB tras la ‘era Covid'».

Igualmente, señala que «la favorable dinámica de la actividad y la ocupación, unida a la recuperación de sectores estratégicos, como el turístico, junto al intenso crecimiento del comercio exterior, justifican estos buenos resultados en 2022».

Más noticias

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando