29 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Extenda muestra el músculo del sector agroalimentario andaluz en Anuga, la principal Feria del sector

Redacción Redacción
11 de octubre de 2021
anuga 2021

Foto: Anuga.

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera apoya a una treintena de empresas agroalimentarias andaluzas en Anuga 2021 que se celebra, del 9 al 13 de octubre, en el recinto ferial Kölnmesse de Colonia.

La muestra germana está considerada, junto a Sial París, la primera cita mundial de la industria de los alimentos y las bebidas. Un sector de la economía andaluza que encuentra en Europa su principal mercado de destino, con 6.256 millones de euros exportados.

Los principales objetivos de los visitantes que acuden a la muestra, desde mayoristas o minoristas hasta prescriptores de opinión, son descubrir nuevas tendencias y productos, conocer los progresos del mercado y acceder a nuevos proveedores.

A su vez, es una oportunidad para potenciar la presencia de productos agroalimentarios andaluces en los principales mercados mundiales, y especialmente en Alemania, tradicionalmente el primer país de destino del agroalimentario andaluz, con 1.471 millones de euros exportados, entre enero y julio de 2021, lo que la sitúa, una vez más, como la primera comunidad en ventas al mercado germano y con cifras récord de para el periodo.

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha visitado a las empresas andaluzas apoyadas en el certamen para significar el apoyo de la Junta «a un sector que mantiene cifras de récord en sus exportaciones, mes tras mes, durante 2021».

Asimismo, Bernal ha destacado que «el agroalimentario es una de los grandes puntales de Andalucía en el exterior, sector donde somos líderes y donde reflejamos la calidad e innovación de la región, reforzando así el prestigio de la ‘Marca Andalucía’ asociada a la imagen de España bajo la cual nos promocionamos en todo el mundo».

«La industria agroalimentaria andaluza avanza liderando, algo muy significativo si se tiene en cuenta que, a diferencia de otros sectores, el agro andaluz continuó creciendo en el difícil 2020, en lo más duro de la pandemia, y en 2021 progresa sustancialmente, manteniendo la multiplicidad de sus destinos con países como Estados Unidos, China, Canadá o Corea del Sur, mercados de gran valía para la diversificación de nuestra cuenta exportadora», ha añadido el consejero delegado de Extenda.

EMPRESAS ANDALUZAS

De la treintena de empresas que acuden a Anuga apoyadas por Extenda, trece provienen de Sevilla (Saladitos, Torres y Ribelles, Oleoestepa, Salysol, Cuyar, Doray, Inés Rosales, Cárnicas Coviher, Aceitunas Losada, Enternational, Landaluz, Manzanilla Olive y Aceitunas Valdelacasa), que ostenta la máxima representación regional.

También participan firmas de Córdoba (Jamones Sierra Morena, Toro Albalá, Iberandalus, Arteoliva y Almondterra-Fruiterra), Jaén (Jaencoop, Embutidos Carchelejo-Molino de Aguas Blancas, Aceites Vallejo y Aceites Oro de Bailén) y Málaga (Alsur, Triselecta y LY Company). De igual modo, desde Almería están presentes Luxeapers y Calconut; de Cádiz, Vinagres de Yema; de Granada, Iffco Iberia; y de Huelva, Hudisa.

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del Feder de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80 por ciento o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.

En la última edición de 2019, Anuga acogió a 7.405 expositores de 107 países y a un total de 165.000 profesionales visitantes de 198 países. Estos agentes conocieron la oferta repartida en una superficie expositiva de 284.000 metros cuadrados.

Récord de exportaciones en el agro

Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 7.756 millones de euros en los primeros siete meses de 2021, su mejor registro histórico para un periodo enero-julio desde que existen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 7,3 por ciento.

Se trata de un sector estratégico, que lleva aportados más de 5.000 millones de euros de saldo positivo con el exterior a la economía regional en 2021.

Este importante incremento se une al fuerte incremento de las empresas exportadoras, del 19,8 por ciento interanual, hasta alcanzar las 3.522.

Con todo ello, Andalucía refuerza su liderazgo en las exportaciones de alimentos y bebidas de España, con cerca de uno de cada cuatro euros (22,6%) del total de las ventas nacionales (34.325 millones).

En los primeros siete meses de 2021, han crecido las ventas de ocho de los diez primeros capítulos exportados por el sector agroalimentario andaluz, que continúan liderando las hortalizas, con 2.140 millones de euros, el 27,6 por ciento del total, con un alza del 1,5 por ciento respecto a los siete primeros meses del año anterior; seguidas de las frutas, con 2.110 millones, el 27,2 por ciento del total y un aumento del 8,3; el aceite de oliva, con 1.507 millones (19,4% del total) y una subida del 14 por ciento y, en cuarto puesto, están las conservas hortofrutícolas, con 418 millones, el 5,4 por ciento, y un descenso del 6,2 por ciento.

Más noticias

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo
Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}