21 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía lidera las nuevas altas en el régimen de autónomos

Redacción Redacción
18 de agosto de 2022
enfermeria servicio andaluz de salud

Foto: Junta de Andalucía.

Andalucía sumó el pasado mes de julio 13.355 nuevas altas de autónomos a la Seguridad Social, una cifra que no se alcanzaba desde octubre de 2019, según ha recogido la Fundación Andalucía Emprende en su último informe sobre la evolución de los datos del Régimen Especial de Trabajo Autónomo (RETA).

En este se destaca que este volumen de altas supuso un «notable aumento» del 36,81% con respecto al mes de julio del año pasado, con 3.593 más, y de un 30% en comparación al mes anterior, superando en 3.082 a las registradas en junio. A nivel nacional, la comunidad autónoma andaluza supera al resto y lidera el ranking de altas, por encima de las 12.445 de Cataluña o las 9.341 de Madrid. En conjunto, Andalucía supuso el 18,8% de las nuevas altas de todo el país, absorbiendo casi una de cada cinco nuevas altas.

En el cómputo nacional, España sumó 71.049 altas de autónomos, lo que supuso un crecimiento del 28,03% con respecto a junio, dos puntos por debajo de la evolución andaluza, y en comparación con el mes de julio de 2021, el incremento nacional fue del 35,51%, nuevamente por debajo del porcentaje andaluz, concretamente 1,3 puntos menos.

Frente al número de altas, Andalucía registró en julio 12.941 bajas en el RETA, lo que permitió en este mes cerrar con un saldo positivo de 414 cotizantes en el balance entre altas y bajas, mientras que a nivel nacional el saldo fue negativo en 549 cotizantes.

Por provincias, Málaga fue la que más altas de autónomos sumó en julio, con 3.517; seguida de Sevilla, con 2.394 registros; Cádiz, con 1.843 y Granada, con 1.747. Completan el ranking provincial Almería, con 1.147; Jaén, con 934; Granada, con 896, y Huelva, con 849.

En el saldo entre altas y bajas de autónomos, únicamente Sevilla (-339) y Córdoba (-122) cerraron julio con cifras negativas, mientras que el resto cerraron con balance positivo, especialmente Málaga (+343), Cádiz (+243) y Huelva (+141).

El informe de Andalucía Emprende también recoge el denominado índice de emprendimiento autónomo, que analiza el peso que tienen las altas de nuevos trabajadores autónomos sobre el total de altas que registra la Seguridad Social en todos los regímenes, con el objetivo de observar el empuje o dinamismo que el trabajo autónomo tiene en el global del mercado de trabajo, según ha expuesto el comunicado.

En este sentido, las altas de nuevos autónomos en julio supusieron el 3,48% de todas las registradas por la Seguridad Social en Andalucía, un indicador que en España fue menor, del 3,12%. En el ranking por comunidades, Andalucía alcanza el cuarto lugar en este índice, sólo superada por Islas Baleares (3,8%), Valencia (3,7%) y Canarias (3,51%).

Por otra parte, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha hecho público su informe trimestral sobre el perfil de los trabajadores autónomos con datos cerrados al mes de junio de este año, que en Andalucía reflejan que el trabajador por cuenta propia pertenece mayoritariamente al sector servicios (un 76,2%) y casi la mitad (44,9%) se encuentran en la franja de edad entre los 40 y los 54 años.

Respecto a este informe, la Junta ha destacado el dato de que Andalucía es la comunidad autónoma en la que los jóvenes menores de 25 años tienen mayor peso sobre el total de autónomos, un 2,4%.

Por sexos, los varones (63,7%) tienen mayor presencia que las mujeres (36,3%) en Andalucía, y una amplia mayoría cotiza por la base mínima (el 87,4% del total). Por último, un 23,8% tienen asalariados a su cargo, y más de la mitad (52,1%) llevan más de 5 años en su negocio, siendo muy alto el porcentaje (94,7%) de los que se dedican a una sola actividad.

Más noticias

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025
El PSOE-A acusa a Moreno Bonilla de “traicionar” al sector productivo andaluz ante los aranceles de EE. UU.
Economía

El PSOE-A acusa a Moreno Bonilla de “traicionar” al sector productivo andaluz ante los aranceles de EE. UU.

26 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando