7 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía sufrió un incremento de las emergencias durante las fiestas navideñas

Redacción Redacción
8 de enero de 2022
Andalucía sufrió un incremento de las emergencias durante las fiestas navideñas


El servicio de Emergencias 112 gestionó un total de 31.643 incidencias en Andalucía durante el periodo de Navidad –entre las 15,00 horas del día 24 de diciembre de 2021 hasta las 00,00 horas del 7 de enero de 2022–, con un incremento del 14,86 por ciento con respecto a las fiestas navideñas del año anterior, cuando se gestionaron 27.548 avisos.

Según datos de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía, la mayoría de las llamadas atendidas en las salas del 112 se debieron a requerimientos de asistencia sanitaria, con 17.779 emergencias.

Le siguen las incidencias relacionadas con la seguridad ciudadana (5.447); las incidencias de tráfico (1.947); los accidentes de tráfico (1.397) y los incendios (1.268).El resto de emergencias coordinadas se han debido a temas relacionados con animales, solicitudes de servicios sociales, rescates y salvamentos y anomalías en servicios básicos, entre otros.

Por provincias, Sevilla ha acumulado el mayor volumen de emergencias durante el periodo navideño, con un total de 8.741, seguida de Málaga, con 6.148. Por detrás se encuentran Granada –4.110 incidencias–, Cádiz –3.826–, Almería –2.464–, Córdoba –2.366–, Jaén –2.142– y Huelva –1.845–.

Las jornadas con más llamadas en las salas del 112 han sido los días de Navidad, con 2.926 avisos gestionados, y el día 1, con 2.711. En cuanto al número de incidencias coordinadas por franja horaria, el momento de más actividad en estos días de fiesta ha sido entre las 00,00 y la 1,00 de la madrugada del 1 de enero, cuando se llegaron a atender hasta 166 avisos en una hora.

En cuanto al recuento por capitales de provincia, Sevilla vuelve a situarse en primer lugar con un total de 4.000 avisos atendidos. Le sigue la ciudad de Málaga con 2.423 emergencias atendidas; Granada con 1.199 y Córdoba, con 1.133. A continuación, se encuentran Almería –642–, Huelva –625–, Jaén –412– y Cádiz –360–.

Más noticias

Los Presupuestos de Andalucía no saldrán adelante: ¿Habrá elecciones en primavera?
Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Los presupuestos de Juanma Moreno dejan sin tranvía a toda la comarca del Aljarafe
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023
Málaga

Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»

6 de febrero de 2023
Jaén

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros

6 de febrero de 2023
Andalucía

El PSOE asegura que Andalucía no entrará en recesión gracias a la inyección de 2.500 millones del Gobierno de España en SMI y pensiones

6 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}