7 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía registra la mayor cifra de hospitalizados de la sexta ola

Redacción Redacción
25 de enero de 2022
El primer día con restricciones más duras se lleva a casi 100 personas por delante

Andalucía registra este martes 25 de enero un aumento de 273 hospitalizados por coronavirus Covid-19 hasta un total de 2.330, mayor incremento diario durante la sexta ola de la pandemia y un aumento de 299 en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) suben en 17 hasta 253, 17 más que hace una semana.

Así lo ha avanzado en Sevilla el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, que ha explicado que esta subida en la cifra de hospitalizados tras tres días a la baja se produce como consecuencia de contabilizar los ingresos registrados durante el fin de semana y, en cualquier caso, supone «el 40% del pico máximo» de presión asistencial en fechas similares de 2021.

En declaraciones a los periodistas para presentar el envío de mascarillas FFP2 que la Junta realizará a las residencias de mayores, Aguirre ha destacado que Andalucía sigue siendo la segunda comunidad autónoma con menor ocupación UCI por pacientes Covid, «con diez puntos por debajo de la media» nacional, por lo que el sistema sanitario andaluz cuenta con «capacidad para absorber posibles aumentos que esperemos que no se produzcan».

De hecho, el titular andaluz de Salud ha apuntado que la tasa Covid a siete días en Andalucía está ya por debajo del millar, por lo que considera que «posiblemente estemos en una franca disminución de la incidencia acumulada» que en el plazo «de una semana a diez días» puede traducirse en una caída de la presión hospitalaria.

La cifra de hospitalizados registra este martes su mayor subida diaria de la sexta ola con 27 tras bajar en 74 este lunes 48 horas) y en 37 el sábado y subir en 25 el viernes, en 52 el jueves, en 60 el miércoles y en 209 el pasado martes cuando había 2.031 hospitalizados.

Los hospitalizados se mantienen por encima de los picos de la quinta ola, notificado el 10 de agosto de 2021 (1.486), y de la cuarta, registrado el 20 de abril (1.593), mientras que quedarían 378 hospitalizados para llegar al alcanzado durante la primera ola el 30 de marzo de 2020 (2.708).

En el caso de los pacientes en UCI, suben en 17 este martes tras mantenerse sin cambios el lunes, bajar en dos el sábado, mantener la cifra el viernes, subir en siete el jueves y bajar en cinco el miércoles y en ocho el pasado martes, cuando había 236 pacientes. Aún no se ha alcanzado el pico de las UCI de la quinta ola, contabilizado el 10 de agosto de 2021 (261), ni el de la cuarta del 29 de abril (351).

Lejos quedan aún los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero de 2021 (4.980), en la segunda el 10 de noviembre de 2020 (3.478), pero no tan lejos del pico de la primera, alcanzado el 30 de marzo del mismo año (2.708). Respecto a las UCI, Andalucía sufrió el pico de la tercera ola el 7 de febrero de 2021 (735), el de la segunda el 18 de noviembre de 2020 (528) y el de la primera el 30 de marzo del mismo año (439).

Más noticias

Los presupuestos de Juanma Moreno dejan sin tranvía a toda la comarca del Aljarafe
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023
Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»
Málaga

Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»

6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023
Málaga

Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»

6 de febrero de 2023
Jaén

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros

6 de febrero de 2023
Andalucía

El PSOE asegura que Andalucía no entrará en recesión gracias a la inyección de 2.500 millones del Gobierno de España en SMI y pensiones

6 de febrero de 2023
Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}