23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de España aprueba la reforma del subsidio por desempleo

Redacción Redacción
19 de diciembre de 2023
El Gobierno de España aprueba la reforma del subsidio por desempleo

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto-Ley que reforma el subsidio por desempleo, que será de mayor cuantía durante el primer año de percepción y compatible con un empleo durante los 180 primeros días sin pérdida de prestación.

La reforma del subsidio lleva incorporada la reforma de la Renta Agraria que fue llevada al Senado, con la idea de equipararla al subsidio agrario. Es decir, las jornadas del AEPSA (Antiguo PER) computarán y los mayores de 52 años no tendrán que realizar jornadas para su percibo (cumpliendo unos requisitos).

Esta reforma, que ha sido objeto en las últimas semanas de enfrentamientos entre el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz y el de Economía de Nadia Calviño por su diseño, se ha desbloqueado tras llegar ambos Departamentos a un acuerdo, con cesiones por ambas partes.

Los cambios en el subsidio debían aprobarse antes de fin de año, pues se trata del último de los hitos del componente 23 del Plan de Recuperación, ligado al desembolso del cuarto pago de los fondos europeos, que el Gobierno pedirá mañana mismo a Bruselas.

No obstante, la medida tendrá una entrada en vigor demorada (a partir del 2 de junio) para poder ajustar tecnológicamente los procesos.

🔴EN DIRECTO

Rueda de prensa de la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, la vicepresidenta y ministra de @empleogob, Yolanda Díaz, la ministra de @sanidadgob, Mónica García, y el ministro de @justiciagob, Félix Bolaños. https://t.co/4Y2PJPXQ6P

— La Moncloa (@desdelamoncloa) December 19, 2023

«Todas y cada una de las reformas comprometidas con la Comisión Europea y las inversiones en el componente 23 hoy están completamente aprobadas, saldadas y terminadas», ha subrayado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha añadido que «desde el minuto uno» el Gobierno «no ha hecho más que ensanchar derechos laborales«.

La ministra ha destacado que esta reforma es «especialmente feminista» porque más del 56% de las personas que reciben el subsidio por desempleo son mujeres. También ha explicado que son mayoritarios los perceptores de más de 55 años y que sus beneficiarios se concentran en cuatro grandes comunidades autónomas: Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña.

La reforma aprobada por el Gobierno incluye ligeros cambios respecto a la diseñada inicialmente por Trabajo, pero sigue manteniendo el ‘cuerpo’ original: ampliar el universo de beneficiarios, actualmente de unas 800.000 personas, a más de un millon, así como las cuantías a percibir durante el primer año de la prestación.

En concreto, la reforma eleva el subsidio por desempleo, actualmente de 480 euros mensuales, el equivalente al 80% del Iprem, a 570 euros durante los primeros seis meses de percepción (95% del Iprem) y a 540 euros mensuales en los seis meses siguientes (90% del Iprem) para después recuperar el 80% del Iprem hasta su extinción, que se mantiene en un tope de 30 meses, dependiendo de la edad, circunstancias familiares y de la duración de la prestación agotada.

Estas cuantías son las que corresponderían al subsidio con el actual Iprem, que es de 600 euros al mes. En caso de que este indicador se incremente, también lo haría el importe del subsidio, pues lo que fijaría la reforma son los porcentajes del Iprem a los que debe equivaler la ayuda. Eso sí, estas nuevas cuantías serán de aplicación a los nuevos perceptores que se reconozcan a partir de la entrada en vigor de la reforma, no a los anteriores.

Más beneficiarios

La reforma incorpora también al subsidio a los menores de 45 años sin cargas familiares (unos 150.000, según estimaciones de Trabajo) y a los eventuales agrarios residentes fuera de Andalucía y Extremadura (cerca de 250.000), así como a los trabajadores transfronterizos de Ceuta y Melilla.

«No solamente no recortamos ningún derecho, sino que ampliamos sustancialmente la cobertura que tenemos diseñada hoy en nuestro país«, ha destacado la ministra, que ha instado al PP a votar a favor de esta reforma «en interés de los españoles».

La reforma, que Díaz ha calificado como una reforma «de calado», reduce a dos los supuestos de acceso general a la ayuda: el subsidio por agotamiento de la prestación contributiva y por cotizaciones insuficientes, y conserva el subsidio de mayores de 52 años, que seguirá siendo equivalente al 80% del Iprem.

Sin mes de espera y compatible con un empleo

La norma aprobada por el Consejo de Ministros establece la posibilidad de compatibilizar el subsidio por cada nuevo empleo a tiempo completo o parcial durante los primeros 180 días sin pérdida de cuantía, frente a los 45 días planteados inicialmente por Trabajo.

«Esto es clave en todas las políticas públicas, pues muchas veces, por ejemplo en estos momentos que estamos con campaña de Navidad, pues eran contratos solamente para las rebajas o para la campaña de Navidad y ante la elección de prescindir del subsidio o acompañar a un contrato solo para muy pocos días, las personas se mantenían en Navidad en este subsidio. Esto queda corregido hoy con la compatibilidad de exactamente 180 días», ha argumentado la ministra.

La reforma mejora la accesibilidad al subsidio al suprimir el mes de espera tras el agotamiento de la prestación contributiva para presentar la solicitud, ampliándose además a seis meses el plazo de solicitud.

Con carácter general, el derecho de subsidio nacerá el día de su solicitud, despareciendo los llamados días consumidos por solicitud fuera de plazo.

Más noticias

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025
El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad
Política

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad

5 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando