21 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo vendaval de críticas a la propuesta de Juanma Moreno en Doñana: «Es un auténtico atentado medioambiental»

Redacción Redacción
18 de abril de 2023
Nuevo vendaval de críticas a la propuesta de Juanma Moreno en Doñana: «Es un auténtico atentado medioambiental»

Unos 50 eurodiputados de distintos partidos políticos y nacionalidades han denunciado este martes en el Parlamento Europeo en Estrasburgo la proposición de ley sobre regadíos en Doñana.

En la protesta conjunta, sin miembros del PP ni Vox, decenas de eurodiputados, principalmente españoles, han mostrado su rechazo a los planes de la Junta de Andalucía con carteles con el lema: ‘Salvemos Doñana’.

«Mostramos la preocupación de esta Cámara con la decisión de PP y Vox en Andalucía con el plan de regadíos que quieren poner en marcha y pone en peligro el parque de Doñana», ha asegurado en declaraciones a la prensa la presidenta de los sociademócratas en la Eurocámara, Iratxe García.

Así, ha insistido en que Doñana «no es propiedad de nadie y responsabilidad de todos» y ha cargado contra PP y Vox por actuar «en contra de la ciencia, de la Comisión Europea y de la Unesco».

«No debe de permitirse», ha insistido la eurodiputada del PSOE, quien ha señalado que espera reunirse la semana que viene con el comisario de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, para plantear «la realidad de la situación» y conocer el diagnóstico de Bruselas.

Claramente ilegal

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha calificado de «claramente ilegal» la proposición de ley que se tramita en el Parlamento de Andalucía para regularizar cerca de 800 hectáreas de regadío en el entorno del Parque Nacional de Doñana porque va en contra de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, se arroga una competencia que no es autonómica y porque es «irreal» dado que «no se dispone de agua» y «no se tiene título» para atribuir agua.

Así lo ha manifestado Planas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros donde ha pedido a «los autores de la iniciativa» que den «un paso atrás» y eviten el daño reputacional que España puede sufrir por el plan de regularizar regadíos al sector.

«Doñana es a la biodiversidad lo que el Prado es a la pintura, algo que tenemos que defender porque es nuestro patrimonio», ha comparado Planas, que asegura que el Gobierno hará «todo lo que sea necesario» para que la iniciativa que se tramita en el Parlamento de Andalucía y que es «absolutamente incomprensible y racional no se lleve a su fin».

El ministro ha recordado que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que condenaba a España en el año 2021 por incumplir la Directiva marco del agua y la Directiva de hábitat. Además, considera «ilegal» e «irreal» esta propuesta porque trata de distribuir un agua que «en el contexto actual no existe en aquella zona», algo que para planas es «claramente irresponsable» porque crea expectativas que no van a ser satisfechas.

Por ello, ha pedido a la Junta de Andalucía que retire la propuesta y ha refrendado el anuncio de vicepresidenta tercera del Gobierno de interponer recursos de inconstitucionalidad cuando si se completa el trámite jurídico.

Errejón llama al Gobierno a intervenir

El portavoz de Más País-Verdes Equo, Íñigo Errejón, ha llamado al Gobierno a «intervenir» y «tomar todas las cartas posibles» para frenar el «atentado medioambiental» y «económico» que supondrá la ley para aumentar los regadíos en el entorno de Doñana (Huelva) aprobada en el Parlamento andaluz con los votos a favor de PP y Vox.

«Lo que está sucediendo en Doñana es un auténtico atentado medioambiental, sin precedentes en nuestro país, que supone una tragedia para una de las joyas naturales más importantes», ha lamentado Errejón en la rueda de prensa de portavoces del Congreso.

En este sentido, ha señalado al presidente de la Junta de Andalucía y del PP andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, como «responsable» de la situación junto a Vox, y les ha instado a «plantearse cuál es el legado» que van a dejar.

«Yo me temo que para las generaciones venideras, para las generaciones futuras, el legado del señor Bonilla será pasar a la historia como el verdugo de Doñana«, ha sentenciado al respecto.

Asimismo, ha avisado de que no solo se trata de «un atentado medioambiental» y «contra una de las mayores joyas naturales» de España, pues «es también un atentado contra una buena parte de la economía de la zona, de los agricultores que si hacen las cosas bien» y «de una buena parte del sector turístico».

«Es un atentado contra toda la zona y contra el medio ambiente que vamos a pagar todos, que básicamente hará que un paisaje muy hermoso desaparezca para las generaciones venideras», ha agregado, para reiterar que, a su juicio, el Gobierno central «debería intervenir».

Un PP negacionista que pone en peligro Doñana

La portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Eva Granados, ha indicado que «hablamos del mismo PP que quiere hacer una ley en Andalucía que va en contra de la normativa europea y que pone en peligro la viabilidad de Doñana”, ha apostillado, “el mismo PP que tiene bloqueado el CGPJ, un PP negacionista que se niega a cumplir las leyes y que cuenta con un líder que, bien por insolvencia, bien por mala fe, ofrece propuestas que van en contra del beneficio de la mayoría social”, ha señalado.

Más noticias

Terremoto en Sevilla: Un sismo de magnitud 4,1 sacude la provincia en la madrugada
Córdoba

Terremoto en Sevilla: Un sismo de magnitud 4,1 sacude la provincia en la madrugada

27 de febrero de 2025
Los cielos de Andalucía se tiñen de cobrizo por el polvo sahariano y las lluvias de sangre
Almería

Los cielos de Andalucía se tiñen de cobrizo por el polvo sahariano y las lluvias de sangre

19 de febrero de 2025
Avances en la investigación sobre la desaparición de Noemí Villar: Restos hallados en la finca de Santa Olalla de Cala
Huelva

Avances en la investigación sobre la desaparición de Noemí Villar: Restos hallados en la finca de Santa Olalla de Cala

13 de febrero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando