1 junio 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de España «tiene en ejecución» inversiones por valor de más de 305 millones en materia hídrica en Andalucía

Redacción Redacción
2 de septiembre de 2022
Embalse Sierra Boyera Guadalquivir Córdoba

Foto: Wikipedia

El Gobierno ha destacado este viernes que tiene en ejecución inversiones en Andalucía «que superan los 305 millones de euros para el desarrollo de infraestructuras hídricas» que mejoren el uso del agua, «tanto para abastecimiento de la población como en materia agrícola».

Se trata, según ha apuntado en un comunicado el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, «de una importante cantidad de recursos para mejorar el uso del agua en un momento complicado y ante el que el Gobierno está actuando de forma responsable, leal y transparente con todos los sectores afectados».

Fernández ha afirmado que se están ejecutando «actuaciones concretas y de emergencia», establecido medidas de apoyo a los sectores más afectados, «al tiempo que se continúa con proyectos vitales para nuestra comunidad que el anterior gobierno había olvidado, como el sistema de canalizaciones de la presa Béznar-Rúles o el túnel de San Silvestre».

El delegado ha pedido a la Junta de Andalucía que «deje de perder el tiempo en la confrontación política, confeccionando decretos de sequía de postín que son un decálogo de actuaciones antiguas sin ejecutar que nada tienen que ver con la emergencia». «Por el bien de Andalucía tiene y debe trabajar en los proyectos en las cuencas intracomunitarias y en las del Guadalquivir y Guadiana», ha enfatizado.

Estas dos cuencas, ha resaltado el comunicado, suman más del 70% del territorio andaluz. «Otros gobiernos de la Junta han ejecutado todo tipo de obras, por lo tanto el presidente como la consejera andaluces saben perfectamente que pueden hacer obras en el ámbito de las cuencas del Guadalquivir y Guadiana, a no ser que desconozcan su propia ley de aguas», ha dicho Fernández.

El delegado ha sostenido que «la dejación de funciones de la Junta en sus cuencas es tal que el Gobierno de España ha tenido que intervenir en unas obras de interés general de la comunidad que la Junta tiene abandonadas desde hace dos años con más de un 90% de ejecución, para llevar agua a los municipios de la Sierra Norte de Córdoba, Valle del Guadiato y los Pedroches».

Asimismo, la nota de prensa ha incidido en que el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación está desarrollando 23 actuaciones de mejora del regadío para hacerlo más eficiente y sostenible «que suman una inversión histórica en esta materia con más de 156 millones de euros».

«Nunca antes en nuestra comunidad se había invertido tanto y financiado actuaciones en materia de regadíos» ha manifestado el delegado del Gobierno, quién ha detallado que esta cantidad se corresponde a los 123,55 millones en los convenios ya firmados con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el resto a 33 millones con cargo a los convenios firmados con la entidad pública Seiasa.

A las intervenciones emprendidas por Agricultura se les suman, ha enumerado el comunicado, las que ejecuta la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por importe de más de 149 millones de euros, al margen de las finalizadas recientemente y que suman otros 31 millones de euros. Todas ellas de mejora de infraestructuras hídricas, tales como presas, o para atender a las mejoras en los sistemas de abastecimiento, así como las contempladas en el Real Decreto-ley 5/2022 de medidas urgentes para paliar la sequía.

Por otro lado, ha señalado que las inversiones en materia de infraestructuras se complementan con las medidas de carácter fiscal y social destinadas a los sectores agrícolas y ganaderos, como una reducción generalizada del 20% en el índice de rendimiento neto para actividades agrarias que tributan por módulos en el IRPF 2021.

También la exención del IBI de naturaleza rústica en el ejercicio 2022 para explotaciones que hayan sufrido pérdidas de ingresos de al menos un 30% respecto a la media de los tres últimos años –o un 20% para zonas con limitaciones naturales o específicas–; ayudas para la bonificación de préstamos –hasta el 10% del principal– a través de ICO-Saeca. Se dispone de 20 millones de fondos, ha apuntado la nota de prensa a este respecto.

Otras herramientas son ayudas para financiar avales (Saeca) con una cuantía de 4,7 millones de euros; incremento de la ayuda para contratación de Seguros Agrarios; flexibilización para cobrar ayudas PAC; aplazamiento de las cuotas de la Seguridad Social: para empresas incluidas en el Sistema Especial Agrario y para autónomos en el SETA, a un interés muy reducido (0,5%) siete veces inferior al habitual; reducción de 35 a 20 las jornadas de trabajo necesarias para acceder a la renta y subsidio agrarios o la reducción del canon de regulación y tarifas de utilización del agua: entre el 50% y el 100% para los períodos impositivos de 2021 y 2022, según la reducción de la dotación de agua que hayan tenido.

Más noticias

Sánchez: «El 23 de julio se discute qué España aspiramos a ser, qué dirección tomamos como país y si avanzamos o retrocedemos»
Andalucía

Sánchez: «El 23 de julio se discute qué España aspiramos a ser, qué dirección tomamos como país y si avanzamos o retrocedemos»

31 de mayo de 2023
Acuerdo para el I convenio colectivo andaluz de ayuda a domicilio, que beneficia a más de 40.000 trabajadoras
Andalucía

Acuerdo para el I convenio colectivo andaluz de ayuda a domicilio, que beneficia a más de 40.000 trabajadoras

31 de mayo de 2023
Sevilla entrega sus reconocimientos a personas e instituciones vinculadas a la ciudad
Sevilla

Sevilla entrega sus reconocimientos a personas e instituciones vinculadas a la ciudad

31 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Sánchez: «El 23 de julio se discute qué España aspiramos a ser, qué dirección tomamos como país y si avanzamos o retrocedemos»

31 de mayo de 2023
Andalucía

Acuerdo para el I convenio colectivo andaluz de ayuda a domicilio, que beneficia a más de 40.000 trabajadoras

31 de mayo de 2023
Sevilla

Sevilla entrega sus reconocimientos a personas e instituciones vinculadas a la ciudad

31 de mayo de 2023
Andalucía

Críticas a Juanma Moreno por su ausencia en el Pleno del Parlamento para asistir a la final de la Europa League

30 de mayo de 2023
Andalucía

Planas solicita a Bruselas «un paso adelante» para activar la reserva agrícola por la sequía

30 de mayo de 2023
Cádiz

Detenido en Jerez el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas con helicópteros

30 de mayo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}