25 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayuntamiento de Jaén y Subdelegación mejoran la atención a las personas migrantes e incentivan su formación para su inserción socio-laboral

Redacción Redacción
13 de marzo de 2023
Ayuntamiento de Jaén y Subdelegación mejoran la atención a las personas migrantes e incentivan su formación para su inserción socio-laboral

El alcalde de Jaén, Julio Millán, y la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, han firmado el protocolo de actuación y ejecución del I Plan Local de Migraciones de la Ciudad de Jaén para mejorar el servicio de atención a las personas migrantes e incentivar su formación para su inserción socio-laboral.

“Con este documento establecemos los mecanismos de coordinación necesarios a través de sus distintos organismos como el Patronato de Asuntos Sociales y el Imefe con el objetivo de trasladar el mejor servicio a las personas migrantes que necesitan de estas actuaciones para su arraigo en la provincia de Jaén”, ha señalado Julio Millán.

En este sentido, el alcalde ha hecho hincapié en que este Ayuntamiento ha desplegado por primera vez en este mandato, una planificación de atención a colectivos como el de los migrantes que refleja la sensibilidad social de este equipo de Gobierno y la voluntad decidida de su atención con políticas efectivas, entre ellas una Oficina específica y estable para la atención de las personas migrantes y el Imefe, en colaboración con el Patronato de Asuntos Sociales oferta una formación a medida que encaja en las perspectivas para el arraigo de este colectivo.

Al acto también han asistido la concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, y la presidenta del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (Imefe), María del Carmen Angulo.

Con la firma de este protocolo, la Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Jaén acuerdan, entre otros puntos, apoyar la implementación de este plan en materias como atención a emigrantes retornados, igualdad de género y lucha contra la violencia sobre la mujer, homologación de titulaciones y extranjería. De hecho, desde la última modificación de la ley de Extranjería se establecen nuevas condiciones que facilitan el arraigo social y laboral y que ahora incluye el arraigo por formación.

Así, en el año 2019 fueron atendidos desde el Patronato de Asuntos Sociales 51 solicitudes de arraigo social, duplicándose en 2021, año en que se atendieron 96. Por tanto, el alcalde ha justificado que es una actuación “necesaria para nuestras vecinas y vecinos que vienen de fuera y es nuestro deber facilitarles la tramitación de esa documentación ligada a actividades relacionadas con la formación y el empleo”.

Uno de esos mecanismos a los que ha hecho referencia el alcalde, es la puesta en funcionamiento por parte del Ayuntamiento de una oficina estable para las personas migrantes porque “entendemos que en Jaén tenemos una pluralidad ciudadana que requiere esta atención diferenciada”. De hecho, en esta oficina el Ayuntamiento ya trabaja de forma coordinada con la Subdelegación del Gobierno, con la Junta de Andalucía y con el tercer sector, clave para evitar la duplicidad de esfuerzos.

La firma de este protocolo evitará a muchos usuarios el doble paso por las diferentes ventanillas de la administración, logrando  centralizar los trámites en una sola y aliviando así las gestiones, tanto para las personas que necesitan realizar ese papeleo como para la propia administración. Además, ha subrayado que es una forma de “preservar la vulneración de los derechos humanos y de acompañar de forma más personalizada a estos colectivos que requieren una intervención más integral y de mayor calidad, agilizando los tiempos de espera y dando una respuesta entre una semana y diez días”.

Hay que señalar que el propio Imefe dispone de una cartera de cursos y de programas que cuentan especialmente con el factor de apoyo a colectivos con circunstancias especiales o dificultades de inserción como principales objetivos. Otra herramienta útil a este proceso, de nuevo con las áreas de Asuntos Sociales e Imefe implicadas, son los MIS (Microproyectos de Inserción Sociolaboral) con una gran participación y que también pueden ayudar en este arraigo por formación. Hasta la fecha ya se han llevado a cabo cuatro programas para jóvenes migrantes en áreas como Jardinería o Limpieza viaria.

Por último, la subdelegada del Gobierno ha destacado que en los últimos años ha aumentado la demanda de servicios de este tipo hacia los ayuntamientos y, precisamente, a través de este protocolo “se  pretende que con  la atención que se presta desde el Ayuntamiento, a través de diferentes áreas, se pueda trabajar de forma más coordinada”. Asimismo, ha asegurado que la Oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno tendrá un “papel destacado” en la ejecución de las medidas incluidas en el Plan Municipal para Personas Migrantes, sobre todo en la tramitación de las solicitudes de residencia por circunstancias excepcionales por razones de arraigo social, laboral, familiar y para la formación.

Más noticias

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023
ugt andalucia plan empleo jaen sequia
Jaén

UGT reclama un plan de empleo especial para Jaén ante la dramática situación de sequía

20 de septiembre de 2023
centro de salud andalucía
Jaén

Citas para dentro de 9 días en los centros de salud andaluces

18 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

El socialismo andaluz se rearma

24 de septiembre de 2023
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023
Andalucía

El curso universitario en Andalucía comienza con 22 nuevas titulaciones

23 de septiembre de 2023
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}