30 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Turismo de la Costa del Sol quiere seguir apostando por el mercado británico

Redacción Redacción
30 de septiembre de 2022
Francisco Salado Presidente Diputación Málaga

Foto: Diputación de Málaga

Confiar “en los fuertes lazos” que unen a los británicos con la Costa del Sol. Esa es la estrategia del presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo de Costa del Sol, Francisco Salado, para recuperar la llegada de visitantes de Reino Unido a la provincia de Málaga.

Salado ha hecho esas declaraciones, recogidas por Europa Press, en la inauguración de la jornada que ha organizado el diario Sur titulada ‘Reino Unido y España, construyendo relaciones estratégicas’.

El presidente de la Diputación de Málaga ha querido en dicho foro destacar la estrecha relación y la importancia que tiene el mercado británico para la provincia malagueña, así como los retos que quedan por delante para afrontar la consolidación turística. 

Para Francisco Salado «está claro que los turistas británicos siguen apostando por el destino Costa del Sol, aunque todavía no se han recuperado las cifras de 2019«.

El además presidente de Turismo Costa del Sol durante su participación en la inauguración de la jornada ha anunciado que emprenderán diversas acciones en el mercado británico con el objetivo de captar a los nómadas energéticos de Reino Unido para, en sus palabras, «recuperar a un mercado que es enormemente fiel a nuestro destino».

Ha destacado, además, las posibilidades que ofrece el destino para atraer inversiones y negocios y ha indicado a la provincia de Málaga como una de las estratégicas para fortalecer las relaciones entre España y Reino Unido.

Según Salado, Málaga es «la provincia más británica de España, pues casi un 20% de los extranjeros que residen en Costa del Sol son británicos». El presidente de la Diputación ha destacado que los ciudadanos británicos «contribuyen a construir una provincia mejor. Nos han convertido en la sociedad dinámica, pujante y abierta al mundo que somos hoy día».

Por ello y para reconocer y premiar esa aportación a la provincia, la Diputación de Málaga ha creado los Premios Joan Hunt, «en recuerdo de la fundadora de Cudeca, una malagueña nacida en Liverpool que ha dejado en Costa del Sol su legado de amor y cuidado a las personas en la recta final de sus vidas».

Desde el punto de vista turístico, Salado ha subrayado la fidelidad de los británicos, los primeros que, según sus palabras, «descubrieron que Málaga es un paraíso por descubrir, el lugar perfecto para las vacaciones, pero también para vivir e invertir«.

De hecho, ha señalado, los británicos siguen apostando por el destino Costa del Sol en un verano dulce que, según Salado, ha resultado en algunas cifras el mejor de la historia, aunque todavía con registros negativos respecto al mercado internacional si se comparan con 2019.

En este sentido, entre enero y julio de este año, 715.438 británicos se han alojado en hoteles y apartamentos turísticos, un 973% más respecto al año anterior, pero un -15% respecto a 2019.

En cuanto a la conectividad aérea, Salado ha destacado que hay 17 ciudades británicas conectadas con Málaga y ocho compañías aéreas operando hacia Costa del Sol. Las previsiones en cuanto a plazas aéreas apuntan a que, para los próximos seis meses, se ofertarán un total de 1.085.687 plazas, lo que supone un 33% más que las del mismo período de 2021.

Con estos datos, Salado ha mostrado su optimismo y confianza hacia la consolidación turística, pero también ha señalado la preocupación que supone la devaluación de la libra, «por cómo puede afectar al turismo y a las inversiones».

Respecto al Brexit, Francisco Salado ha señalado que «es necesario reestructurar las relaciones entre Reino Unido y España, porque somos socios estratégicos, no sólo desde el punto de vista turístico, sino que también podemos ser aliados en otros muchos ámbitos empresariales».

En este sentido, Salado ha destacado el sector tecnológico, por el margen de crecimiento de Málaga, una ciudad, en palabras de Salado, que es referencia europea en este ámbito y con mucho margen de crecimiento. Así como el resto de municipios de la provincia, preparados para acoger proyectos y que, además «ofrecen una altísima calidad de vida».

Por todo ello, ha invitado a seguir construyendo unas sólidas relaciones entre España y Reino Unido, porque «Málaga quiere y puede ser un puente perfecto con Londres, con beneficios para ambos territorios».

En su intervención, el presidente de Turismo Costa del Sol ha adelantado los planes de la entidad para recuperar los registros de los mercados internacionales. En este sentido, Salado ha indicado que se va a destinar casi un millón de euros en captar a los a los denominados nómadas energéticos, ciudadanos de países con inviernos más duros, como Holanda, Países Nórdicos, Bruselas, Austria y, también, en Reino Unido.

Asimismo, entre las acciones previstas para el último trimestre, Salado ha destacado la presencia en las principales ferias del sector; como la WTM, la asistencia a jornadas profesionales y acciones puerta a puerta especializadas para cada uno de los segmentos en los que trabaja la entidad; asistencia a foros; acciones de marketing así como atención a viajes de operadores, agencias de viaje y de periodistas especializados.

Más noticias

Primer día de Feria tres años después: 204 asistencias sanitarias y 80.050 kilos de basura
Economía

Los trabajadores del Metro de Sevilla irán a la huelga en Feria y Semana Santa

22 de marzo de 2023
El PSOE alerta de despidos masivos en la administración de la Junta de Andalucía
Andalucía

El PSOE alerta de despidos masivos en la administración de la Junta de Andalucía

22 de marzo de 2023
ugt ccoo andalucia presupuestos
Andalucía

UGT alerta de la «enorme» perdida de poder adquisitivo que sufren los trabajadores

16 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales

29 de marzo de 2023
Andalucía

«Cuarto Milenio tiene más credibilidad que los informativos de Canal Sur»

29 de marzo de 2023
Andalucía

CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS

29 de marzo de 2023
Sevilla

La Guardia Civil desarticula en Sevilla a un grupo dedicado a robar catalizadores

28 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE-A no dará tregua al Gobierno de Juanma Moreno en el ‘caso emergencias’

28 de marzo de 2023
Andalucía

La oposición del Gobierno de Juanma Moreno clama contra una RTVA «propagandista»

28 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}