16 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía firma el mejor agosto desde 2008 en cifras de empleo

Redacción Redacción
3 de septiembre de 2024
Andalucía firma el mejor agosto desde 2008 en cifras de empleo

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha informado este martes que las personas desempleadas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Andalucía han aumentado en 1.051 durante el mes de agosto respecto al mes anterior, lo que supone un 0,16%, y llevando la cifra hasta los 639.334 parados en la región.

Todavía queda lejos de la barrera de los 700.000 desempleados en este mes, que supone la cifra más baja en un mes de agosto desde el año 2008.

Así, desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en agosto la mayoría de veces en Andalucía (20 veces) mientras que ha bajado en ocho ocasiones, siendo el repunte del último mes la menor subida desde 2016.

En lo que respecta al último año, el desempleo acumula un descenso de 56.921 parados en Andalucía, lo que supone un 8,18% menos.

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 21.884 personas en agosto en relación al mes anterior, lo que supone un aumento del 0,8% en términos porcentuales.

Tras el ascenso de agosto, impulsado sobre todo por el sector servicios, el número total de desempleados se situó en 2.572.121 parados, su cifra más baja en un mes de agosto desde 2008, ha subrayado el Ministerio.

La subida del paro en agosto es la menos pronunciada en este mes desde el año 2016, cuando el desempleo se incrementó en 14.453 personas, y supone el mejor registro en un mes de agosto desde 2021, en el que el paro se redujo en 82.000 personas.

Por sectores

En cuanto a Andalucía, por sectores, el paro bajó en Agricultura, 1536 menos (-3,82%); Sin empleo anterior, 877 menos (-1,21%), mientras que se incrementó en Servicios, 1.851 más (+0,43%); Construcción, 1.320 más (+2,28%); Industria, 293 más (+0,84%)

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (434.209), Sin empleo anterior (71.815), mientras que los sectores con menos desempleados son Industria (35.278), Agricultura (38.704), Construcción (59.328).

En cuanto a sexos, de los 639.334 desempleados registrados en agosto, 391.306 fueron mujeres, 159 menos, y 248.028, hombres, lo que supone un aumento de 1.210 en el número de desempleados respecto al mes anterior (+0,5%).

En agosto, el paro entre los jóvenes en Andalucía menores de 25 años aumentó, con 300 parados más que a cierre del pasado mes (+0,6%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se incrementó en 751 desempleados (+0,13%).

Por provincias, el paro bajó en cuatro y subió en las otras cuatro. Así, descendió en Málaga (-499), Almería (-235), Huelva (-204) y Cádiz (-49), mientras que subió en Córdoba (+597), Sevilla (+594), Granada (+499) y Jaén (+348).

En el conjunto de comunidades, Cataluña (+8.707), Comunidad Valenciana (+3.459) y País Vasco (+3.298) fueron donde más creció el número de desempleados, mientras que Canarias, Extremadura y La Rioja en donde menos, con retrocesos de 443, 365 y un 130, respectivamente.

Contratación

En agosto se registraron 200.839 contratos en Andalucía, un 4,6% menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 74.070 fueron contratos indefinidos, cifra un 4,9% inferior a la de agosto del año anterior, y 126.769, contratos temporales (un 4,4% menos).

Del número de contratos registrados en agosto, el 63,12% fue temporal (frente a un 63,02% del mes anterior) y un 36,88%, indefinidos (el mes precedente fue un 36,98%).

Más noticias

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando