El PSOE de Andalucía ha alertado de la situación que están afrontando unos 1.000 trabajadores interinos de «larga duración» de la Administración General de la Junta de Andalucía en el conjunto de la comunidad autónoma que «están viendo en estos momentos cómo se les está comunicando su aviso o preaviso de cese inmediato«.
Así lo ha indicado el portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz en el área de Justicia, Administración Local y Función Pública, Víctor Torres, en una rueda de prensa en el Parlamento junto a la portavoz del PSOE-A en la Cámara, Ángeles Férriz, y dos trabajadores interinos de larga duración que han comparecido como representantes de dicho colectivo.
El Grupo Socialista ha abordado esta cuestión en rueda de prensa a propósito de la comparecencia del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, que se sustanciará este miércoles por la tarde en el Pleno del Parlamento a solicitud del Grupo Socialista, así como del PP-A y de Vox, sobre estabilización y regularización del empleo temporal en la administración andaluza.
El portavoz socialista en esta materia ha defendido que, con esa comparecencia, su grupo quiere «prestar la voz» que permite el Parlamento a los «afectados» por esa situación y a sindicatos para que puedan «escuchar de primera mano al consejero» de Función Pública, al que «hemos tenido que arrastrar y traer» al Parlamento con la petición de esa comparecencia «para que pueda darle la cara» a dichos trabajadores interinos, según ha manifestado.
El objetivo del PSOE-A este miércoles es, según ha continuado Víctor Torres, «visibilizar, dar la voz a historias de vida» de «1.000 afectados» en Andalucía, «interinos de larga duración, algunos de ellos con más de 30 años de servicio a la administración de la Junta», que están sufriendo una situación que «denota una clara falta de voluntad del Gobierno andaluz», de su presidente, Juanma Moreno, y del consejero José Antonio Nieto, para «resolver» la misma, según ha denunciado el diputado del PSOE-A.
Víctor Torres ha aseverado que por parte de la Junta han tenido «todas las oportunidades» para abordar esta situación, tanto «las que ofrecieron las ofertas públicas de empleo de 2017 y 2019» como «la que brindó la Ley 20/2021 del Gobierno de España para la reducción de la temporalidad», pero desde la Junta «no han querido aceptar las opciones que se han puesto encima de la mesa de forma jurídica» a través de dicha normativa, según ha lamentado.
Además, Víctor Torres ha indicado que a los avisos de «cese inmediato» que están recibiendo dichos interinos de larga duración «se suma también otra incompetencia por parte del Gobierno de la Junta en dar respuesta a los que se han autollamado opositores fantasmas, con procesos de selección que datan también de 2017 y 2019, que ya están caducados y que todavía ni siquiera han podido obtener destino», según ha denunciado antes de advertir de que eso está provocando «que haya una merma de recursos humanos», de «un capital humano extraordinario de la Administración General de la Junta de Andalucía» que está haciendo además «que se estén perdiendo fondos y que se tengan que estar devolviendo», tanto «europeos» como «del Gobierno de España», ha precisado.
El diputado del PSOE-A ha resaltado que existe «un manifiesto unitario y una voluntad conjunta de la Mesa Sectorial de la Administración General de la Junta pidiendo reuniones y soluciones a la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública», de la que no se ha recibido «ninguna respuesta», según ha censurado Víctor Torres, que ha concluido reprochando al Gobierno andaluz que no haya propiciado «ningún diálogo ni encuentro ni con los afectados ni con organizaciones sindicales» que los representan.