1 junio 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PP planea una revolución para las municipales andaluzas

Redacción Redacción
17 de diciembre de 2022
Marín responde a Arrimadas: «lo he dado todo por este partido (Cs); no tengo que dar explicaciones a nadie»

El PP-A cambiará para las elecciones municipales del 26 de mayo de 2023 a seis de sus ocho candidatos a las alcaldías de capitales respecto a los que concurrieron en los comicios locales que se celebraron en 2019, y que prevé anunciar antes de fin de año.

Fuentes del PP-A han informado a Europa Press de que la intención es que antes de que acabe 2022 estén designados los ocho candidatos a las alcaldías de capitales para las municipales del próximo año. Los dos únicos que repetirán respecto a 2019 serán los actuales alcaldes de Córdoba, José María Bellido, y de Málaga, Francisco de la Torre.

Asimismo, las mismas fuentes han indicado que la intención es presentar candidaturas a las alcaldías de todos los municipios andaluces. En aquellas capitales en las que no gobierna, el PP-A está realizando sondeos sobre los posibles candidatos a las alcaldías cuyos nombres suenan en estos momentos.

En el caso de Almería se da por hecho que la actual alcaldesa, María del Mar Vázquez Agüero, será la candidata en 2023. Ella no fue candidata en las elecciones de 2019, sino que lo fue Ramón Fernández-Pacheco, que resultó elegido, pero dejó el cargo a mediados de este año tras ser nombrado como consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y, con posterioridad, portavoz del Gobierno andaluz.

En cuanto a Cádiz, suena como alcaldable el actual concejal en el Ayuntamiento y director del Área de Innovación en Cámara Cádiz, Jose Manuel Cossi, que sustituiría como candidato a Juancho Ortiz, que lo fue en 2019, aunque aún no está cerrado.

Para la alcaldía de Granada, el nombre con más fuerza es la actual consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Fomento, Marifrán Carazo. En 2019, el candidato fue Sebastián Pérez, que dejó el partido en mayo de 2021, tras un complicado pacto con Ciudadanos (Cs), que acabó con una moción de censura que dio la alcaldía al socialista Francisco Cuenca.

Si Carazo es finalmente designada candidata a la Alcaldía de Granada, el presidente tendría que abordar su primera crisis de gobierno de la legislatura para sustituirla.

Respecto al escenario en Huelva, la opción mejor colocada para aspirar a la alcaldía es la actual presidenta del puerto onubense, Pilar Miranda. En 2019, la candidata fue Pilar Marín.

Otro candidato aún por cerrar es el de Jaén, aunque varias fuentes consultadas por Europa Press señalan como el mejor colocado a José Agustín González Romo, actual director general de Consumo de la Junta, cargo que tendría que dejar si finalmente es elegido alcaldable. El candidato en 2019 fue Javier Márquez, que de hecho optaba a la reelección, pero no pudo mantener finalmente la Alcaldía, que quedó en manos del PSOE.

Por último, para optar a la Alcaldía de Sevilla ya está confirmado desde hace varios meses José Luis Sanz, exalcalde de Tomares y actual senador, que sustituye como alcaldable a Beltrán Pérez, que lo fue en los comicios de 2019.

Más noticias

Sánchez: «El 23 de julio se discute qué España aspiramos a ser, qué dirección tomamos como país y si avanzamos o retrocedemos»
Andalucía

Sánchez: «El 23 de julio se discute qué España aspiramos a ser, qué dirección tomamos como país y si avanzamos o retrocedemos»

31 de mayo de 2023
Acuerdo para el I convenio colectivo andaluz de ayuda a domicilio, que beneficia a más de 40.000 trabajadoras
Andalucía

Acuerdo para el I convenio colectivo andaluz de ayuda a domicilio, que beneficia a más de 40.000 trabajadoras

31 de mayo de 2023
Sevilla entrega sus reconocimientos a personas e instituciones vinculadas a la ciudad
Sevilla

Sevilla entrega sus reconocimientos a personas e instituciones vinculadas a la ciudad

31 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Sánchez: «El 23 de julio se discute qué España aspiramos a ser, qué dirección tomamos como país y si avanzamos o retrocedemos»

31 de mayo de 2023
Andalucía

Acuerdo para el I convenio colectivo andaluz de ayuda a domicilio, que beneficia a más de 40.000 trabajadoras

31 de mayo de 2023
Sevilla

Sevilla entrega sus reconocimientos a personas e instituciones vinculadas a la ciudad

31 de mayo de 2023
Andalucía

Críticas a Juanma Moreno por su ausencia en el Pleno del Parlamento para asistir a la final de la Europa League

30 de mayo de 2023
Andalucía

Planas solicita a Bruselas «un paso adelante» para activar la reserva agrícola por la sequía

30 de mayo de 2023
Cádiz

Detenido en Jerez el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas con helicópteros

30 de mayo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}