6 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El debate de RTVA congregó a casi un millón de espectadores

Redacción Redacción
14 de junio de 2022
Debate Candidatos Elecciones 19J RTVA

Foto: RTVA/Europa Press

El debate entre los candidatos de PSOE-A, PP-A, Cs, Por Andalucía, Adelante Andalucía y Vox a la presidencia de la Junta celebrado el pasado lunes en la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) llegó a ser visualizado por casi un millón de espectadores. 

El segundo de los debates televisivos de las elecciones al Parlamento de Andalucía del próximo domingo 19 de junio alcanzó un 13,9% de cuota de pantalla,  lo que supuso para la cadena pública andaluza liderar el prime time en Andalucía sobre el resto de las cadenas. 

La audiencia media del debate fue de 328.000 espectadores, mientras que logró congregar a casi un millón de andaluces (998.000), según ha notificado RTVA en una nota de prensa recogida por Europa Press. 

La cadena pública ha asegurado que  estos resultados de audiencia son los más altos registrados en comparación con las tres últimas elecciones autonómicas. El conocido como “minuto de oro” de la retransmisión de Canal Sur Televisión  fue a las 23:09, cuando 422.000 espectadores estaban sintonizando la cadena con picos de cuota de audiencia del 18,1%.

Por segmentos, el debate lideró la audiencia entre los espectadores de 45 a 64 años con un 12,2%, los mayores de 65 con un 22,8% de cuota, y entre las clases medias con un 17,9% de cuota de pantalla.

Canal Sur ha dado cuenta de que el debate entre los candidatos también lideró la audiencia social en España por encima de los HTs de las principales apuestas nacionales del prime time televisivo e incluso se colocó en el Top 10 de tendencias mundiales en Twitter.

La etiqueta #ElDebateDecisivo alcanzó el primer puesto de los Trending Topic en España desde justo antes de las 21:30. Desde ese momento, no bajó de esa posición hasta bien entrada la mañana del martes 14. 

Los más de 83.000 tuits registrados con un alcance potencial que superó los 204 millones de impresiones hicieron que el Hashtag #ElDebateDecisivo se colará entre las principales tendencias mundiales de la noche del lunes.

En CanalSur Más obtuvo más de 47.000 sesiones y en CanalSur.es registró alrededor de 83.000 usuarios. Han sido las segundas cifras más importantes del año, justo por detrás de lo obtenido entre el Jueves y el Viernes Santo. Finalmente, el directo del debate a través del canal de Youtube de CanalSur obtuvo más de 32.000 visualizaciones.

El debate decisivo se emitió en cadena de manera simultánea, por Canal Sur Televisión, Canal Sur 2 (con traducción al lenguaje de signos y subtitulados), la emisión satélite Canal Sur Andalucía, Canal Sur Radio, Radio Andalucía Información (RAI), la plataforma digital CanalSur Más y la web canalsur.es.

La radiotelevisión pública de Andalucía ha aludido al importante despliegue técnico y humano con la participación de cien personas para poner en antena una programación especial que comenzó a las 20:00 horas y terminó a la 1:00 de la madrugada.

Ofreció la llegada en directo de los candidatos, se comentaron los momentos previos y lo ocurrido durante el debate en dos mesas de análisis con periodistas y se ofrecieron las valoraciones de los candidatos al finalizar el debate. 80 periodistas acreditados siguieron el debate en directo en la sala de prensa que montó RTVA en las instalaciones de la Isla de la Cartuja.

En el primer debate, celebrado el lunes 6, RTVE-Andalucía aseguró haber reunido a casi 1,2 millones de espectadores (1.179.000), mientras que su cuota de pantalla fue de un 9,3% de cuota. La 1 reunió a 1.035.000 espectadores (8,1%) y el Canal 24 Horas a 144.000 espectadores (1,1%).

En Andalucía, según dijo la televisión pública en nota de prensa, el debate despertó mayor interés al obtener un 17,6% de cuota de pantalla y 457.000 espectadores en La 1 y Canal 24 Horas. Un total de 5.363.000 telespectadores vieron en algún momento el debate.

Más noticias

Premios Goya 2023 Sevilla
Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Firma CETEDEX Jaén Ministerio Defensa
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Parquimetro Ayuntamiento Málaga Remunicipalización Aparcamientos
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
Andalucía

Reactivadas las negociaciones entre España y Marruecos para construir un túnel que conecte ambos países por el Estrecho

3 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}