26 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ciudad de Sevilla gana la «carrera espacial» y albergará la sede de la Agencia Espacial Española

Cristóbal Navarro Cristóbal Navarro
5 de diciembre de 2022
Transbordador Espacial

Foto: Archivos

De Sevilla al cielo. La capital de Andalucía ha conseguido ser nombrada la sede de la Agencia Espacial Española tras el proceso abierto por el Gobierno de España donde participaron otras 20 candidaturas. 

La ministra portavoz del Gobierno de la nación, Isabel Rodríguez, ha comunicado la decisión tomada de manera unánime por parte de la comisión evaluadora en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de hoy lunes. 

Este nuevo organismo tendrá un impacto en el corto plazo (año 2023) de 360 millones de euros (directo, indirecto e inducido) y 5.860 empleos a nivel nacional. En el medio plazo (2032), el informe de impacto prevé que en Andalucía en diez años se multiplique por seis la facturación de la industria del espacio, pasando de 50 millones de euros a casi 300, y que el empleo se cuadruplique, pasando de los 400 empleos actuales a casi 1.600.

Isabel Rodríguez ha querido destacar que Sevilla ha ganado este concurso, «fruto de un proceso transparente», con el apoyo previo de 298 entidades y ha felicitado tanto a la ciudad como al alcalde hispalense, Antonio Muñoz; por el trabajo realizado para albergar la sede de la Agencia Espacial Española.

El Gobierno de España inició un proceso para descentralizar organismos estatales como éste. Además de Sevilla, para este proceso se habían presentado además las ciudades andaluzas de Huelva y Jerez de la Frontera (Cádiz).

La candidatura formalizada por Sevilla el pasado 3 de noviembre supone que la Agencia Espacial Española, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación,  irá ubicada en el Edificio CREA, en el barrio de San Jerónimo, al norte de la ciudad.

Un inmueble de 3.311 metros cuadrados listo para ser ocupado por la plantilla de 60 trabajadores que pondrá en marcha la Agencia. La sede está a doce minutos del aeropuerto de Sevilla, con conexiones a Bruselas, París, Amsterdam, Roma, Fráncfort y Toulouse. 

Falta Praga, según los requisitos fijados por el Gobierno en las bases del concurso, pero el Ayuntamiento de Sevilla tiene ya un compromiso por escrito de la compañía Vueling en el que la aerolínea se compromete a recuperar la conexión con la capital checa con la consecución de la Agencia Espacial.

Igualmente, se encuentra a quince minutos de la estación de Santa Justa, con trenes de Alta Velocidad desde hace 30 años, y la planta hotelera suma 31.566 plazas, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). 

En el caso de que la Agencia necesite una ampliación en el futuro, la candidatura de Sevilla ya prevé cuatro posibles nuevas sedes: el Centro de Empresas de Aerópolis, en La Rinconada; el Pabellón de Europa y el del Futuro en el Parque Científico Tecnológico (PCT) Cartuja y las recién rehabilitadas Naves de Renfe.

La fortaleza de la candidatura hispalense radica en la industria aeroespacial sevillana y la pujanza de su ecosistema de innovación. Así, en el terreno empresarial, de las 152 entidades vinculadas al sector espacio en Andalucía, 64 están radicadas en Sevilla. De hecho, Sevilla concentra el 72% de las empresas, el 26% de los grupos de investigación y el 42% de los organismos públicos asociados al espacio. 

Mientras, el conjunto de la industria aeronáutica y espacial en la comunidad, liderado por el clúster Andalucía Aerospace, cuenta con una facturación global en Andalucía de más de 2.400 millones y ocupa a más de 14.500 personas.

Sevilla alberga la comunidad científica más grande de Andalucía, con el PCT Cartuja, tres universidades públicas, una privada y cinco centros universitarios de carácter privado, al tiempo que está en construcción en La Rinconada el mayor centro integrado de Formación Profesional de Aeronáutica de España. 

Son 20 los grupos de investigación que desarrollan líneas directamente relacionadas con la industria espacial y que trabajan en universidades, el CATEC, el Instituto de Microelectrónica, el Centro Nacional de Aceleradores, el JRC y el radar SST-Morón.

Para la acogida a la plantilla de esta nueva entidad, se creará una oficina para apoyar a los trabajadores y facilitar su integración en la propia ciudad, teniendo en cuenta vivienda, colegios, centro de salud, acompañamiento en búsqueda de empleo a familiares o cualquier tipo de trámite administrativo, recogiéndose expresamente un preacuerdo con entidades financieras de Sevilla que ofrecerán condiciones ventajosas a la plantilla y otro con el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria que facilitará la búsqueda de viviendas.

El Comité Director que ha dado forma a la candidatura está conformado por el Consistorio hispalense (a través de las delegaciones de Economía, Comercio y Turismo y de Presidencia y Hacienda ), la Junta de Andalucía (Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y Secretaría General de Industria y Minas), la Confederación de Empresarios de Sevilla, los sindicatos UGT y CCOO, la Universidad de Sevilla, la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Internacional de Andalucía, el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, el parque aeronáutico Aerópolis, el clúster empresarial aeroespacial Andalucía Aerospace y el Foro Espacio Sevilla.

Más noticias

El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla
Andalucía

El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla

25 de enero de 2023
Creación de un premio para reconocer la labor en favor de profesionales del Derecho ya retirados
Jaén

Aplican la ley de ‘sólo sí es sí’ a un militar en Jaén

23 de enero de 2023
Doble golpe al narcotráfico en la provincia de Cádiz
Huelva

La Policía Nacional detiene ‘in fraganti’ a 6 narcotraficantes mientras alijaban en Huelva

23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023
Andalucía

Los sindicatos califican de ‘paripé’ el acuerdo de la Junta con el Sindicato Médico andaluz

25 de enero de 2023
Andalucía

El Sindicato Médico (SMP) mantendrá la huelga indefinida en la atención primaría andaluza

25 de enero de 2023
Andalucía

El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla

25 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}