27 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antonio Muñoz, nuevo alcalde de Sevilla

Redacción Redacción
3 de enero de 2022
Antonio Muñoz nuevo alcalde Sevilla

Foto: Joaquín Corchero/Europa Press

El pleno de investidura del flamante primer edil de la capital hispalense tuvo lugar al mediodía de este lunes 3 de enero en el Salón de Plenos del  Ayuntamiento de Sevilla y al no poder sumar suficientes ediles la oposición (PP, C’s y Vox) para presentar una alternativa, Antonio Muñoz fue proclamado nuevo alcalde de Sevilla.

El socialista Antonio Muñoz, hasta ahora Teniente de Alcalde Delegado del Área de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Consistorio hispalense, sustituye en el cargo a Juan Espadas, que renunció el pasado 20 de diciembre para centrarse en su carrera de candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía en los próximos comicios. El secretario general del PSOE-A era primer edil de Sevilla desde el año 2015. 

Las primeras palabras de Muñoz tras ser nombrado alcalde han sido en referencia a su mandato, donde espera «continuar con un proyecto de ciudad que mire al futuro, con ambición basado en el trabajo en equipo, en el diálogo, en el consenso».

No ha estado solo el nuevo alcalde de la capital de Andalucía, ya que hasta tres ministras del Gobierno de España: María Jesús Montero (Hacienda y Función Pública), Pilar Llop (Justicia) y Reyes Maroto (Industria, Comercio y Turismo); han asistido al pleno de investidura.

Antonio Muñoz, acompañado también por Juan Espadas, afronta una alcaldía que se pone como objetivo para el año y medio que resta de mandato municipal hacer de Sevilla un «referente» no solo en Turismo y Cultura sino también en igualdad, educación, en políticas sociales, en sostenibilidad y, todo, «mirando a Europa».

Las dos líneas que marcarán el gobierno de Muñoz serán «la gestión, gestión y gestión» desde la «reivindicación, reivindicación y reivindicación» para que Sevilla tenga el «nivel» que se «merece» como la cuarta ciudad de España, buscando hacer «una ciudad que funcione, que respire, inclusiva y con un nuevo modelo económico«.

La primera reivindicación al Gobierno central y autonómico ha tenido como protagonista a la financiación, cuyo marco competencial ha calificado de «obsoleto». «Exijo como alcalde de Sevilla que la financiación de los ayuntamientos deje de ser insuficiente», ha subrayado.

Minutos antes de tomar el bastón de mando de la presidenta del Pleno y de quien ha sido alcaldesa en funciones, Sonia Gaya, Muñoz ha garantizado un gobierno de «estabilidad y de todos» los sevillanos, alejado de «tanta crispación» y en el que espera contar con el «apoyo» del Gobierno de España. 

«Asumo con orgullo el reto de tomar el testigo», ha remarcado el alcalde en varias ocasiones, que ha «tendido la mano» a la oposición y a todos los sectores económicos para afrontar la recuperación de la ciudad.

Quiero ser el alcalde de una #Sevilla que mire al futuro con ambición, con una gestión seria y una reivindicación justa:
🟡 Una ciudad que funcione
🟡 Una ciudad que respire
🟡 Una ciudad inclusiva
🟡 Y una ciudad que desarrolle un nuevo modelo económico. pic.twitter.com/VP1KOiEAMa

— Antonio Muñoz (@antoniomunozsev) January 3, 2022

Antes de la investidura de Muñoz, Amelia Hernández, vocal del PSOE en el Distrito Norte, ha tomado posesión de su acta como nueva concejal del grupo socialista, tras lo que han intervenido cada uno de los portavoces municipales de la oposición.

Todos ellos han coincidido en reclamar al flamante alcalde que sea reivindicativo con el Gobierno de España en materia de nuevas infraestructuras y que combata las desigualdades existentes con especial énfasis en los seis barrios de la ciudad que se encuentran entre los más pobres de España.

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla lo conforman 31 concejales: 13 del PSOE, ocho del PP, cuatro de Cs, tres de Adelante Sevilla (IU-Podemos), dos de Vox y la concejal no adscrita Sandra Heredia. Muñoz se ha convertido en alcalde al ser el PSOE el partido más votado en las últimas elecciones municipales de 2019.

Al Pleno extraordinario han asistido el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín; la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo; el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos; el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdá; el vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y la portavoz del PSOE en el Parlamento andaluz, Ángeles Ferriz, entre otros.

Por el mundo de la cultura, ha asistido el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, y el actor Antonio de la Torre. Por parte de los agentes económicos y sociales, han estado presentes la secretaria general de CCOO en Andalucía, Nuria López; el secretario general de CCOO en Sevilla Carlos Aristu; el presidente del Puerto de Sevilla, Rafael Carmona; el presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero; el presidente del Ateneo de Sevilla, Alberto Máximo Pérez Calero; el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, y el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, entre otros.

Más noticias

El Sindicato de Atención Primaria mantiene el seguimiento de la huelga y convoca protestas este miércoles
Andalucía

Los sindicatos califican de ‘paripé’ el acuerdo de la Junta con el Sindicato Médico andaluz

25 de enero de 2023
CSIF Andalucía pide “voluntad y diálogo” al nuevo gerente del SAS
Andalucía

El Sindicato Médico (SMP) mantendrá la huelga indefinida en la atención primaría andaluza

25 de enero de 2023
El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla
Andalucía

El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla

25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023
Andalucía

Los sindicatos califican de ‘paripé’ el acuerdo de la Junta con el Sindicato Médico andaluz

25 de enero de 2023
Andalucía

El Sindicato Médico (SMP) mantendrá la huelga indefinida en la atención primaría andaluza

25 de enero de 2023
Andalucía

El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla

25 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}