14 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Diputación de Sevilla encara Fitur con «el lujo» de su «esencia»

Redacción Redacción
17 de enero de 2024
La Diputación de Sevilla encara Fitur con «el lujo» de su «esencia»

El presidente de la Diputación, Javier Fernández, acompañado del vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, ha presentado este miércoles los contenidos que la provincia de Sevilla llevará a la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra, en Madrid, del 24 al 28 de este mes.

Al acto, que se ha celebrado en la sede de la institución provincial, han asistido, además del presidente de la CES, Miguel Rus, representantes de ayuntamientos, asociaciones empresariales del sector, entidades y empresas que asisten a FITUR; así como artistas, restauradores, o comunicadores que participarán en los distintos eventos previstos en la agenda  de la Diputación en torno a la celebración de esta gran cita del Turismo, como el humorista, empresario y presentador Manu Sánchez, el pianista Dorantes,  la cantante sevillana, Marta Santos, el chef Enrique Sánchez o la repostera Laura Robles.

Fernández ha indicado que, en FITUR, la provincia de Sevilla mostrará “lo que somos”. El turismo de interior, “esa forma de ocio  para aquellos viajeros que buscan destinos sin aglomeraciones, en entornos rurales y zonas de naturaleza. Una oferta que es capaz de aportar experiencias adaptadas al interés de cada visitante”.

“Hablamos de la vivencia de lo cercano, del tú a tú; de los lugares con encanto; de la cultura ancestral y la tradición… de ciudadanos que acogen y comparten. Hablamos del lujo de la esencia, de lo genuino, de lo auténtico, de la Sevilla íntima y en primera persona”.

Aspectos más valorados por los turistas

En esta línea, el presidente de la Diputación se refirió a los informes técnicos sobre las visitas de familiarización al territorio que organiza Prodetur, unas reseñas que reflejan  los intereses,  preferencias y respuestas ante las distintas experiencias que se proponen a los prescriptores de destinos , turistas y diferentes profesionales del sector que integran estos viajes.

Según estos informes, entre los aspectos más valorados, en general, por los turistas extranjeros que llegan a la provincia de Sevilla se encuentran el patrimonio histórico y la arquitectura tradicional, especialmente, las haciendas y cortijos; la cultura tradicional; la calidad y sostenibilidad de los servicios turísticos.

También la gastronomía y todo lo relacionado con ella: visitas a bodegas o almazaras y cata de sus productos, junto con el trato personalizado en estos itinerarios. Por otro lado, destaca el interés de estos visitantes internacionales por las experiencias en la Naturaleza: rutas a caballo y los servicios vinculados al  turismo ecuestre;  rutas en bici; senderismo y, en general, las actividades relacionadas con el turismo activo.

La provincia, complemento natural de la capital

“Y toda esta oferta también es Sevilla”, ha afirmado Fernández, para quien es “innegable” que la provincia necesita el poder de atracción de la marca Sevilla,  “pero Sevilla, la capital, también necesita esa oferta diferente que supone el territorio de los pueblos sevillanos”.

Para el presidente de la Diputación la provincia es la “solución natural” para que el turista alojado en la capital alargue su estancia en los hoteles y disfrute de experiencias “muy distintas” a las que esta ofrece. En esta línea, Javier Fernández puso como ejemplo el enoturismo, el oleoturismo “y las experiencias que aportan este tipo de rutas propias de las áreas rurales”.

Apuestas para FITUR

El presidente de la Diputación destacó como oferta singular de la provincia, y una apuesta de Prodetur para la promoción del territorio en FITUR, los establecimientos “con encanto”, como los cortijos, haciendas de olivar o casas-palacio, “una decisiva aportación con sello propio” al mercado de eventos, congresos y reuniones.

Otro de los aspectos del destino que la Diputación subrayará en esta edición de la feria española en torno a la industria turística internacional será la gastronomía y las sinergias entre el turismo y el sector agroalimentario. “Dos sectores que se complementan y se benefician mutuamente”.

Municipios, entidades y empresas

El turismo representa en torno al 17 % del PIB de la provincia. En este contexto, Fernández se refirió a los municipios sevillanos como “el mejor instrumento” para promover una oferta conjunta, “una cultura del ocio inclusivo, sostenible y respetuoso con el territorio”.

En esta edición, serán unos 40 los municipios que presentarán sus ofertas. En total, se sucederán en torno a 70 presentaciones de la provincia de Sevilla en FITUR – a los municipios se suman una veintena de empresas y varias entidades- a lo largo de las tres jornadas profesionales de la feria.

Por otro lado, no faltarán las demostraciones gastronómicas que se realizarán en la zona común del Pabellón de Andalucía destinada a ello. El miércoles, estará dedicada a la comarca de Doñana-Bajo Guadalquivir, y estará a cargo del comunicador gastronómico Daniel del Toro y la catadora de aceites y vinos Begoña Amurrio. El jueves, será el turno para la comarca de la Sierra Morena de Sevilla, en una sesión a cargo a cargo del chef y presentador Enrique Sánchez y la catadora de aceites y vinos Monica Rosón.

Promoción destinada al sector turístico empresarial y a la comunidad internacional

Javier Fernández anunció dos actos, en Madrid, fuera de IFEMA para la promoción de la provincia como destino turístico, y también como marca empresarial y destino para la inversión y el comercio.

En primer lugar, una presentación del destino turístico y gastronómico destinada a operadores turísticos y sector turístico empresarial, en general, así como a creadores de contenidos, prescriptores y decisores de eventos; también a directores de hoteles y de restaurantes, representantes de empresas de distribución y canal HORECA, y medios de comunicación especializados con sede en la capital madrileña.

Será el martes, 23, en la tarde previa a la inauguración de FITUR. El evento tendrá un original y atractivo diseño y será conducido por el comunicador Manu Sánchez, además de contar con la actuación de la cantante sevillana Marta Santos, de Villanueva del Río y Minas.

Un segundo acto será la tradicional recepción que la Diputación ofrece al Cuerpo Diplomático de Embajadas acreditadas en España, “con las que establecemos puentes hacia sus países”. Este acto, con el que se pretende la promoción de la provincia como destino turístico y como marca empresarial para la inversión y el comercio, tendrá lugar en la tarde del miércoles 24. Esta recepción contará con la actuación del pianista lebrijano de fama internacional Dorantes.

Agenda de reuniones

Asimismo,a lo largo de estos días, Prodetur desarrollará una agenda de trabajo con profesionales del sector, medios de comunicación, y distintas entidades públicas y privadas “al objeto de establecer contactos que generen acuerdos y  proyectos de interés para nuestra provincia”.

Promoción de la provincia en soportes espectaculares en Madrid

La Diputación aprovechará, además, la gran afluencia de profesionales turísticos de todo el mundo que se congregan en Madrid estos días  para promocionar la provincia a través de la campaña ‘Sevilla también’, que se exhibirá en soportes publicitarios espectaculares y estratégicos, como grandes pantallas en la Gran Vía, o las estaciones de  Atocha, Metro de IFEMA y zona de llegadas de la T4 del Aeropuerto.

Para público final, se realizará una acción de promoción con el autobús tematizado de la campaña, que estará desde el miércoles 24 hasta el viernes 26 en la céntrica Plaza de España madrileña.

Balance turístico 2023

A falta de los datos de diciembre, para el periodo acumulado de enero-noviembre de 2023, los establecimientos hoteleros de la provincia de Sevilla, sin la capital, registraron cerca de 700.000 viajeros alojados, lo que supone un alza  de más de un 10 % con respecto al mismo periodo de 2022.  Estos viajeros generaron más de un 1.209.000 pernoctaciones, aumentando un 6%.

Este crecimiento del turismo hotelero en los municipios sevillanos está protagonizado por el turismo de origen extranjero, que registra un  crecimiento interanual del 42,63 % en viajeros alojados y del 21,44 % en pernoctaciones. No obstante, el turismo de origen nacional, con 429.478 viajeros alojados es el mayoritario en la provincia de Sevilla en este pasado año 2023.

Sobre la procedencia de los visitantes, y dentro del mercado nacional, la mayoría de las pernoctaciones en hoteles la realizan visitantes de la propia Andalucía (45,40 %), seguidos por los procedentes de la Comunidad de Madrid (18,60 %) y de Cataluña (7,90 %).

En cuanto a las pernoctaciones hoteleras efectuadas por los viajeros no residentes en España, en primer lugar, se encuentran las de los turistas procedentes de Francia, con una cuota de mercado del 13,22 %,  seguidas por las de EE. UU., con el 12,66 %. El tercer y cuarto puesto lo ocupan el Reino Unido e Italia, con una cuota del 10,84 % y del 9,83 % sobre el total de las pernoctaciones de los turistas internacionales.

Por otro lado, el personal estimado que trabaja en los hoteles de la provincia de Sevilla sin la capital aumenta un 5,12 %, respecto al mismo periodo del año anterior.

Por lo que se refiere a los alojamientos extrahoteleros, los viajeros alojados alcanzan la cifra de 123.723 viajeros, un 14,55 % más que en el mismo periodo del año anterior. El número de pernoctaciones también aumenta, un 16,31 %, alcanzando las 350.718 pernoctas.

Las cifras de la actividad turística acumulada para el periodo enero-noviembre de 2023 (hotelero+extrahotelero) muestran para el conjunto de la provincia, sin la capital,  un total de 823.421 viajeros y 1.559.738 pernoctaciones.

Más noticias

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos
Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando