23 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ciudad de Sevilla despide a su arzobispo emérito Carlos Amigo Vallejo

Pedro Zárate Pedro Zárate
27 de abril de 2022
Carlos Amigo Vallejo Arzobispo Sevilla

Foto: Archidiócesis de Sevilla

Aunque nacido en Medina de Rioseco, en la provincia de Valladolid, hoy la capital hispalense llora la pérdida de uno de sus hijos más queridos. A los 87 años ha fallecido en el día de hoy el cardenal arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo.

Amigo Vallejo nos ha dejado por una insuficiencia cardiaca tras una operación en los pulmones el pasado lunes 25 de abril en el Hospital Universitario de Guadalajara. El estado de salud del cardenal arzobispo emérito de la capital hispalense había empeorado en los últimos días como consecuencia de dicha intervención. Anteriormente había sido operado de la cadera tras una caída en la Misa en conmemoración del XXV aniversario de la ordenación del cardenal Osoro.

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, que se encontraba junto al cardenal desde primera hora de esta mañana y había informado en redes sociales sobre el mal estado de Carlos Amigo Vallejo, ha lamentado la triste noticia al tiempo que ha solicitado a los fieles de la Archidiócesis oraciones por el eterno descanso «de una figura clave para la Iglesia y la sociedad de su tiempo«, según destaca la Conferencia Episcopal Española en un comunicado recogido por Europa Press.

El cardenal Amigo nació el 23 de agosto de 1934 y fue arzobispo de Sevilla durante 27 años. Inició sus estudios de Medicina en la Facultad de Valladolid, que pronto abandonó para ingresar en el noviciado de la Orden de Hermanos Menores franciscanos. Se ordenó sacerdote y, en Roma, cursó estudios de Filosofía.

Destinado a Madrid, compaginó los estudios de Psicología en la Universidad central con el profesorado en centros de educación especial. Impartió clases de Filosofía de la Ciencia y de Antropología. En 1970 fue nombrado Provincial de la Provincia Franciscana de Santiago.

El 17 de diciembre de 1973 fue designado arzobispo de Tánger y el 22 de mayo de 1982, de Sevilla, sede en la que estuvo al frente hasta noviembre de 2009, uno de los episcopados más longevos de la Iglesia en Sevilla. 

Fruto de ese trabajo en la capital hispalense, Carlos Amigo Vallejo fue nombrado el 30 de mayo de 2007 hijo adoptivo de Sevilla por el alcalde Alfredo Sánchez Monteseirín en un acto celebrado en el Teatro Lope de Vega.

En 2003 fue nombrado cardenal. En dos ocasiones (1982 y 1993) recibió a el papa Juan Pablo II en Sevilla, la última vez con ocasión de la celebración del Congreso Internacional Eucarístico.

En cuanto al orbe cofrade, fray Carlos Amigo destacó por su apuesta por la igualdad en el seno de las hermandades y la participación activa de la mujer; en este sentido, en 1997 promulgó un decreto sobre las ‘nuevas normas diocesanas para hermandades y cofradías’.

Durante su Pontificado respaldó a muchas corporaciones, como la hermandad de los Dolores del Cerro del Águila o la de los Dolores de Torreblanca. Decretó, asimismo, hasta once coronaciones canónicas de Vírgenes de hermandades de penitencia de la Diócesis de Sevilla.

Capilla ardiente y un día de luto oficial

La archidiócesis sevillana ha anunciado que la capilla ardiente con los restos del cardenal Amigo Vallejo se instalará en la sede del Arzobispado mañana jueves por la tarde. 

El funeral tendrá lugar el sábado 30 de abril en la Catedral de Sevilla. Según el organismo religioso sevillano, ese día por la mañana se celebrará la misa exequial en el Altar del Jubileo de la Catedral y el féretro será trasladado desde la capilla ardiente hasta la seo con el siguiente recorrido: calle cardenal Amigo Vallejo, Alemanes, Avenida de la Constitución y entrada en la Catedral por la Puerta de la Asunción.

Para posteriormente realizar la inhumación de sus restos en la Capilla de San Pablo de la Catedral, que se encuentra entre la Capilla Real y la Puerta de Campanillas.

Por su parte, el Ayuntamiento de Sevilla ha decretado un día de luto oficial en la ciudad en su memoria. Según ha detallado el Consistorio en un comunicado, la propuesta elevada a la Junta de Portavoces por parte del alcalde Antonio Muñoz, señalaba que Amigo Vallejo ha sido «querido en todos los barrios de la ciudad, apreciado por las hermandades y cofradías, respetado por los representantes de la ciudadanía en las instituciones públicas, y siempre activo luchador en favor de las personas más desfavorecidas. El hecho ha causado un inmenso dolor en la ciudad».

Con la declaración de ese día de luto oficial, se dispone que las banderas ondeen a media asta en la Casa Consistorial y en el resto de edificios municipales y espacios públicos. La resolución aprobada traslada también «a su familia, amistades, al Arzobispado y a todos los feligreses de la Diócesis de Sevilla el dolor del Ayuntamiento por tan irreparable pérdida«, reza el comunicado. 

El propio primer edil de Sevilla ha expresado su dolor por el fallecimiento a través de la red social Twitter. Antonio Muñoz ha recordado de Carlos Amigo Vallejo «su compromiso con la ciudad, que le hizo ser querido por toda la ciudadanía de Sevilla».

Otras personalidades de la política y la religión en la capital hispalense se han sumado a las despedidas de cariño. El Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha lamentado la muerte del cardenal arzobispo emérito de Sevilla destacando que fue un  «hombre bueno», que «como pastor se entregó en cuerpo y alma a las hermandades y a la Iglesia«. El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, lo ha calificado de “humanista de talla que entendió a la perfección la idiosincrasia de Sevilla».

Un vallisoletano, sevillano de adopción, que desde su abandono del cargo que tantos años ejerció en la ciudad siempre fue recordado con cariño y admiración. La ciudad que él ayudó a cambiar lo seguirá rememorando.

Más noticias

pleno confederacion hidrografica guadalquivir
Andalucía

La CHG finalizará la campaña de riego cumpliendo con la dotación comprometida en abril

21 de septiembre de 2023
obras linea 3 metro sevilla
Sevilla

Cerca de 40 empresas presentan ofertas para ejecutar la Línea 3 del Metro de Sevilla de Pino Montano a San Lázaro 

20 de septiembre de 2023
hospital csif tribunales sas junta andalucia
Andalucía

CSIF llevará al SAS a los tribunales por el bloqueo de la Bolsa de Empleo 

20 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023
Andalucía

Aumentan en agosto un 1,7% las pernoctaciones hoteleras en Andalucía

22 de septiembre de 2023
Huelva

Publicado el anuncio de contratación de asistencia técnica para el desdoble del túnel de San Silvestre

22 de septiembre de 2023
Andalucía

Diputaciones y Junta acuerdan cofinanciar obras con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario

21 de septiembre de 2023
Andalucía

Andalucía suma el segundo mejor registro histórico en exportaciones en los primeros siete meses de 2023

21 de septiembre de 2023
Andalucía

La CHG finalizará la campaña de riego cumpliendo con la dotación comprometida en abril

21 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}