22 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno adjudica en Andalucía 35 millones para proyectos de hidrógeno renovable

Redacción Redacción
9 de diciembre de 2023
El Gobierno adjudica en Andalucía 35 millones para proyectos de hidrógeno renovable

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha seleccionado en Andalucía tres nuevos proyectos de producción y uso conjunto de hidrógeno renovable en la industria, transporte pesado y otros sectores de difícil descarbonización, que recibirán 35 millones de euros de la segunda convocatoria de H2 Pioneros, según la propuesta de resolución definitiva hecha pública por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). En concreto se trata de las solitudes Green H2 Los Barrios (Cádiz); Hystone, en Cantoria (Almería) y el proyecto H2 Puerto de Sevilla.

En todo el país 12 iniciativas contará con esta línea de ayudas, diseñada para impulsar iniciativas innovadoras al objeto de demostrar la viabilidad de nuevos modelos de negocio basados en hidrógeno verde y activar el mercado, que reedita así el gran éxito de la primera edición, que en abril pasado también agotó la dotación disponible, otros 150 millones para 19 proyectos.

Financiado con fondos NextGenEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el programa H2 Pioneros se enmarca en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA).

En la resolución de esta segunda convocatoria, los 12 proyectos mejor valorados por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), gestor del programa, comparten un planteamiento integrado de producción de hidrógeno verde por electrólisis a partir de fuentes renovables y su consumo en actividades y procesos industriales en un emplazamiento cercano; ya sea en uso directo en sustitución de hidrógeno gris o gas natural, en transformación a amoniaco o metanol, o bien como combustible para el transporte y la descarbonización de usos estacionarios en entornos portuarios.

Entre los consumidores finales del hidrógeno hay empresas de alimentación, industria química, cerámica, transporte marítimo o instalaciones aeroportuarias, entre otras.

Cinco de las iniciativas elegidas en concurrencia competitiva incorporan aplicaciones en movilidad pesada. En particular, se adjudica ayuda para la implantación de tres hidrogeneras, la compra de nueve vehículos pesados propulsados por hidrógeno y la adaptación de carretillas elevadoras de centros logísticos, para funcionar con hidrógeno renovable.

Otras tres propuestas seleccionadas acometen actuaciones que se desarrollarán en ubicaciones asociadas con los puertos de Bilbao, Gijón y Sevilla. Y 10 de los proyectos se ubican en zonas de Transición Justa y/o Reto Demográfico, lo que representa el 84% de la ayuda adjudicada. Por comunidades autónomas, Andalucía (3), Aragón (2) y Castilla-La Mancha (2) son las mejor representadas. Los demás se localizan en Navarra, Euskadi, Cataluña, Galicia y Asturias.

En conjunto, el resultado de esta convocatoria -sujeta aún a la aceptación de las ayudas por los beneficiarios- se traduce en un aumento de la potencia de electrólisis de 309 MW. Las 12 propuestas seleccionadas suman un coste subvencionable de 502,2 millones de euros y movilizan una inversión total de 578,14 millones.

Más noticias

El PSOE-A acusa a Moreno Bonilla de “traicionar” al sector productivo andaluz ante los aranceles de EE. UU.
Economía

El PSOE-A acusa a Moreno Bonilla de “traicionar” al sector productivo andaluz ante los aranceles de EE. UU.

26 de mayo de 2025
Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025
Economía

Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025

22 de mayo de 2025
Consumo obliga a Airbnb a retirar más de 65.000 anuncios turísticos ilegales en España
Economía

Consumo obliga a Airbnb a retirar más de 65.000 anuncios turísticos ilegales en España

19 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando