«Una Málaga para vivir» es el anhelo que transmite Daniel Pérez, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga y secretario general del PSOE en la ciudad, quien ha dado la bienvenida al 2025 con un mensaje rebosante de emoción y compromiso hacia el futuro de la urbe.
En un video difundido a través de sus redes sociales, Pérez ha puesto en valor «la esencia» de Málaga como «una ciudad acogedora, abierta y llena de historia», reafirmando su firme propósito de apostar por un modelo urbano centrado en las personas, teniendo la vivienda como su principal columna vertebral: «Queremos una Málaga viva. Una Málaga que avance, sin dejar a nadie atrás. Con su gente. Para que nadie tenga que marcharse. Para que quien venga, se quede».
Este mensaje resuena con los valores que han definido históricamente a la ciudad, evocando la imagen de Málaga como «la Ciudad del Paraíso». En él, se mencionan figuras y momentos clave que han marcado su identidad. Desde la solidaridad mostrada en el naufragio del Gneisenau en 1900 hasta la lucha por la tierra y la libertad encarnada por Manuel José García Caparrós, Pérez remarca «el carácter solidario y luchador de los malagueños».
«En Málaga no nos resignamos», afirma tajante el portavoz socialista en el video, al tiempo que condena los problemas que afectan a la ciudad, como la especulación urbanística, la turistificación descontrolada y la expulsión de los malagueños de sus propios barrios.
Recalca, además, que «no queremos muros que encierren parques, ni torres que levanten fronteras, ni barrios poblados solo por turistas. Queremos una Málaga viva, una Málaga que avance sin dejar a nadie atrás».
Para cerrar su mensaje, Pérez desea un 2025 «lleno de esperanza y oportunidades para Málaga y su gente», concluyendo con un rotundo «Siempre en Málaga, en nuestra Málaga», invitando a malagueños y visitantes a construir una ciudad inclusiva, sostenible y próspera.