6 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo récord de exportaciones para la provincia de Almería

Redacción Redacción
20 de junio de 2022
Puerto Almería La Chanca

Foto: Wikipedia

La provincia de Almería se coloca como la tercera provincia exportadora de toda Andalucía con el 16,8 por ciento del total de las ventas, según ha declarado Extenda. Durante el primer cuatrimestre de 2022 las exportaciones alcanzaron la cifra récord de 2.369 millones de euros.

Según los datos ofrecidos por Extenda y recogidos por Europa Press, la provincia almeriense tiene el mejor superávit de todas con un montante de 872 millones de euros. Almería también cuenta con la segunda mejor tasa de cobertura, del 158 por ciento, resultado de la diferencia con unas importaciones de 1.498 millones de euros, que suben un 103 por ciento en este periodo.

Las hortalizas lideran las ventas con 1.662 millones de euros, el 70 por ciento del total y un alza del 18,6 por ciento.Les siguen las manufacturas de piedra y yeso, con 238 millones de euros, el 10,1 por ciento, que suben un 24 por ciento; y en tercer lugar las frutas, con 71 millones de euros, el tres por ciento y un descenso del 38 por ciento interanual.

En cuarto lugar, están los productos cerámicos, con 71 millones de euros, el tres por ciento y subida del 23,3 por ciento; seguidos de plásticos y sus manufacturas, con 57 millones de euros, el 2,4 por ciento y aumento del 16,3 por ciento; sal, azufre y yeso, con 34 millones de euros (1,4 por ciento) y alza del 10,3 por ciento; plantas vivas y productos de la floricultura, con 33 millones de euros (1,4 por ciento) y bajada del 3,4 por ciento.

Las semillas y frutos oleaginosos también figuran entre las principales exportaciones, con 18 millones de euros (0,8 por ciento) y una subida del 13,5 por ciento. Le siguen los productos de las industrias químicas, con 17,8 millones de euros (0,8 por ciento), que es el que más crece al cuadruplicar su dato (356 por ciento); y aceites esenciales, con 17 millones de euros (0,7 por ciento), con una subida del 85 por ciento.

En cuanto a los mercados, suben las exportaciones a sus 20 primeros mercados. Encabeza las ventas Alemania, con 578 millones de euros, el 24,4 por ciento y un alza del 18,1 por ciento; seguido de Reino Unido, cono 300 millones de euros, el 12,6 por ciento y una subida del 4,2 por ciento; y Francia, con 269 millones de euros, el 11,3 por ciento y aumento del 10 por ciento.

En cuarto lugar, está Países Bajos, con 220 millones de euros, el 9,3 por ciento y ascenso del 20,9 por ciento, el segundo mayor del ranking de los diez primeros; seguido de Estados Unidos, con 145 millones de euros, el 6,1 por ciento y aumento del 18,7 por ciento; Italia, con 122 millones de euros, el 5,1 por ciento y crecimiento del 13,8 por ciento.

Les sigue Polonia, con 114 millones de euros, el 4,8 por ciento y alza del 19,3 por ciento; Bélgica, con 58 millones de euros, que es el mercado que más crece de los diez primeros, con una subida del 41 por ciento; Suecia, con 53 millones de euros, el 2,2 por ciento e incremento del 20 por ciento, el tercero mayor del ‘top 10’; y Portugal, con 52 millones de euros, el 2,2 por ciento y un aumento del 11,7 por ciento interanual.

Almería registra por segundo año consecutivo un nuevo récord de exportaciones para con unas ventas de 4.898 millones de euros en 2021, lo que supone un incremento del 13,9 por ciento respecto a 2020 (récord anterior con 4.300 millones de euros). 

Con ello, es la cuarta provincia exportadora, con el 14,2 por ciento del total, acumulando un superávit comercial de 2.235 millones de euros, el mayor entre las provincias, y una tasa de cobertura del 184 por ciento, la mayor también entre las economías de las provincias.

Más noticias

Diputación Almería Salón des Vacances Turismo
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
El Parlamento recrimina a Moreno Bonilla su rebaja fiscal a las grandes fortunas: “busca evasores fiscales, no a quien venga a invertir”
Andalucía

La Andalucía de Juanma Moreno lidera la subida de paro en enero

2 de febrero de 2023
La Agencia Espacial Española comenzará en Sevilla con 75 trabajadores y gestionará de forma inicial 700 millones de euros en proyectos
Economía

La Agencia Espacial Española comenzará en Sevilla con 75 trabajadores y gestionará de forma inicial 700 millones de euros en proyectos

1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
Andalucía

Reactivadas las negociaciones entre España y Marruecos para construir un túnel que conecte ambos países por el Estrecho

3 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}