6 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El jardinero de la Reina de Inglaterra protagonizará el festival Flora 2021 en Córdoba

Redacción Redacción
14 de octubre de 2021
festival flora cordoba

Shane Connolly, el florista de la Casa Real Británica visitará España como uno de los cinco artistas a concurso en la cuarta edición de Flora, Festival Internacional de las Flores, que tendrá lugar del 11 al 21 de octubre en los patios de Córdoba.

El artista desarrollará su obra en el Patio de los naranjos de la Mezquita de Córdoba. “Que te inviten a añadir algo a lo que ya es perfecto es tanto un honor como algo abrumador”, declaró Connolly sobre su participación en el festival. 

“En el agua hemos colocado miles de claveles rojos, una flor con una fuerte relación con España y, en particular, con Córdoba”, indicó el florista. Un conjunto de acequias superpuestas con flores flotantes recorrerá el que es considerado el jardín vivo más antiguo de Europa.

El artista diseñó el ramo y las flores de la boda del Príncipe de Gales con Camila Parker-Bowles, Duquesa de Cornualles, y se encargó de la dirección artística de la boda de los Duques de Cambridge.

Nacido en Belfast, Irlanda del Norte, en 1963, sintió desde muy pronto pasión por la horticultura, pero fue el encuentro con el gran Michael Goulding OBE lo que enfocó su vida hacia el arte floral. En 1989 creó su propio estudio: Shane Connolly & Company. 

Apasionado defensor de las flores de temporada cultivadas en Gran Bretaña, sus trabajos destacan siempre por su enfoque orgánico: escoge las flores por sus cualidades intrínsecas, y los diseños logran potenciar aún más esas cualidades. 

Su estilo suele definirse con dos características aparentemente contradictorias: la extravagancia y la falta de pretensiones. Tal vez sea la elegancia que recorre todas sus obras lo que unifique tan peculiar mirada, que le ha llevado a trabajar por toda Europa y por lugares tan lejanos como Estados Unidos, Sudáfrica e India. 

Ya en Reino Unido, ha decorado algunos de los lugares más prestigiosos del país, como el Victoria & Albert Museum y la Royal Academy of Arts, ambos en Londres. Las mejores empresas y los clientes más ilustres componen su variopinta cartera de clientes, en la que destaca, por encima de todos, uno: la Familia Real Británica. 

Suyos eran el ramo y las flores de la boda de Carlos, príncipe de Gales, con Camila, duquesa de Cornualles, en 2005, y suya fue la dirección artística de la boda de los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, en 2015, posiblemente una de las instalaciones botánicas más vistas y memorables de los últimos años. 

Difícil olvidar aquel bosque de arces y carpes dentro de la abadía de Westminster, que fueron replantados tras la ceremonia, y aquellas flores cogidas de las propias fincas reales. Y es que ahí reside otra de las claves de Connolly: mucho antes de que la sostenibilidad llenase artículos de opinión, Shane ya abanderaba ese movimiento en la floristería. En la actualidad, por suerte, comienza a ser una preocupación común en este arte.

FLORA, Festival Internacional de las Flores es una iniciativa que impulsa Zizai Hotels con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Córdoba y los patrocinios de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba, Fundación CajaSur Palacio de Viana, Cabildo Catedral de Córdoba y la Universidad Loyola.

Celebrará del 11 al 21 de octubre celebrará su cuarta edición, tras el parón de la pandemia el año pasado y bajo el lema La Fuerza. Será, una vez más, en patios Córdoba, fusionando con la creación contemporánea la tradición de arte floral de esta ciudad.

Se ramificará por el Patio del Museo Arqueológico, uno de los patios del Palacio de Viana, el Patio Barroco de la Diputación de Córdoba, el Patio Central de la Posada del Potro-Centro Flamenco Fosforito y el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Además, volverá a contar con una instalación fuera de concurso en el C3A (Centro de Creación Contemporánea de Andalucía).

Más noticias

Premios Goya 2023 Sevilla
Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Pilar Alegría Ministra Educación PSOE Córdoba
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Huelva declara tres días de luto por el trágico incendio en el que murieron tres universitarios
Huelva

Huelva declara tres días de luto por el trágico incendio en el que murieron tres universitarios

31 de enero de 2023

Últimas noticias

Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
Andalucía

Reactivadas las negociaciones entre España y Marruecos para construir un túnel que conecte ambos países por el Estrecho

3 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}