27 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Este fin de semana se recupera la procesión de la Virgen del Rocío por Almonte

Redacción Redacción
21 de mayo de 2022
Ermita El Rocio Procesión Almonte

Foto: Wikipedia

Todo listo en la localidad onubense de Almonte para la función principal y procesión de la Virgen del Rocío por sus calles este fin de semana, preámbulo del traslado a la aldea que tendrá lugar el 29 de mayo para celebrar, a la semana siguiente, su romería. 

Esta tradición se repite cada siete años, cuando la patrona del municipio vuelve a Almonte. Pero la pandemia del Covid-19 hizo que no pudiera celebrarse el traslado en el año 2020, por lo que se ha retrasado hasta que que las condiciones sanitarias lo han permitido.

El Obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, presidirá la Función Principal a las 21:00 de hoy sábado 21 de mayo. Posteriormente, recorrerán las calles almonteñas el simpecado de la Hermandad Matriz para el rezo del Rosario, acompañados del Coro de la institución.

Por su parte, este domingo llegará una de las citas más esperadas, la salida de la Virgen del Rocío, «con sus galas de Reina», por las calles de Almonte. «Como manda la tradición y al igual que en la romería», según han indicado desde la Hermandad Matriz, no existe una hora prefijada para el inicio de la peregrinación, sino que la parroquia de la Asunción abrirá sus puertas a las 8,00 horas, a partir de ahí la Virgen iniciará su andadura «cuando ella decida». Algo similar ocurre con el regreso, ya que no hay previsiones de una hora determinada.

Por su parte, la alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano, ha apuntado que, tanto para este fin de semana como para el siguiente cuando se producirá el traslado, se prevé una afluencia «masiva» al municipio, lo que supone «que haya que redoblar los esfuerzos».

En este sentido, ha señalado que es «responsabilidad de cada uno protegerse el domingo» ya que «se esperan altas temperaturas», toda vez que ha subrayado que están «deseosos» de «acoger a todas las personas que acudan» y ha pedido que «sean cuidadosas, que se hidraten y que se protejan del sol para evitar incidencias y se pueda disfrutar de la procesión». De la misma manera, ha explicado que el Plan Aldea se presentará en El Rocío el próximo 2 de junio.

Además, como novedad, en esta jornada la Virgen estrenará las nuevas andas de plata. Las mismas pesan un 30 por ciento menos con respecto a las anteriores, gracias a los materiales utilizados en su estructura: fibra de carbono y aluminio aeronáutico.

Las principales premisas han sido las de reducir el peso e incrementar la seguridad de la Virgen. «Objetivos que se han conseguido, a pesar de las dificultades del proceso, en medio de la consabida situación sanitaria», han señalado desde la Matriz.

Al equipo, que lleva años trabajando y colaborando con la Hermandad Matriz, se han sumado tres ingenieros industriales almonteños. De ellos, José Moreno, ha realizado el diseño, el proyecto técnico y el cálculo estructural del palio y las nuevas andas, además del diseño de las nuevas cogidas de los varales; con la colaboración de David Vega y Miguel Ángel Gallardo.

En cuanto a lo ornamental, una de las novedades es el revestimiento interior del palio, que hasta ahora era en metal y que cambia a una base textil, realizada en espolín de seda, bordado en oro, reproduciéndose el diseño y dibujos de orfebrería del palio antiguo. Un trabajo que ha sido realizado en el taller de bordados de Fernando Calderón, en Jerez de la Frontera.

La peana ha sido labrada en el taller sevillano de Ramón León. Bebe de las bases de las andas de la Virgen, de 1934, de Cayetano González, y también de la estética del manto de las hermandades, de 1957, de Joaquín Castilla, haciendo un guiño a las primitivas andas de Juan de Astorga, de comienzos del siglo XIX.

Para ampliar y enriquecer la iconografía del nuevo paso, adaptada al diseño de Ramón León, y las planteadas ya por el artista, se ha contado con la participación del almonteño Manuel Galán, doctor en Historia del Arte y director del Museo-Tesoro de la Hermandad Matriz.

El diseño y ejecución del revestimiento exterior del palio, en plata, se ha llevado a cabo en los talleres de Orfebrería Villarreal. Manteniendo su acabado la impronta en medidas y diseño que ya tiene el actual palio y que se han convertido en un icono reconocible en todo el orbe rociero, enriqueciéndose el dibujo y el acabado de orfebrería.

El diseño de los varales ha sido también «especialmente cuidado», pues constituyen el elemento más expuesto en la procesión, motivo por el que se ha tenido en cuenta «que ningún volumen fuese excesivo».

En el caso de la Función del próximo 22 de mayo, queda prohibido el estacionamiento y la circulación en el sector 1 (recorrido de la Virgen) desde el 21 de mayo a las 15,00 horas hasta el 22 de mayo a las 22,00 horas.

 Los vecinos que tengan su residencia en el sector 1 podrán acceder a sus garajes hasta las 7,00 horas del día 22 presentando su DNI y tarjeta de residente expedida por el Ayuntamiento.

Asimismo, queda prohibido el acceso al Sector 2 a todos aquellos vehículos cuyos propietarios no tengan residencia en el Sector 1 o Sector 2 desde el 21 de mayo a las 15,00 horas hasta el 22 de mayo a las 22,00 horas.

Los vecinos que residan en esta zona podrán estacionar en la vía pública del sector 2 durante el período de limitación anteriormente indicado, salvo en las vías de evacuación. Por otra parte, el Ayuntamiento tendrá habilitadas bolsas de aparcamientos desde el día 22 de mayo a las 8,00 horas ubicadas tras el Hotel Tamborilero, detrás del Polígono Industrial El Tomillar, en la zona del Pocito, junto al Parque Alcalde Mojarro, tras el Colegio Público La Huerta y junto al IES Doñana. Asimismo, el apeadero de autobuses de la empresa Damas quedará emplazado junto a la Plaza Fuente de las Damas.

Además, el Plan de Emergencias Municipal de Almonte se activará el día 20 a las 15,00 horas y será desactivado a las 00,00 horas del día 22, mientras que el Plan de Emergencias territorial de Andalucía en la provincia de Huelva se preactivará el día 22 a las 07,00 horas y se desactivará a las 23,00 horas.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Almonte, con permiso de la Subdelegación del Gobierno en Huelva, ha recuperado para esta procesión las Salvas de Escopeta. De este modo, el día 22 se podrán realizar las salvas desde las 8,00 horas de la mañana y hasta las 00,00 horas o «cuando la Virgen se recoja».

El pleno del Ayuntamiento de Almonte ha aprobado de forma unánime una propuesta del equipo de gobierno (Mesa de Convergencia y PSOE) para consolidar los soportales de la Casa Consistorial y la Plaza de España como lugares reservados a las personas mayores y con algunas capacidades diferentes para que puedan presenciar las procesiones de la Virgen durante los Traslados y las de Semana Santa.

Los soportales del Ayuntamiento, al estar elevados con respecto a la Plaza Virgen del Rocío y estar cubiertos, se pueden habilitar como un palco o espacio preferente para aquellos ciudadanos que, por edad o por tener alguna capacidad diferente, no pueden permanecer de pie entre la multitud.

Más noticias

Creación de un premio para reconocer la labor en favor de profesionales del Derecho ya retirados
Jaén

Aplican la ley de ‘sólo sí es sí’ a un militar en Jaén

23 de enero de 2023
Doble golpe al narcotráfico en la provincia de Cádiz
Huelva

La Policía Nacional detiene ‘in fraganti’ a 6 narcotraficantes mientras alijaban en Huelva

23 de enero de 2023
recalamaciones sas
Andalucía

Los médicos de atención primaria de Andalucía continúan con la huelga indefinida

23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023
Andalucía

Los sindicatos califican de ‘paripé’ el acuerdo de la Junta con el Sindicato Médico andaluz

25 de enero de 2023
Andalucía

El Sindicato Médico (SMP) mantendrá la huelga indefinida en la atención primaría andaluza

25 de enero de 2023
Andalucía

El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla

25 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}