6 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los sindicatos muestran su pesar porque «Córdoba es ya la provincia andaluza con más muertes por accidente laboral en 2022»

Redacción Redacción
9 de febrero de 2022
Los sindicatos muestran su pesar porque «Córdoba es ya la provincia andaluza con más muertes por accidente laboral en 2022»

Los sindicatos UGT y CCOO se han vuelto a concentrar hoy en la Plaza de las Tendillas de Córdoba para mostrar su pesar por los dos últimos trabajadores fallecidos a causa de la siniestralidad laboral en la provincia, la de un camionero de 60 años y la de un trabajador de una fábrica de Lucena, de 36 años. En lo que va de año son ya 3 las víctimas mortales fruto de esta lacra, lo que sitúa a Córdoba como la provincia andaluza con más muertes por accidente laboral en 2022.

El secretario de Salud Laboral de UGT en Córdoba, Jaime Sarmiento, destacó en relación al camionero fallecido que prácticamente «entre un 18 y un 20 % de los accidentes que se producen in itinere o misión se corresponden con transportes pesados, es decir, de camiones y autobuses».

Igualmente, en referencia al trabajador fallecido en Lucena, Sarmiento destacó que en este caso «las causas aún se están investigando por parte del Instituto de Prevención de Riesgos Laborales, donde participa la Inspección».

Por su parte, el secretario de Salud Laboral de CCOO de Córdoba, Aurelio Martín, manifestó que estas dos últimas muertes por accidente laboral son muy distintas, pero ambas coinciden en varias cuestiones. «Estos dos accidentes mortales son distintos, uno por accidente de tráfico y otro por atrapamiento en una máquina, pero los dos tienen unos patrones muy similares. Hablamos de la precariedad, hablamos de la carga excesiva de trabajo y hablamos también de la falta de prevención«.

En este sentido, Martín remarcó que «nos encontramos, en el caso del transporte por carretera, con una plantilla que está muy envejecida y con unas condiciones laborales muy precarias. Por otro lado, en el caso de Lucena nos encontramos con un trabajador joven pero que también está inmerso en unas condiciones precarias. Unas condiciones en las cuales tienen que estar trabajando prácticamente a destajo, con unos ritmos de trabajo exigentes e inasumibles, lo que lleva a estas consecuencias».

Priorizar la salud laboral

Por ello, desde UGT y CCOO piden una reflexión profunda, pero urgente, de la necesidad de priorizar la salud laboral por encima de cualquier otra circunstancia. El estrés, una mayor carga de trabajo o el miedo a perder un empleo están detrás de muchos de los accidentes que se producen en el mundo laboral. Como también lo están la relajación e incluso la ausencia en muchos casos de las medidas necesarias para la Prevención de Riesgos Laborales.

Las últimas reformas laborales han precarizado de tal forma las condiciones de los y las trabajadoras, que han disparado los índices de siniestralidad, tal y como ha ocurrido en la provincia de Córdoba.

Finalmente, Sarmiento confía en que con la reforma laboral que se acaba de aprobar las cifras de accidentes se reduzcan e indicó que, aunque las estadísticas a veces no lo reflejan, la triste realidad es que donde no hay representación sindical, y, por ende, donde no hay delegados de prevención o comité de seguridad e higiene, suelen ocurrir más accidentes.

«Este caso de Lucena es el ejemplo de una gran empresa en la cual no había representación sindical y donde lamentablemente ha ocurrido un accidente mortal. Por ello, los sindicatos hacemos este llamamiento al empresariado para que dentro de sus empresas cuenten con representación sindical, de manera que faciliten la existencia de un delegado de prevención que recoja la ley e informe convenientemente a todos los trabajadores. Esto es una lucha de todos, ya que la vida de un trabajador no tiene precio».

Más noticias

Premios Goya 2023 Sevilla
Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Pilar Alegría Ministra Educación PSOE Córdoba
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Huelva declara tres días de luto por el trágico incendio en el que murieron tres universitarios
Huelva

Huelva declara tres días de luto por el trágico incendio en el que murieron tres universitarios

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
Andalucía

Reactivadas las negociaciones entre España y Marruecos para construir un túnel que conecte ambos países por el Estrecho

3 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}