24 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aguirre justifica su inacción restando gravedad a la sexta ola

Redacción Redacción
14 de enero de 2022
juanma moreno jesus aguirre junta andalucia

Foto: Flickr Junta de Andalucía

En sus manos está, precisamente, poner freno a la expansión de la pandemia en nuestra comunidad. No hay un responsable por encima, por mucho que las piedras vuelen desde el Gobierno central a las Comunidades Autónomas y viceversa.

Es el consejero de Salud y Familia y, hasta donde llega el entendimiento del común de los mortales, es el que debe marcar la estrategia en esta lucha contra el coronavirus. Quizás por eso llama la atención las declaraciones que Jesús Aguirre ha hecho en relación al avance del coronavirus en Andalucía en la Cadena Ser de Córdoba.

En este sentido, Aguirre ha relatado que con la variante ómicron «el 50% de la población andaluza en poco más de un mes va a pasar la infección», justificando con ello la falta de medidas que hasta ahora vendían como la solución del problema. Véase el rastreo de contagios: “Ya no vale la trazabilidad, el virus está en todos los lados”.

Eso sí, unas declaraciones que no le han impedido ser optimista ya que, según él, «se está vislumbrando el principio del fin» de la sexta ola.

Y es que para la máxima autoridad sanitaria de Andalucía resulta claro que en esta ola, y al parecer no en las anteriores, las medidas restrictivas carecen de efectividad puesto que » el virus lo tienes en tu casa, en tus amigos, en los familiares, no está en los grupos sociales, no está vinculado al ocio nocturno». “Está, incluso, dentro de mi propia Consejería”, ha añadido.

Una máxima que parece dejar a su suerte el futuro de los andaluces en lo que al coronavirus se refiere, apelando a la ya repetida responsabilidad individual. Curioso concepto cuando la responsabilidad debe recaer precisamente en aquellos que el pueblo ha elegido para que la tomen.

Ha hecho una salvedad, cabe destacar, Jesús Aguirre con respecto a la carencia de acciones para frenar esta cuarta ola por parte de la Junta de Andalucía y ha sido en relación a las residencias de mayores.

A este respecto, el consejero de Salud ha pedido extremar las precauciones al entender que con “el eslabón más débil”, por lo que apuesta por sí hacer un seguimiento “especial al personal” que trabaja en ellas.

También ha aprovechado el consejero su aparición en la radio para recordar que la tasa de incidencia acumulada es de 1.454 por cada 100.000 habitantes a 14 días, algo que tampoco exige de medidas por parte de su equipo ya que “ahora no es un parámetro fidedigno».

“La sexta ola es diferente, es muy contagiosa, se ha socializado el virus. No hay relación directa entre la incidencia acumulada y los fallecimientos», ha aseverado, apostando por «otros parámetros más objetivos», entre los que ha incluido la presión hospitalaria, los ingresos en UCI y los fallecimientos.

Y es que tener en cuenta la incidencia acumulada, que hasta hace apenas un mes era el baremo por el que se decidía la libertad de la ciudadanía, ahora para Aguirre crea “alarma social, alarmismo”. “Es un miedo que no es real, ya que un porcentaje muy alto de positivios está pasando la infección de forma banal». Sin embargo, en Andalucía, ha reconocido, hay «1.803 ingresos hospitalarios».

“La sexta ola nos ha pillado con la inmunidad muy alta, del 92,3 por ciento”, ha puntualizado Aguirre, para finalizar prediciendo que “la sexta ola va a ir muriendo”, de ahí sus ganas de que “la Organización Mundial de la Salud nos pase a endemia”.

Más noticias

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando