24 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía deja atrás la sexta ola con el mejor dato en dos meses

Redacción Redacción
1 de marzo de 2022
Las citas para la vacunación de los menores entre cinco y once años comienzan este lunes

Ha costado tiempo y esfuerzo, mucho sufrimiento, pero Andalucía ha registrado este martes 1 de marzo su mejor dato con respecto a positivos y fallecimientos de los últimos dos meses.

Concretamente, ha sumado un total de 1.128 positivos por Covid-19 en 24 horas, dato diario más bajo desde el registrado el 11 de diciembre (716), al tiempo que ha sumado cinco fallecidos, el dato diario más bajo desde el 7 de enero (cuatro).

O lo que es lo mismo, las cifras empiezan a desvelar que la sexta ola ha quedado atrás. De hecho, la tasa en la comunidad andaluza se sitúa en 339,3 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que se reduce casi 30 puntos respecto al lunes, situándose en niveles de mediados de diciembre.

Por provincias, Málaga es la que más contagios registra con 332, seguida de Córdoba con 190, Cádiz con 170, Almería con 154, Granada con 93, Jaén con 84, Sevilla con 64 y Huelva con 41.

Los cinco muertos se notifican en Cádiz, Málaga (dos en ambas) y Sevilla (uno).

Hablando de cifras globales, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 1.345.939 casos confirmados y ha alcanzado los 12.912 muertos. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 68.764. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.895 y el número de curados es de 1.240.144, después de que se añadan 5.325.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 12.912 fallecidos desde el inicio de la pandemia, Sevilla con 2.643 se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 2.282, Granada con 2.078, Cádiz con 1.760, Córdoba con 1.297, Jaén con 1.256, Almería con 1.128 y Huelva con 468.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan 1.345.939 desde el inicio de la pandemia, liderados por Sevilla con 279.321, seguida de Málaga con 257.303, Cádiz con 182.458, Granada con 169.145, Córdoba con 138.564, Jaén con 109.285 y Huelva con 78.504.

Adiós a las cuarentenas de contactos estrechos en no vacunados

Tal y como se preveía, la Comisión de Salud Pública ha decidido la eliminación de cuarentenas de contactos estrechos por Covid-19, independientemente de su situación vacunal.

Según ha anunciado el Ministerio de Sanidad al finalizar la reunión, esta medida entrará en vigor a partir del próximo 5 de marzo, es decir, desde el próximo sábado.

En cualquier caso, la Comisión ha recomendado que durante los 10 días posteriores a la última exposición los contactos estrechos de casos confirmados «extremen las precauciones y reduzcan todo lo posible las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla y manteniendo una adecuada higiene de manos».

«Especialmente se debe evitar el contacto con personas vulnerables«, aclara el Ministerio. Precisamente, al respecto la Comisión de Salud Pública también ha acordado emitir la recomendación de «extremar las medidas preventivas dirigidas a la protección de las personas más vulnerables».

Estas cuarentenas ya se eliminaron para las personas vacunadas hace algunos meses, si bien Sanidad recomendaba limitar sus actividades fuera de casa en los diez días posteriores al último contacto con un caso confirmado, e insistía en el uso «constante» de la mascarilla.

Más noticias

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando