28 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los andaluces Gonzalo Hermida, Marta Sango y Matt Marín competirán por representar a España en Eurovisión

Cristóbal Navarro Cristóbal Navarro
22 de diciembre de 2021
marta sango cantante andalucia eurovision

Foto: Wikipedia.

Para la edición del Festival Europeo de la Canción de Eurovisión correspondiente al próximo año 2022, que tiene previsto celebrarse en la ciudad italiana de Turín, el representante español saldrá primero del Benidorm Fest. 

Este festival, organizado por un festival de la canción organizado por la empresa pública de comunicación Radiotelevisión Española (RTVE) en colaboración con la Generalitat Valenciana, tendrá lugar en la mencionada localidad a finales de enero de 2022. El ganador del certamen será el representante de España en Eurovisión.

Entre los 14 candidatos finales que el ente público ha dado a conocer tenemos representantes de nuestra tierra y tienen la posibilidad de engrosar un listado de participantes eurovisivos que Andalucía domina por encima del resto de comunidades autónomas.

Son tres los andaluces que estarán presentes en el Benidorm Fest. El primero de ellos es el cantante y compositor gaditano Gonzalo Hermida. A sus 26 años ha lanzado dos discos hasta el momento y ha cosechado éxitos como autor de canciones para artistas como Sergio Dalma, Ana Guerra y Pastora Soler, entre otros. Probará suerte en Benidorm con la balada ‘Quien lo diría’. 

La segunda artista que llevará el nombre de Andalucía hasta tierras valencianas y, quien sabe si a toda Europa, es la malagueña Marta Sango. Natural de la localidad de Torre del Mar, la joven malagueña de 21 años se dio a conocer tras su paso por Operación Triunfo 2018. En lo discográfico ha lanzado al mercado dos singles y actualmente forma parte del elenco del musical ‘La llamada’. Participa con el tema ‘Sigues en mi mente’.

El último andaluz es el algecireño Matt Marin, integrante de la boy-band Unique. Son cuatro jóvenes cantantes de entre 18 y 23 años de diferentes orígenes (Cádiz, Madrid, Palma de Mallorca y República Dominicana) que comenzaron su andadura musical hace tres años con una mezcla de pop y música urbana y latina. Se presentan en el Benidorm Fest con la canción ‘Mejores’. 

Antecedentes andaluces en Eurovisión

La gala del Benidorm Fest consistirá en dos semifinales con siete canciones donde cuatro de ellas pasarán a la gran final. La ganadora, elegida por un sistema de votación compuesto por el público y por el jurado, representará a España en Eurovisión 2022. 

La presencia andaluza en el Festival Europeo de la Canción es muy importante, ya que 14 representantes españoles son oriundos de nuestra Comunidad Autónoma. Ya en el debut de nuestro país en el año 1961 en Cannes fue una andaluza quien cantó por España.

Fue la sevillana Conchita Bautista con ‘Estando contigo’, canción que luego interpretó Marisol. La sevillana repetiría experiencia en el año 1965 con la edición celebrada en Nápoles con la canción ‘Que bueno, que bueno’.

Desde entonces, España ha participado de manera ininterrumpida en Eurovisión. En los años 1966 y 1967 fue Raphael, natural de Linares (Jaén), quien representó por dos veces a nuestro país con las canciones ‘Yo soy aquel’ y ‘Hablemos del amor’. 

rphael andalucia eurovision cantante
Foto: Wikipedia

La siguiente artista andaluza que participó en Eurovisión fue la también jiennense Karina. María Isabel Llaudés Santiago, su nombre real, cantó ‘En un mundo nuevo’ en el año 1971 tras ganar el concurso ‘Pasaporte a Dublín’. 

Tendríamos que esperar hasta el año 1982 para volver a ver un andaluz en el Festival Europeo de la Canción. En dicho año la cantante y presentadora sevillana María Isabel Rodríguez Lineros, conocida artísticamente como Lucía, representó a España con la canción ‘Él’. 

Al año siguiente, 1983, llegó uno de los momentos más recordados de todas las participaciones españolas en Eurovisión: los cero puntos de la hispalense Remedios Amaya con ‘Quién maneja mi barca’. 

Diez años después, en 1993, tuvimos a otra andaluza. Para esta edición la elegida fue la gaditana nacida en El Puerto de Santa María Eva María Delgado Macías, más conocida como Eva Santamaría, que interpretó el tema ‘Hombres’. 

El mejor puesto para un artista de nuestra tierra en el festival europeo fue el segundo lugar de Anabel Conde. Natural de Fuengirola, estuvo a punto de traer de nuevo Eurovisión para España tras interpretar ‘Vuelve conmigo’. 

Con la llegada del concurso ‘Operación Triunfo’ a las pantallas de televisión españolas en el 2002 , fue la granadina Rosa López quien ganó la primera edición y representó a España en Eurovisión. La de Peñuelas (Granada) revivió un poco las participaciones españolas en el festival europeo con su ‘Europe’s living a celebration’. 

En los años 2005 y 2006 se repitió presencia andaluza en Eurovisión con Son de Sol y Las Ketchup respectivamente. Las primeras, grupo formado por las hermanas Soledad, Esperanza y Lola León (naturales de la localidad sevillana de Écija); participaron con ‘Brujería’. Las segundas, las cordobesas Rocío, Lucía, Lola y Pilar Muñoz, con ‘Un Blodymary’ tras el éxito mundial del ‘Aserejé’. 

D’Nash, boy band que participó por España en Eurovisión en 2007 con la canción ‘I love you mi vida’, contaba entre sus filas con el gaditano Esteban Piñero Camacho “Basty” y con el sevillano Francisco Javier Álvarez Colinet “Javi”. Y para acabar, hasta el momento, la última participación andaluza en el Festival Europeo de la Canción fue la de Pastora Soler, artista sevillana nacida en Lora del Río. ‘Quédate conmigo’ fue la canción que representó a España.

Más noticias

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo
Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}