5 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprobada la vacunación contra el COVID-19 en niños de 5 a 12 años

Redacción Redacción
25 de noviembre de 2021
Aprobada la vacunación contra el COVID-19 en niños de 5 a 12 años

Con Europa como epicentro del COVID-19 a nivel mundial, y teniendo en cuenta que los grupos donde se concentran más contagios es en menores de 11 años y mayores de 40 (los padres de esos menores), la Agencia Europea del Medicamento ha tomado una decisión que puede revertir la situación del coronavirus en nuestro continente.

En este sentido, el Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento ha decidido dar el visto bueno a la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 en niños de 5 a 11 años.

Según informa en un comunicado, la dosis será inferior a la utilizada en personas de 12 años o más (10 ug frente a 30 ug), y al igual que en el grupo de mayor edad, se administra en dos inyecciones en los músculos de la parte superior del brazo, con tres semanas de diferencia.

Esta decisión se produce en medio de un gran aumento de casos de COVID-19 en toda Europa, principalmente por la escasa cobertura de vacunación en algunos países y porque el colectivo de menores de 11 años aún no ha podido recibir la vacuna.

En España, de hecho, los menores de 11 años son los que acumulan una mayor incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes, con 203,57, según los datos del Ministerio de Sanidad, muy por delante del siguiente grupo, las personas entre 40 y 49 años, que se sitúan en 155,91.

La vacuna de Pfizer está autorizada en niños de 5 a 11 años en Estados Unidos desde hace casi un mes. De acuerdo con los datos publicados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), la vacuna tuvo un 90,7 por ciento de efectividad en la prevención de la COVID-19 en este grupo etario.

Asimismo, la seguridad de la vacuna se estudió en aproximadamente 3.100 niños de 5 a 11 años que recibieron la vacuna y no se detectaron efectos secundarios graves en un ensayo clínico que aún sigue en curso que ha inscrito aproximadamente a 4.700 niños de 5 a 11 años. El estudio se está llevando a cabo en España, Estados Unidos, Finlandia y Polonia.

La COVID-19 avanza en Andalucía

Andalucía registra este jueves 25 de noviembre un total de 983 contagios de coronavirus en 24 horas, más que los del jueves pasado (737) y mayor cifra desde principios de septiembre, así como contabiliza dos nuevos fallecidos, uno más que ayer y más que hace siete días, cuando no se registró ningún deceso.

Por su parte, la incidencia a 14 días aumenta 6,2 puntos en 24 horas y se encuentra en 83 casos por cada 100.000 habitantes, siendo el dato más alto desde el 16 de septiembre (83,5).

Con respecto a los datos provincializados, Sevilla es la provincia que más positivos contabiliza con 244, seguida de Málaga con 234, Cádiz con 133, Córdoba con 107, Almería con 82, Huelva con 67 y Jaén y Granada con 58.

Por su parte, Andalucía registra este jueves una bajada de nueve hospitalizados por Covid-19 respecto al miércoles para situarse en un total de 257, lo que supone un aumento de 51 en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) disminuyen en tres hasta 47, diez más que la semana pasada.

De acuerdo con los datos del comunicado diario de la Consejería de Salud y Familias sobre la situación del Covid-19 en la comunidad, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 819.198 casos confirmados y ha alcanzado las 11.394 muertos. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 57.764, 21 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.324 y el número de curados es de 800.964, después de añadirse 316.

Más noticias

Parquimetro Ayuntamiento Málaga Remunicipalización Aparcamientos
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Pilar Alegría Ministra Educación PSOE Córdoba
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Diputación Almería Salón des Vacances Turismo
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
Andalucía

Reactivadas las negociaciones entre España y Marruecos para construir un túnel que conecte ambos países por el Estrecho

3 de febrero de 2023
Jaén

PACMA denuncia la utilización de palomas disfrazadas en un acto religioso en Alcalá la Real: «atadas y con pegamento en sus cabezas»

3 de febrero de 2023
Andalucía

CSIF reclama a la Junta de Andalucía que regularice la situación de los celadores forestales y acabe con el vacío legal en que se encuentran

3 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}