24 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

CSIF acusa al SAS de improvisar y poner parches en la gestión de la sexta ola

Redacción Redacción
5 de enero de 2022
CSIF acusa al SAS de improvisar y poner parches en la gestión de la sexta ola

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha acusado al Servicio Andaluz de Salud de “improvisar y poner parches en la gestión del personal de la sanidad pública andaluza” para afrontar la sexta ola de la Covid-19 en nuestra comunidad autónoma.

El presidente del Sector de Sanidad de CSIF Andalucía, Victorino Girela, ha criticado este miércoles “las prisas, improvisación, falta de previsión y planificación” con la que ha procedido la dirección del SAS y ha recordado la no renovación hace dos meses de un total de 8.000 profesionales, “que ha provocado el éxodo fuera de Andalucía de un personal del que nunca se debió de prescindir, tal y como ha quedado demostrado negro sobre blanco”.

A juicio de CSIF Sanidad Andalucía, que es la primera fuerza sindical multiprofesional del SAS, “las consecuencias más evidentes de esta nefasta gestión de personal son, por ejemplo, el cierre de centros de salud y consultas por la tarde debido a la falta de personal o la cobertura de vacaciones con residentes en su inicio formativo, entre otra casuística”.

“La falta de diálogo y negociación en mesa sectorial de asuntos trascendentes ha llevado a la Administración sanitaria a tomar decisiones apresuradas, que son parches que no resuelven los problemas estructurales que sufre nuestro sistema sanitario público, afectado por males crónicos que sólo se arreglan con plantillas adecuadas y equilibradas”, ha argumentado Victorino Girela.

CSIF plantea una Mesa Sectorial para pactar una solución estable

El responsable sindical ha criticado el programa de mejora de la accesibilidad de la ciudadanía a los servicios de Atención Primaria y Hospitalaria que ha puesto sobre la mesa la Administración como consecuencia de la falta de aspirantes en la Bolsa Única del SAS en las categorías de Enfermera y Médico de Familia y ha reclamado la convocatoria urgente de la Mesa Sectorial para consensuar una solución estable al déficit de profesionales”.

“El personal de la sanidad pública andaluza se enfrenta a la sexta ola por la Covid-19 con una sobrecarga evidente y que ya se prolonga durante casi dos años desde que empezase esta crisis sanitaria y no es de recibo la política de contrataciones del SAS, que incluso se ha visto obligado a recurrir a personal jubilado después de prescindir de los mencionados 8.000 profesionales hace sólo unas semanas”, ha insistido.

Asimismo, ha reiterado su “sorpresa e indignación” tras saber que la Junta de Andalucía cerró octubre con un superávit de casi 3.000 millones de euros “y aun así semanas antes no dudó en mandar a la calle a miles de profesionales absolutamente necesarios para contar con una sanidad pública de calidad”.

Más noticias

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando