Una semana a contar desde hoy, sábado 11 de enero. Es el tiempo que tienen los candidatos a liderar el PSOE de Andalucía para recoger y presentar los avales necesarios para convertirse en candidato a la Secretaría General.
Concretamente, el plazo finaliza el próximo día 18 a las 12:00 horas, por lo que los ya precandidatos María Jesús Montero y Luis Ángel Hierro disponen desde este sábado de una semana de plazo para recoger los avales necesarios, que son unos 4.500, equivalentes al 12 por ciento del total del censo de militantes de la federación socialista, según han confirmado a Europa Press fuentes de la formación.
El plazo para la recogida de avales se abre al día siguiente de que este pasado viernes, 10 de enero, finalizara el habilitado para la presentación de precandidaturas a la Secretaría General, un trámite que únicamente han formalizado la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, y el catedrático de la Universidad de Sevilla Luis Ángel Hierro.
Pasos a seguir
Si tanto María Jesús Montero como Luis Ángel Hierro reúnen en esta semana los avales requeridos y se convierten así formalmente en candidatos, se celebrarán primarias para el liderazgo del PSOE andaluz, que irán precedidas de una campaña de información que se extenderá entre los días 21 y 31 de enero.
La jornada de votación de la primera vuelta de las primarias se desarrollaría el 1 de febrero, y, de ser necesaria, se celebraría una segunda vuelta el día 8 de ese mes. Según recogen los Estatutos del PSOE, sería necesaria una segunda vuelta si en la primera ninguna candidatura obtuviera más del 50 por ciento de los votos válidos.
De esta manera, en la primera vuelta resultará elegido secretario general el candidato que obtenga más del 50% de los votos válidos, mientras que, si hubiera más de dos candidaturas proclamadas y ninguna obtuviera más del 50% de los votos válidos, pasarán a la segunda vuelta las dos candidaturas que obtengan el mayor número de votos, y resultará elegido secretario general el candidato que obtenga mayor número de votos.
De esta manera, la proclamación definitiva del ganador o ganadora de las primarias se produciría entre el 1 y el 3 de febrero o el 8 y el 10, en función de si es necesaria una segunda vuelta o es suficiente con una sola.