24 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suben en 41 las hospitalizaciones por Covid en Andalucía y solamente 15 municipios no registran casos

Redacción Redacción
15 de enero de 2022
test antigenos covid-19

Foto: Pixabay.

La actualización de los datos sobre la pandemia del COVID-19 en Andalucía nos deja este sábado 15 de enero una subida de 41 hospitalizados en 24 horas, siendo el total andaluz de 1841. Supone de esta manera 355 más en la comparativa intersemanal. 

Así lo muestran los datos del comunicado diario de la Junta de Andalucía y recopilados por Europa Press, que señalan que los pacientes ingresados en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) bajan en dos hasta los 235 ingresados, 12 más que las estadísticas de hace una semana. 

La tendencia de hospitalizados en los últimos días fueron de 72 el viernes, siete el jueves, 21 el miércoles y 232 el martes, marcando esta fecha como la más alta de la última semana.

De este modo, los hospitalizados se mantienen por encima de los picos de la quinta ola, notificado el 10 de agosto de 2021 (1.486), y de la cuarta, registrado el 20 de abril (1.593).

En el caso de los pacientes en UCI, bajan en dos después de subir en once el viernes, bajar en uno el jueves y dos el miércoles, ascender en cinco el martes, aumentar en dos el lunes (48 horas) y en 22 el sábado anterior (48 horas).

Aún no se ha alcanzado el pico de las UCI de la quinta, contabilizado el 10 de agosto de 2021 (261), ni el de la cuarta del 29 de abril (351). Lejos quedan aún los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero de 2021 (4.980), en la segunda el 10 de noviembre de 2020 (3.478) y en la primera el 30 de marzo del mismo año (2.708).

Respecto a las UCI, Andalucía sufrió el pico de la tercera ola el 7 de febrero de 2021 (735), el de la segunda el 18 de noviembre de 2020 (528) y el de la primera el 30 de marzo del mismo año (439).

15 municipios sin rastro de Covid-19

La Junta de Andalucía resta importancia a esta sexta ola mientras prorroga el pasaporte Covid, pero los datos muestran que en Andalucía hasta la fecha de hoy solamente tiene 15 municipios sin casos de Coronavirus confirmados en los últimos 14 días. 

Estas localidades tienen en común que todas registran menos de 400 habitantes. Según la consulta de los datos por Europa Press, estos municipios se reparten en las provincias de Almería, Córdoba, Granada, Huelva y Málaga. 

Los municipios almerienses sin rastro de Covid-19 son Alsodux, Benitagla, Olula de Castro, Senés, Velefique, Cóbdar y Laroya. En Huelva, Cañaveral de León, Castaño del Robledo y Cumbres de Enmedio. 

En la provincia de Granada son dos, Turón y Lugros; misma cifra que los pueblos pertenecientes a la  provincia de Málaga: Alpandeire y Benadalid. Y para acabar, el único municipio de Córdoba con cero casos Covid en las últimas dos semanas es Valsequillo.
Los 15 municipios andaluces sin casos Covid reúnen una población total de 3.330 vecinos, lo que supone el 0,04% del total de la comunidad. Ello supone que uno de cada 2.500 andaluces vive en municipios libres de Covid.

Más noticias

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando