15 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cassá sigue acaparando portadas por su pacto de estabilidad con el PP, y este pone como baraja de cambio que el PSOE renuncie a los pactos que tiene en otros ayuntamientos para sentarse a hablar

Redacción Redacción
10 de julio de 2020

El acuerdo unipersonal que el PP tiene con el que fuese líder del partido casi extinto, Ciudadanos, para mantener la gobernabilidad de Málaga y que controla una persona que ya pertenece al grupo de los no adscritos, parece una partida de póker, ya que las fuerzas podrían cambiar, dependiendo de la preferencia del díscolo con la formación naranja.

Juan Cassá, el que fuera cabeza de lista por Málaga en las elecciones que Ciudadanos estrenó con el lema que por bandera convenció a miles de electores atraídos por el centro, vive días grises. Si bien el abanderado y aupado por la dirección ya dimitida no cuenta ni con el apoyo de la actual cúpula, ni con el beneplácito territorial que Marín ostenta desde la marcha de Rivera. Sí ha hecho que en clave naranja, su escaño obtenido sea la llave de disputa de la gobernabilidad en no pocas instituciones. Y es que los naranjas, fuera de su etapa de «no venimos a ocupar sillones» más bien ocupan la titularidad y, en caso dado el relevo. Es el caso de Juan Cassá, llave del actual Gobierno en el Consistorio malagueño, cargo, que por el que es llave, llegaría a percibir más, incluso que Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno.

Ciudadanos, ha padecido su mal endémico por el control férreo de sus bases a costa de desechar cargos díscolos, que aunque aportaban democracia interna en el partido, parecían mal recibidos y, como ha resultado, en la disolución de estos. Sus bases, aunque muy sustentadas en publicidad masiva en prensa y radio, la mala fama de partido poco democrático o vertical, ha desembocado en una desbandada que no ha podido resistir ni la última Asamblea que otorgó plenos poderes a Rivera y a su cúpula. Tampoco a la última que puso en el poder a Arrimadas con un baile de cuchillos entre el pasado que defendía la causa Riverista, contra la renovación que Arrimadas proponía.

Fueron muchos los que desde el núcleo central, al partir Rivera con su dimisión dejando paso a «aire fresco»,  creyeron que podrían permanecer intactos en el partido. De facto, durante un periodo transitorio, lo han llevado a cabo, aunque con fecha de caducidad. El primero en darse cuenta fue el tercero de abordo de Rivera, Fran Hervías, que diseñó el partido, según relatan las distintas fuentes a nivel nacional, para mantener a sus fieles, y a él como figura imprescindible, además de a su mujer. Rivera, que se fortaleció en la Asamblea organizada en 2017 y diseñada por Hervías a medida para no introducir a ningún díscolo. Resultó un un ejercicio yermo, ya que las bases afines mantenían poca o ninguna visibilidad con el electorado

Como ejemplo, la figura del asesor en Diputación, ha correspondido-

Hervías, que no sacó el escaño como muchos de los candidatos que se midieron en las elecciones posteriores a la moción de censura, obtuvieron un varapalo mayúsculo, y es que pasar de más de cincuenta diputados, quedar en una reducción de 5 a 1, es una «hostia brutal».

Paso a paso, ya tras ser una fuerza casi intrascendente, han reaccionado mostrando ganas de dialogar y llegar a acuerdos con Pedro Sánchez. Eso sí, no sin dimitir cargos de renombre como, Marcos de Quinto. De Quinto, que entró en política según parece por convicción, abandonó el escaño al «ya no representar sus ideales y verse huérfano en el motivo que lo llevó a emprender la tarea». Quedará como el político más acaudalado del Congreso al reunir más de 52 millones de euros de patrimonio sin experiencia previa en política. Es de por sí, el cargo político que a más ha debido renunciar, ya que, por el rango y cantidad de acciones en la empresa mulnacional que ostenta

Más noticias

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025
Los cielos de Andalucía se tiñen de cobrizo por el polvo sahariano y las lluvias de sangre
Almería

Los cielos de Andalucía se tiñen de cobrizo por el polvo sahariano y las lluvias de sangre

19 de febrero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando