23 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO 2021-2024 PARA CONSOLIDAR LA CIUDAD DE MÁLAGA COMO DESTINO TURÍSTICO SOSTENIBLE, INCLUSIVO E INTELIGENTE

Enrique Castellón Enrique Castellón
24 de marzo de 2021
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO 2021-2024 PARA CONSOLIDAR LA CIUDAD DE MÁLAGA COMO DESTINO TURÍSTICO SOSTENIBLE, INCLUSIVO E INTELIGENTE

A través de 13 retos, Málaga trabajará para desarrollar en torno a50 proyectos clave en materia de innovación, seguridad y promoción turística

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado de la
concejala de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones,
Rosa Sánchez, ha presentado esta mañana el ‘Plan Estratégico Turismo de
Málaga 2021-2024’ cuyo objetivo es consolidar a Málaga como un destino
inteligente, sostenible e inclusivo y, de esta manera, aumentar aún más la
competitividad y la posición de liderazgo de la ciudad dentro de los destinos
turísticos nacionales e internacionales.

El Plan Estratégico de Turismo (PET) 2021-2024 tiene como foco crear una
ciudad para visitar, vivir e invertir; sustentado en los valores sólidos con los que
cuenta Málaga, fruto de todo el trabajo realizado, y para que se conozca como
un destino innovador, inteligente, diverso, inclusivo, accesible y seguro.
Entre los puntos de partida del Plan, además de los valores mencionados, se
encuentra la solidez del destino en cuanto a la atracción del turista cosmopolita,
con motivaciones turísticas combinadas, como la cultura, la gastronomía, sol y
playa, turismo urbano, etc. También se parte de mercados consolidados
nacionales (Madrid, Cataluña, País Vasco) e internacionales (Reino Unido,
Alemania, Francia, Países Nórdicos, entre otros).

De esta forma, el Plan se estructura a través de 4 fines – Gobernanza Turística;
Innovación y Tecnología Turística; Sostenibilidad del Turismo en Málaga; y
Accesibilidad Turística- que se materializan en 13 retos que, a su vez, recogen
un total de 46 proyectos claves calendarizados; si bien, como es un plan
dinámico y vivo, se irán incorporando nuevas acciones por lo que se estima
que se superarán los 50 proyectos.

Los 13 retos son los siguientes: desplegar un nuevo modelo de gestión;
avanzar en la digitalización y el conocimiento; facilitar la permeabilidad y
convivencia del destino; perfeccionar y consolidar los segmentos maduros;
desarrollar segmentos asociados a los visitantes de alto valor añadido; crear
nuevos atractivos para nuevos mercados; crear un entorno aún más seguro;
progresar la notoriedad de la marca y la venta online; desarrollar la innovación
en el destino y entre sus agentes; generar experiencias memorables del
visitante en toda la cadena de valor; aumentar la accesibilidad del destino;

potenciar la conectividad aérea; y desarrollar nuevos espacios y recursos para
la actividad turística.

Así, Málaga seguirá trabajando para crear nuevas ofertas tractoras y potenciar
los segmentos clave que atraigan más visitantes; se impulsará la atracción de
viajeros de calidad y el retorno económico, fortaleciendo el atractivo del destino
y se trabajará para potenciar los recursos turísticos de la ciudad con el fin de
ofrecer una oferta más competitiva y diferencial.

METODOLOGÍA Y PARTICIPACIÓN
En el desarrollo del Plan Estratégico de Turismo 2021-2024 se han
contemplado diversas líneas de investigación y recogida de datos e información
para conocer la competitividad de Málaga en el marco turístico nacional e
internacional. Para ello se ha trabajado mediante la metodología de
benchmarking, un sistema de referencia que permite identificar nuevas
oportunidades de mercado para el desarrollo de la ciudad.

Se ha llevado a cabo un proceso participativo e integrador. Para ello, se han
estudiado las necesidades de los agentes del sector, las bases de los destinos
turísticos inteligentes y las tendencias en turismo.

Una de las acciones más importantes llevadas a cabo al respecto ha sido la
realización de un total de 9 mesas sectoriales de segmentos, coordinadas
desde el Área de Turismo y Promoción de la Ciudad, en las que ha participado
más de un centenar de profesionales para analizar las necesidades y retos
turísticos de la capital. Estos segmentos, tenidos en cuenta para el desarrollo
del plan, han sido las mesas MICE; cruceros; idiomática-educativa;
enogastronomía; cultural y city break; naturaleza, golf, sol y playa; audiovisual;
lujo y compras; y salud y bienestar.

Asimismo, en el foro de Turismo de la ciudad correspondiente al mes de enero
se presentó el avance del mismo.

Para la elaboración del plan también se han tenido en cuenta las conclusiones
extraídas del informe de Segittur “Destino Turismo Inteligente” y las tendencias
turísticas de organismos como la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El Plan Estratégico de Turismo 2021-2024 estará disponible en la web de
Turismo para su descarga y consulta: http://www.malagaturismo.com/

Más noticias

juan marquez diputado provincial con malaga
Málaga

Alquilar una vivienda en Málaga «está un 22% por encima de la media europea»

19 de septiembre de 2023
Málaga acogerá los días 10 y 11 de noviembre el próximo Congreso del Partido Socialista Europeo
Málaga

Málaga acogerá los días 10 y 11 de noviembre el próximo Congreso del Partido Socialista Europeo

7 de septiembre de 2023
Pedro Sánchez Juan Espadas PSOE Málaga Andalucía
Málaga

Pedro Sánchez da inicio al curso político en Málaga prometiendo apoyo a Espadas para que sea presidente de la Junta

2 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023
Andalucía

Aumentan en agosto un 1,7% las pernoctaciones hoteleras en Andalucía

22 de septiembre de 2023
Huelva

Publicado el anuncio de contratación de asistencia técnica para el desdoble del túnel de San Silvestre

22 de septiembre de 2023
Andalucía

Diputaciones y Junta acuerdan cofinanciar obras con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario

21 de septiembre de 2023
Andalucía

Andalucía suma el segundo mejor registro histórico en exportaciones en los primeros siete meses de 2023

21 de septiembre de 2023
Andalucía

La CHG finalizará la campaña de riego cumpliendo con la dotación comprometida en abril

21 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}