16 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Prudencia» y compás de espera, la receta de Moreno ante la DANA

Redacción Redacción
31 de octubre de 2024
«Prudencia» y compás de espera, la receta de Moreno ante la DANA

Llamar a la «prudencia», especialmente en Cádiz y Sevilla, y «esperar para cuantificar los daños» y responder en consecuencia. Es la recomendación del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ante la DANA que ha azotado nuestro país y nuestra Comunidad, y que sigue activa y lo seguirá durante las próximas horas.

Unas declaraciones que el popular ha realizado tras el minuto de silencio ante la Delegación del Gobierno andaluz en Málaga por las víctimas del temporal, donde ha recordado que este jueves está previsto que remitan los avisos de nivel naranja de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) aún vigentes, y se mantendrán de nivel amarillo en el mismo territorio, así como en las provincias de Sevilla y Huelva.

«Una vez que el aviso naranja desaparece, parece que la situación va remitiendo, se va concentrando en las provincias más occidentales» de Andalucía, ha explicado el presidente de la Junta. «Todo parece indicar que la DANA se va retirando de Andalucía», si bien ha apostillado que desde la Junta van a «estar muy pendientes de lo que suceda a lo largo de todos estos días, especialmente hasta el sábado», porque, «si todo evoluciona de una manera razonable, a lo largo ya del fin de semana, el sábado y el domingo, tuviéramos prácticamente la totalidad de Andalucía una situación de normalidad» en lo que a precipitaciones se refiere, ha aclarado.

No obstante, el presidente de la Junta ha advertido de que, «en la provincia de Cádiz ha llovido en zonas altas», lo que «significa que muchos de los arroyos, riachuelos que van descendiendo irán creciendo» en sus caudales «a lo largo de las próximas horas», por lo que «ahora no es momento de acercarse a ningún arroyo, ningún cauce, por muy seco que parezca, ni a ningún río», según ha continuado Moreno, porque su caudal se puede haber incrementado «porque ha llovido 60 ó 70 kilómetros más arriba».

Por eso, el presidente andaluz ha llamado a la «prudencia, sobre todo» en las zonas de las provincia de Cádiz y Sevilla más afectadas, y ha agregado que «esperamos, deseamos y queremos confiar» en que «a lo largo de las próximas horas las cosas vayan amainando» y se vaya «regresando a esa normalidad».

Momento para valorar los daños de la tragedia

Moreno también ha indicado que la Junta está «a la espera de cuantificar los daños», y los consejeros de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, han recorrido «distintos puntos de la geografía andaluza, especialmente en las provincias de Almería, Sevilla, Cádiz, Málaga y Granada, para ver cuáles son los daños ocasionados especialmente en la red viaria», y «cosas que haya que arreglar de manera urgente».

«Desde el Gobierno andaluz, a través de los fondos de contingencia, haremos un esfuerzo conjuntamente con las diputaciones», ha prometido Juanma Moreno, antes de agregar que también espera a ver «los recursos que pone el Estado para que, entre todos, podamos ayudar a aquellas personas y, sobre todo, a aquella parte de la red de transporte y de comunicación que ha quedado afectada gravemente» por este temporal.

En todo caso, el presidente ha señalado que, si se compara la situación de Andalucía con la que ha vivido la Comunidad Valenciana, «tenemos que decir que en Andalucía hemos tenido mucha fortuna, porque este tipo de catástrofes naturales pueden pasar en cualquier lugar, en cualquier momento», y «cuando llueve por encima de 150 litros por metro cuadrado en pocas horas, no hay infraestructura que lo aguante, y mucho más cuando llueve casi 500 litros, como ha sucedido en Valencia», ha remachado Juanma Moreno para concluir.

Más noticias

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando