Llamar a la «prudencia», especialmente en Cádiz y Sevilla, y «esperar para cuantificar los daños» y responder en consecuencia. Es la recomendación del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ante la DANA que ha azotado nuestro país y nuestra Comunidad, y que sigue activa y lo seguirá durante las próximas horas.
Unas declaraciones que el popular ha realizado tras el minuto de silencio ante la Delegación del Gobierno andaluz en Málaga por las víctimas del temporal, donde ha recordado que este jueves está previsto que remitan los avisos de nivel naranja de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) aún vigentes, y se mantendrán de nivel amarillo en el mismo territorio, así como en las provincias de Sevilla y Huelva.
«Una vez que el aviso naranja desaparece, parece que la situación va remitiendo, se va concentrando en las provincias más occidentales» de Andalucía, ha explicado el presidente de la Junta. «Todo parece indicar que la DANA se va retirando de Andalucía», si bien ha apostillado que desde la Junta van a «estar muy pendientes de lo que suceda a lo largo de todos estos días, especialmente hasta el sábado», porque, «si todo evoluciona de una manera razonable, a lo largo ya del fin de semana, el sábado y el domingo, tuviéramos prácticamente la totalidad de Andalucía una situación de normalidad» en lo que a precipitaciones se refiere, ha aclarado.
No obstante, el presidente de la Junta ha advertido de que, «en la provincia de Cádiz ha llovido en zonas altas», lo que «significa que muchos de los arroyos, riachuelos que van descendiendo irán creciendo» en sus caudales «a lo largo de las próximas horas», por lo que «ahora no es momento de acercarse a ningún arroyo, ningún cauce, por muy seco que parezca, ni a ningún río», según ha continuado Moreno, porque su caudal se puede haber incrementado «porque ha llovido 60 ó 70 kilómetros más arriba».
Por eso, el presidente andaluz ha llamado a la «prudencia, sobre todo» en las zonas de las provincia de Cádiz y Sevilla más afectadas, y ha agregado que «esperamos, deseamos y queremos confiar» en que «a lo largo de las próximas horas las cosas vayan amainando» y se vaya «regresando a esa normalidad».
Momento para valorar los daños de la tragedia
Moreno también ha indicado que la Junta está «a la espera de cuantificar los daños», y los consejeros de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, han recorrido «distintos puntos de la geografía andaluza, especialmente en las provincias de Almería, Sevilla, Cádiz, Málaga y Granada, para ver cuáles son los daños ocasionados especialmente en la red viaria», y «cosas que haya que arreglar de manera urgente».
«Desde el Gobierno andaluz, a través de los fondos de contingencia, haremos un esfuerzo conjuntamente con las diputaciones», ha prometido Juanma Moreno, antes de agregar que también espera a ver «los recursos que pone el Estado para que, entre todos, podamos ayudar a aquellas personas y, sobre todo, a aquella parte de la red de transporte y de comunicación que ha quedado afectada gravemente» por este temporal.
En todo caso, el presidente ha señalado que, si se compara la situación de Andalucía con la que ha vivido la Comunidad Valenciana, «tenemos que decir que en Andalucía hemos tenido mucha fortuna, porque este tipo de catástrofes naturales pueden pasar en cualquier lugar, en cualquier momento», y «cuando llueve por encima de 150 litros por metro cuadrado en pocas horas, no hay infraestructura que lo aguante, y mucho más cuando llueve casi 500 litros, como ha sucedido en Valencia», ha remachado Juanma Moreno para concluir.