El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este lunes que serán «los militantes del PSOE-A quienes decidan su futuro», al ser consultado sobre la posibilidad de que la vicesecretaria general del partido y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, asuma el liderazgo del partido en Andalucía tras el Congreso Regional, previsto para los días 22 y 23 de febrero en Armilla (Granada).
Durante una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, en la que hizo un balance del año 2024, Sánchez respondió a las preguntas de los periodistas sobre las especulaciones recientes que mencionan a Montero como una opción de consenso, que podría evitar la celebración de primarias en el PSOE-A.
«Serán los militantes del Partido Socialista en Andalucía quienes decidan su futuro», se limitó a responder Sánchez, quien también evitó posicionarse a favor de la continuidad de Juan Espadas como secretario general del PSOE-A durante la clausura del Congreso Federal del partido en Sevilla.
El Comité Director del PSOE-A aprobó el pasado viernes en Jaén el calendario del XV Congreso Regional que la federación socialista andaluza celebrará entre los días 22 y 23 de febrero de 2025 en Armilla (Granada), y que contempla que el plazo de presentación de precandidaturas a la Secretaría General se extienda entre los días 7 y 10 de enero hasta las 14.00 horas.
Este jueves 26 de diciembre está previsto que se reciba el censo provisional de militantes, que determinará el número de avales que deberá reunir cada precandidato para ser proclamado candidato, que oscilará entre el 12 y el 15% del total del censo, según fuentes socialistas. El plazo de recogida y presentación de avales se extenderá entre el 11 y el 18 de enero a mediodía, y la proclamación de candidatos se efectuará entre los días 18 y 20 de este próximo mes. Si hay más de un candidato, se celebrarán primarias, que irán precedidas de una campaña de información que se extenderá entre los días 21 y el 31 de enero.
La jornada de votación de la primera vuelta de las primarias se desarrollaría el 1 de febrero, y, de ser necesaria, se celebraría una segunda vuelta el día 8 de ese mes. Según recogen los Estatutos del PSOE, sería necesaria una segunda vuelta si en la primera ninguna candidatura obtuviera más del 50% de los votos válidos. La proclamación definitiva del ganador o ganadora de las primarias se produciría entre el 1 y el 3 de febrero o el 8 y el 10, en función de si es necesaria una segunda vuelta o es suficiente con una sola.