27 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Histórica visita del Rey Felipe VI a Lebrija con motivo del V centenario del fallecimiento de Antonio de Nebrija

Enrique Castellón Enrique Castellón
5 de octubre de 2022
Felipe VI visita Lebrija

Foto: Diputación de Sevilla

La visita del Rey Felipe VI en la jornada de este miércoles a la localidad sevillana de Lebrija con motivo del V centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija ha resultado en un día festivo para el municipio con mucha afluencia de público.

Aproximadamente a las 11:30 horas de la mañana llegaba el monarca a la Plaza de España de Lebrija, acompañado de otras personalidades políticas tanto nacionales como regionales y locales. 

Junto a Felipe VI ha estado el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el alcalde de la localidad sevillana, Pepe Barroso. 

También han acompañado al monarca en esta histórica visita el delegado del Gobierno, Pedro Fernández, y el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, entre otros.

Dentro de los diferentes actos enmarcados en el V centenario del fallecimiento del humanista sevillano, autor de la primera gramática de la lengua castellana en 1492 entre otras obras de importancia; esta visita del Rey ha congregado a mucho público en las calles lebrijanas. 

Ya dentro de las instalaciones del Ayuntamiento, Felipe VI ha firmado en el libro de honor y ha recibido una reproducción de la estatua de Nebrija. Felipe de Borbón ha dejado constancia por escrito de la «ocasión muy especial» que ha supuesto esta visita oficial, por primera vez, a la ciudad de Lebrija, «y hacerlo cuando se conmemora el 500 aniversario del fallecimiento del más ilustre y universal de sus hijos: Elio Antonio de Nebrija«.

«Recordar su figura y su obra es algo que todos los que hablamos la lengua española, debemos hacer. A tal efecto se convocó el Año de Nebrija y se formó la Comisión Nacional para darle el realce y el apoyo necesario. No podía faltar esta visita y, por tanto, agradezco al Ayuntamiento y a la Junta de Andalucía haber facilitado su realización», ha destacado el Rey. 

«A todos los lebrijanos y lebrijanas los saludo con gran afecto y gratitud por su muestras de cariño y bienvenida«, ha concluido el monarca en sus declaraciones recogidas por Europa Press.

Algunos vecinos han aprovechado la visita real para trasladar una reivindicación común para la mayoría de los lebrijanos: «más balsas para los regantes del Bajo Guadalquivir, porque los agricultores lo estamos pasando mal con la sequía», le han llegado a decir. 

Precisamente, Felipe VI ha querido visitar la Balsa de don Melendo, donde se regulan los regadíos del Bajo Guadalquivir, para reunirse con miembros de la Comunidad de Regantes B-XII y agricultores de la zona, que le han explicado los terribles efectos de la sequía (la balsa, con capacidad de ocho hectómetros públicos, está al diez por ciento) pero también los logros técnicos y humanos para mantener activos y productivos los cultivos de algodón y hortícolas.

El Rey se ha reunido también en la Casa de la Cultura con representantes de la sociedad civil, en concreto, panaderos artesanos, gente del mundo del flamenco y de las pymes, entre otros ámbitos, y de la comisión local del V centenario de la muerte de Nebrija.

Con anterioridad, Felipe VI ha recorrido a pie el tramo que separa el Consistorio de la citada Casa de la Cultura y durante el trayecto, donde de nuevo ha recibido un auténtico baño de masas, ha visitado brevemente el convento de las monjas concepcionistas franciscanas, quienes le han obsequiado con sus famosos dulces de mazapán con forma de rebaño de ovejas.

El alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, ha expresado la «inmensa felicidad» que ha supuesto para todos los vecinos la visita del monarca, «extraordinario colofón a los actos conmemorativos por Nebrija», al tiempo que ha destacado que fue el bisabuelo del Rey, Alfonso XIII, quien en 1922 «y también por un asunto relacionado con nuestro vecino universal», ya que se cumplían los 400 años de su muerte, dedicó al Consistorio de la Villa una foto suya «en honra y gloria a las letras y a la ciudad de Lebrija».

«A partir de ahí, el entonces alcalde solicitó que se reconociera a Lebrija como ciudad, título que se le concedió años más tarde», ha recordado el regidor.

Más noticias

Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla
Andalucía

El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla

25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}