30 mayo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El turismo andaluz muestra signos de recuperación pero se mantiene cauto ante la crisis de Ucrania

Cristóbal Navarro Cristóbal Navarro
18 de marzo de 2022
El turismo andaluz muestra signos de recuperación pero se mantiene cauto ante la crisis de Ucrania

La principal industria de Andalucía, el turismo, continúa su recuperación tras la pandemia de covid-19, las estimaciones cifran en un 80 por ciento la recuperación para el presente año, aunque la incertidumbre que genera la guerra de Ucrania puede afectar al sector.

Así lo ha referido la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en un acto en Granada donde ha indicado que la recuperación del sector turístico se está consolidando, si bien «hay que ser prudentes» en un contexto de crisis internacional por la guerra de Ucrania, por lo que hay que «trabajar sobre todo en el ámbito de la promoción».

La previsión muestra una cifra de «en torno al 80 por ciento de recuperación del volumen prepandemia» de media para Semana Santa en todos los destinos del ámbito nacional, ha precisado la ministra, a preguntas de los periodistas, tras inaugurar, con el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, del encuentro empresarial ‘El plan de recuperación y los clusters: una oportunidad para las pymes andaluzas’.

En materia turística, es necesario «ir mirando cada día» la evolución de los «mercados internacionales», que es donde «más incertidumbre a la hora de viajar» puede haber, y, por tanto, ir «monitorizando muy bien los efectos de la guerra sobre todo en la confianza de los viajeros».

Maroto ha hecho estas valoraciones después de que el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, manifestara este pasado jueves que las previsiones de ocupación para Semana Santa pueden alcanzar «hasta el 95 por ciento», toda vez que resaltó que existe una «incertidumbre» por, entre otras razones, el conflicto en Ucrania.

En este contexto, la ministra del ramo ha señalado que España es «destino seguro porque está lejos del conflicto», una seguridad en la que ya se hizo hincapié desde el punto de vista sanitario al hilo de la pandemia de covid-19.

Por ello, de cara tanto a la Semana Santa como al «periodo vacacional», el Gobierno prevé «perseverar» en la promoción, lo que ocupará buena parte del trabajo en esta materia en «los próximos meses». Así, Maroto ha detallado que en dos semanas se ha programado una «misión de promoción conjunta del destino España» en Estados Unidos con Andalucía y otras comunidades autónomas.

Es un «mercado potencial» por el «importante gasto» que genera y la «calidad de esos viajeros», por lo que se va a trabajar, como ya se hizo recientemente en Emiratos Árabes Unidos, por «acercar España a estos destinos». 

MÁLAGA POTENCIA SU PROMOCIÓN EN ALEMANIA

Los actos de promoción se potencian y ejemplo de ello es la meca del turismo andaluz; Málaga y la Costa del Sol. El Área de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga ha contado con presencia un año más en la ITB de Berlín, la principal cita profesional del sector turístico en Alemania.

El encuentro se ha llevado a cabo este año de forma virtual y en su parte profesional ha contado con una sola jornada, el ITB Digital Business Day, el 17 de marzo, durante la cual el Área ha mantenido hasta 31 citas con profesionales del sector de manera virtual a través de la propia plataforma facilitada por la organización; entre ellos, con touroperadores, grupos turísticos, prensa y blogueros especializados.

La presencia de Málaga en la cita alemana busca la reactivación de este mercado turístico tras la pandemia. La concejala de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, Rosa Sánchez, ha señalado que «el mercado alemán es uno de los de mayor fidelidad al destino, por lo que nos afanamos especialmente en ofrecer un destino ajustado a sus motivaciones para fortalecer y mejorar su confianza, mostrando una ciudad segura y con calidad de servicios». En cuanto al turismo procedente de Alemania en la ciudad de Málaga, en 2021, según los datos del INE, se alcanzaron 26.469 viajeros hoteleros alemanes, cuarto mercado internacional, tras Francia, Reino Unido y Países Bajos.

En relación con previsiones, las concernientes a plazas aéreas de avión hacia el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol a tres meses vista, contemplan un total de más de 180.000 plazas ofertadas, un 200% más que el año pasado, según los datos de los que dispone el Área de Turismo. La ITB de Berlín se ha celebrado este año en formato virtual. De esta manera, una primera parte, la ITB Berlin Convention, se ha nutrido de ponencias y presentaciones entre los días 8 al 10 de marzo.

Por otro lado, la parte profesional y de networking, en donde el Área de Turismo ha contado con presencia, ha tenido lugar en una sola jornada, la del 17 de marzo, llamada ITB Digital Business Day.En esta cita, los profesionales y proveedores del mercado turístico internacional han establecido contactos profesionales a través de una plataforma virtual en sustitución de los encuentros presenciales.

Más noticias

Críticas a Juanma Moreno por su ausencia en el Pleno del Parlamento para asistir a la final de la Europa League
Andalucía

Críticas a Juanma Moreno por su ausencia en el Pleno del Parlamento para asistir a la final de la Europa League

30 de mayo de 2023
Planas solicita a Bruselas «un paso adelante» para activar la reserva agrícola por la sequía
Andalucía

Planas solicita a Bruselas «un paso adelante» para activar la reserva agrícola por la sequía

30 de mayo de 2023
Detenido en Jerez el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas con helicópteros
Cádiz

Detenido en Jerez el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas con helicópteros

30 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Críticas a Juanma Moreno por su ausencia en el Pleno del Parlamento para asistir a la final de la Europa League

30 de mayo de 2023
Andalucía

Planas solicita a Bruselas «un paso adelante» para activar la reserva agrícola por la sequía

30 de mayo de 2023
Cádiz

Detenido en Jerez el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas con helicópteros

30 de mayo de 2023
Andalucía

El Tribunal Constitucional tendrá que decidir si admite los recursos de amparo de Griñan y Chaves

29 de mayo de 2023
Andalucía

El PSOE consigue mayoría absoluta en las Diputaciones de Sevilla y Jaén

29 de mayo de 2023
Andalucía

Pedro Sánchez da un golpe de efecto y convoca elecciones generales el 23 de julio

29 de mayo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}