19 octubre 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PSOE-A denuncia el desmantelamiento de la universidad pública y acusa a Moreno Bonilla de favorecer la privatización del sistema educativo

Redacción Redacción
11 de marzo de 2025
El PSOE-A denuncia el desmantelamiento de la universidad pública y acusa a Moreno Bonilla de favorecer la privatización del sistema educativo

El secretario de Universidades del PSOE-A, Jorge Ibáñez, ha alertado de que el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, es el “enemigo público número uno” de la universidad andaluza. En su intervención, Ibáñez criticó duramente la gestión del Gobierno andaluz, afirmando que, siguiendo una estrategia de desmantelamiento de los servicios públicos, Moreno Bonilla ha devaluado la sanidad, está devaluando la dependencia y ahora intenta destruir el sistema público de universidades, el cual considera el “mayor ascensor social” de la región.

Según el dirigente socialista, el presidente de la Junta “mintió” ante la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, asegurando que el Gobierno de la Junta respaldaba las universidades públicas. Ibáñez señaló que esta afirmación era falsa, y apuntó que el Gobierno de Moreno Bonilla no ha cumplido con los acuerdos sobre financiación, inversiones, apoyo al personal docente e investigador, ni ha realizado esfuerzos para modernizar y mejorar los centros educativos públicos en Andalucía.

Críticas al trato a las universidades públicas y la apertura a las privadas

Jorge Ibáñez denunció que mientras el Gobierno andaluz abandona a las universidades públicas, está favoreciendo a las privadas. En los seis años de gobierno del PP en Andalucía, se han autorizado cuatro entidades privadas y se ha transferido a una institución privada de Madrid un centro de Enfermería adscrito a la Universidad de Sevilla. Según Ibáñez, el Gobierno de Moreno Bonilla está asfixiando económicamente las universidades públicas mientras abre la puerta a la mercantilización de la educación. En su opinión, “donde haya un nicho de negocio, el PP llamará a sus amigos para que saquen tajada”.

El representante del PSOE-A comparó la estrategia de Moreno Bonilla con la situación de la sanidad pública, donde se ha destinado gran parte de los fondos públicos a la sanidad privada. “Lo han hecho con la sanidad pública y lo van a hacer con la universidad”, afirmó.

Falta de compromiso político en la financiación de la universidad pública

En cuanto a los compromisos financieros, Ibáñez criticó la falta de voluntad política de Moreno Bonilla para mejorar la financiación de las universidades públicas. El PSOE-A ha señalado que, a pesar de los 53.800 millones de euros adicionales que el Gobierno de España ha transferido a la comunidad autónoma desde la llegada del Ejecutivo de Pedro Sánchez, Moreno Bonilla solo ha incrementado un 2% el presupuesto para universidades, a pesar de que el presupuesto total de la Junta ha crecido un 5%.

El dirigente socialista subrayó que el problema no es la falta de dinero, sino la falta de compromiso político del presidente de la Junta con las universidades públicas. En este contexto, Ibáñez instó a Moreno Bonilla a que aproveche la “oportunidad” para cumplir con los rectores y rectoras de las universidades en la próxima reunión, y se comprometa a una propuesta real que apueste por la financiación y el avance del sistema universitario público en Andalucía.

El compromiso del PSOE con la universidad pública

Ibáñez dejó claro que el PSOE siempre estará del lado de la defensa de los servicios públicos y de la universidad pública, que considera una herramienta clave para la igualdad y la movilidad social. Además, destacó la apuesta del Gobierno de Pedro Sánchez por la educación pública, materializada en la ampliación del presupuesto para becas, que ha ascendido a 2.544 millones de euros. Esto beneficiará a más de 140.000 estudiantes en Andalucía, quienes podrán acceder a la educación superior con mayores garantías.

El PSOE-A también comparó la inversión estatal en educación con la falta de compromiso del Gobierno andaluz, señalando que el incremento en la financiación de becas por parte del Ejecutivo de Sánchez es un “reflejo de su firme apoyo a la educación pública”.

El Algarrobico y la falta de acción del Gobierno andaluz

En otro orden de temas, Ibáñez criticó la postura del Gobierno de la Junta respecto a la solución del conflicto relacionado con el hotel ilegal de El Algarrobico, en Almería. Según el dirigente socialista, mientras el Gobierno de España ya ha iniciado el proceso de expropiación de los suelos donde se encuentra el polémico inmueble, la Junta de Andalucía ha hecho poco para resolver la situación, limitándose a eximir de responsabilidad a la Junta en los tribunales.

Ibáñez exigió a Moreno Bonilla que explique “qué intereses tiene la Junta en el hotel” y por qué no se ha actuado con mayor determinación para garantizar la demolición de lo que considera “el mayor atentado ambiental de nuestra tierra”.

En conclusión, el PSOE-A sigue criticando al Gobierno de Moreno Bonilla por su falta de compromiso con las universidades públicas y por la privatización del sistema educativo en Andalucía, al tiempo que reafirma su apoyo a la educación pública y la defensa de los servicios públicos en la región.

Más noticias

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
España Reafirma su Compromiso con la Equidad Educativa en el Congreso Mundial EDUCA 2025
Educación

España Reafirma su Compromiso con la Equidad Educativa en el Congreso Mundial EDUCA 2025

15 de marzo de 2025
María Jesús Montero reivindica el feminismo en la acción de gobierno: «El camino hacia la igualdad requiere ponerla en el centro de todas las políticas»
Educación

María Jesús Montero reivindica el feminismo en la acción de gobierno: «El camino hacia la igualdad requiere ponerla en el centro de todas las políticas»

7 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando