24 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gianina Alina: «La micropigmentación no es solo un procedimiento estético, sino un acto de amor propio»

Redacción Redacción
9 de junio de 2024
Gianina Alina: «La micropigmentación no es solo un procedimiento estético, sino un acto de amor propio»

Gianina Alina decidió instalarse en España y dejar atrás su país natal tras años de visitas a sus hermanas residentes en Sevilla. Hace dieciocho años llegó a la capital andaluza para emprender una nueva vida con su hija Bianca, que entonces tenía apenas un año.

A esta técnica en medicina estética de origen rumano y socia fundadora de Simetrya Clinic le gusta leer sobre psicología y le apasiona el mar y viajar. Su última escapada fue un crucero por Francia e Italia con motivo de un congreso internacional sobre micropigmentación.

Gianina nos confiesa que vive su profesión desde la perspectiva de la creación. Su especialidad, el microblading y la micropigmentación, le permiten, por ejemplo, diseñar una parte tan importante para la armonía y la expresión facial como son las cejas.

Su especialidad, el microblading y la micropigmentación se han convertido en tratamientos muy solicitados en la actualidad. ¿Qué beneficios reporta en quienes optan por este servicio estético?

Es casi un arte. Las cejas son mucho más que simples adornos en nuestro rostro. Son el espejo de nuestras emociones, las protectoras de nuestros ojos y, sobre todo, son un elemento clave para lograr una armonía facial perfecta. Las cejas no solo enmarcan los ojos. Sirven para dar intensidad y fuerza a la mirada y a la expresión. Nos hacen ser única. Por eso la micropigmentación de cejas no es solo un procedimiento estético, sino un acto de amor propio y cuidado personal.

¿Cuál es el perfil que suele elegir este tratamiento? ¿Es más utilizado por mujeres que hombres, en qué edades?

Generalmente, la micropigmentación se recomienda a personas que tienen poco vello de forma natural o que, tras haberlo perdido por motivos de salud, estrés o problemas hormonales desean aumentar el volumen de vello de la manera más natural posible. Tanto en hombres o mujeres. Es un tratamiento que no tiene edad.

¿Qué zonas del cuerpo son las más solicitadas para su aplicación?

Este tratamiento consiste en implementar pigmentos a nivel piel para dar color y forma a diferentes partes del cuerpo y las zonas más habituales son las cejas, los ojos, los labios y el cuero cabelludo.

¿Qué tipo de técnicas existen y cuales son las más apropiadas?

Existen diferentes técnicas de micropigmentación: microblading, shading, powderbrows, nanoblading, micropigmentación labial, eyeliner y tricopigmentación. Dependiendo de la necesidad, la piel y del resultado final que desea esa persona y a través del un estudio y diseño de las cejas decidimos cuál es la técnica adecuada.

¿Qué cuidados son necesarios durante y después del tratamiento?

Antes de empezar el tratamiento realizo una sesión SPA para preparar la zona con la que vamos a trabajar, la sesión consta de una limpieza en profundidad, una exfoliación y, si es necesario, se aplica una mascarilla para regular el sebo.

Las recomendaciones que siempre hago para despues del tratamiento son:

  • Limpiar la zona 3 veces al día y aplicar la crema específica durante una semana.
  • No tocar ni rascarse las cejas hasta que no se caigan las costras formadas.
  • Evitar la exposición al agua de manera prolongada durante los primeros 10-15 días posteriores al tratamiento.
  • Evitar piscinas y agua del mar.
  • Evitar la sudoración excesiva.
  • Protegerse siempre del sol.
  • No utilizar ningún tipo de ácido en la zona, ni de maquillaje en las primeras dos semanas.

¿Se trata de un servicio accesible económicamente para todos los públicos?

Es un tratamiento que sólo hay que hacerlo cada año o, dependiendo de la piel y el cuidado de la persona, se puede realizar cada dos años. Esto hace que la micropigmentación sea accesible para todo el mundo.

Más allá de lo estrictamente estético, es un tratamiento habitual también en procesos médicos y oncológicos. ¿Qué nivel de satisfacción aporta en estos casos a los pacientes?

La micropigmentación puede ayudar a los pacientes con cáncer a disimular la caída del pelo en las cejas y las pestañas y, al mismo tiempo, se puede utilizar para camuflar cicatrices y dibujar la areola tras una reconstrucción mamaria. La satisfacción en estos casos es importante.

La estética vive un momento de importantes avances que permiten cada vez un mejor resultado con una técnica menos invasiva. En este sentido ¿Cuáles son las novedades futuras en las que ya trabaja?

Estamos en un continuo avance tanto en las técnicas como en los productos, para que cada vez los tratamientos sean más naturales y nada invasivos. Yo estoy en permanente formación para ofrecer a mis pacientes las mejores técnicas. Tanto en estética como en medicina estética nunca podemos decir que ya lo sabemos todo porque siempre van surgiendo nuevos avances y nuevas técnicas.

¿Cuenta con alguna experiencia con clientes que le ha marcado durante este tiempo?

Tengo suerte porque todas mis pacientes son muy agradecidas. Cuando ven el resultado final, es verdad que no todas lo exteriorizan del mismo modo, algunas más y otras menos. Pero todas están felices con su aspecto al verse una gran mejora en la mirada y en el rostro.

Un caso muy especial para mí es el de una paciente que llegó a la consulta con una gran cicatriz en la zona de las cejas tras un accidente que sufrió, tenía una alopecia total y una rosácea muy agresiva. Gracias a la técnica de microblading, pude conseguir unas cejas muy naturales, que era su mayor preocupación. Reconstruimos las cejas y devolvimos la belleza a su rostro. La paciente salió del tratamiento emocionada.

Era también importante para mí, un desafío en mi carrera profesional. Fue muy bonito ver un cambio tan grande en la paciente. También es muy bonito en general cuando muestro a las pacientes su aspecto final y se emocionan al verse por primera vez. Es muy satisfactorio.

Más noticias

Gianina Alina nos enseña el curso de microblading
Bienestar

Gianina Alina nos enseña el curso de microblading

8 de noviembre de 2024
Antonio Santos: “El agricultor de la demarcación del Guadalquivir tiene un máster en sequía”
Entrevistas

Antonio Santos: “El agricultor de la demarcación del Guadalquivir tiene un máster en sequía”

30 de julio de 2024
Javier Rodríguez Cabeza «Trabajamos para la prestación de los servicios públicos de forma mancomunada»
Cádiz

Javier Rodríguez Cabeza «Trabajamos para la prestación de los servicios públicos de forma mancomunada»

24 de julio de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando