23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Irene Guerrero Sanmartín: “Recibir la Medalla de Oro de la provincia que me ha visto crecer es un orgullo enorme para mí”

Ana Pérez Luna Ana Pérez Luna
18 de mayo de 2024
Irene Guerrero Sanmartín: “Recibir la Medalla de Oro de la provincia que me ha visto crecer es un orgullo enorme para mí”

Su historia es la de una mujer que ha roto estereotipos y saltado barreras. Descubierta con solo 5 años por Rafael Gordillo, Irene Guerrero recibirá el próximo 22 de mayo la mayor distinción que la provincia de Sevilla puede otorgarle, la Medalla de Oro. También su ciudad le otorgará, días más tarde, la Medalla al Mérito Deportivo. Creció en el popular barrio de Las Almenas, en el seno de una familia en la que ambos progenitores, con discapacidad física, eran deportistas. Fueron ellos, sus padres, quienes le mostraron el camino para no claudicar fácilmente y le enseñaron los valores del deporte.

Es así, como esta joven de tan solo 27 años es hoy internacional con la Selección Española de fútbol y Campeona del Mundo. Se inició en equipos como el Híspalis, el Azahar o el Sevilla, incorporándose en 2012 a su preferido desde los primeros años, el femenino del Real Betis. Tras participar en la Copa de la Reina, fichó por el Levante UD y, posteriormente, por el Atlético de Madrid. Actualmente forma parte del Manchester United.

Recibes la noticia de la Medalla de Oro de la Provincia de Sevilla en Manchester, la ciudad donde actualmente resides ¿Qué implica para ti esta distinción?

Así es, recibí la confirmación de este reconocimiento estando en Manchester. Fue una muy buena noticia. Recibir la Medalla de Oro de la provincia que me ha visto crecer es un orgullo enorme para mí.

Inicias tu andadura deportiva muy joven, de la mano del exfutbolista internacional Rafael Gordillo ¿Qué significa su figura en tu vida? ¿Cómo fueron aquellos primeros pasos?

Es una figura deportiva y personal muy importante. Aunque ya jugaba al fútbol antes de conocerlo, es cierto que gracias a él pude formar parte del que fue mi primer equipo de fútbol. Recuerdo mis inicios con mucha alegría e ilusión, estaba deseando que llegara la hora del entrenamiento y ver a mis compañeros para poder disfrutar de mi pasión.

La tuya es una historia de superación en la que tus padres jugaron un papel imprescindible…

Mis padres para mí son mi vida, son las personas que me han acompañado en cada paso que he dado, me han visto crecer, me han enseñado los valores que hoy día represento. Y, por supuesto, nunca me han dejado rendirme o quedarme en lo negativo cuando las cosas no salen como una espera. Siempre hay que seguir hacia adelante.

¿Alguna vez estuviste a punto de tirar la toalla? ¿Qué le dirías a otras deportistas que afrontan situaciones de dificultad?

Tirar la toalla, nunca. Pero, momentos de dificultad recuerdo bastantes. A lo largo de toda una vida deportiva, en muchas situaciones, consideramos que merecemos más de lo que estamos recibiendo. A veces, resulta difícil entender que todo el sacrificio y esfuerzo empleado no nos lleve al resultado deseado.

El consejo que daría ante momentos de dificultad sería, por un lado, relativizar la situación porque muchas veces perdemos el foco y nos dejamos llevar por cómo nos sentimos en un momento determinado y, por otro lado, invitaría disfrutar del proceso porque, frente a otras muchas situaciones que dependen de diferentes factores, lo que nos define es cómo vivimos el día a día y eso depende de nosotros.

Con 16 años pasaste a formar parte del recién creado equipo femenino de Real Betis. Desde entonces, los éxitos se fueron sucediendo con distintos equipos hasta llegar a ser campeona mundial con la Selección Española. ¿Qué etapa de tu trayectoria has disfrutado más y por qué?

Sinceramente, he disfrutado mucho de todas las etapas cada una de ellas ha tenido algo especial. Aunque resulta difícil elegir una sola, me quedaría con mi primer contrato profesional con el Real Betis Balompié. Fue el primer sueño cumplido en mi carrera deportiva y donde empecé a vivir nuevos retos.

Son muchos e indiscutibles los valores que el deporte aporta en la vida de una persona, pero también suponen un esfuerzo y sacrificio importantes, sobre todo en los más jóvenes ¿Merece la pena renunciar a momentos con los amigos y la familia?

Personalmente, soy una persona muy cercana a mi familia y amigos y, claro, me resulta muy difícil estar lejos de ellos. Los echo mucho de menos, pero también es cierto que el fútbol es mi pasión. Así que estoy dispuesta a sacrificar ciertos momentos con ellos de manera puntual para poder disfrutar de lo que me apasiona.

¿Qué ha aportado tu carrera profesional a otras facetas de tu vida personal?

Mi carrera profesional ha aportado muchísimas cosas a mi vida personal, desde el poder conocer a personas maravillosas que si no fuera por el fútbol no las hubiera conocido, hasta experiencias que me marcado y me han hecho valorar lo que tengo.

¿Cómo se ve Irene Guerrero en unos años? ¿Qué proyectos se plantea?

Sinceramente, soy una persona a la que le gusta mucho vivir en el presente. No pienso en cómo o dónde voy a estar dentro de 10 años, pero es inevitable ser consciente de que el momento en que acabe mi carrera deportiva tendrá que llegar y tendré que estar preparada también académicamente. Sigo formándome para que, cuando llegue ese día, pueda seguir vinculada al mundo del fútbol y ayudar desde otra posición al crecimiento del deporte, en especial femenino. También en otra de mis pasiones que es la docencia.

Más noticias

Gianina Alina nos enseña el curso de microblading
Bienestar

Gianina Alina nos enseña el curso de microblading

8 de noviembre de 2024
Antonio Santos: “El agricultor de la demarcación del Guadalquivir tiene un máster en sequía”
Entrevistas

Antonio Santos: “El agricultor de la demarcación del Guadalquivir tiene un máster en sequía”

30 de julio de 2024
Javier Rodríguez Cabeza «Trabajamos para la prestación de los servicios públicos de forma mancomunada»
Cádiz

Javier Rodríguez Cabeza «Trabajamos para la prestación de los servicios públicos de forma mancomunada»

24 de julio de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando