23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juana Rivas recibe el indulto parcial del Gobierno de España

Redacción Redacción
16 de noviembre de 2021
Juana Rivas Juzgado Indulto

Foto: Europa Press

El Consejo de Ministros del Gobierno de España, en su reunión de este martes 16 de noviembre, ha concedido el indulto parcial a Juana Rivas, la madre natural de Maracena (Granada) que fue condenada por el Tribunal Supremo a prisión por un delito de sustracción de sus dos hijos menores.

Fuentes del ejecutivo del Gobierno de la nación han confirmado a Europa Press esta noticia, cuando Juana Rivas se enfrentaba a dos años y medio de cárcel en un caso muy mediático que comenzó en el año 2016 y tuvo sentencia en 2018. 

La granadina y sus abogados ha defendido durante este tiempo que se fue en 2016 con sus dos hijos de Italia, donde tenían fijada su residencia habitual, sin el consentimiento paterno para huir de los malos tratos de los que acusa a su expareja y padre de los menores, Francesco Arcuri, quien en 2009 fue condenado por un delito de lesiones en el ámbito doméstico.

Ya en verano de 2017, Rivas pasó un mes con los niños en paradero desconocido incumpliendo las resoluciones judiciales que le obligaban a entregarlos al padre, lo que motivó el proceso judicial que supuso su condena por sustracción de menores.

Inicialmente, el Juzgado de lo Penal 1 de Granada la condenó a cinco años de prisión, que el Supremo rebajó a dos años y medio y que ahora el Gobierno ha dejado en un año y tres meses, eliminando la pena de inhabilitación para la patria potestad.

El equipo jurídico que defiende los intereses de Juana Rivas pretende «hacer valer» el indulto ante la justicia italiana, donde este viernes quedará visto para sentencia el proceso civil que se sigue en la Corte de Apelación de Cagliari por la custodia de los niños, después de que en 2019 se le concediera en exclusiva al padre, el italiano Francesco Arcuri, y ella apelara.

La defensa de Rivas solicitó al Gobierno el indulto alegando que delinquió por un motivo «comprensible desde el punto de vista humano» como es «proteger a sus hijos de un maltratador».  

Los letrados de la madre granadina también recalcaron que «como víctima de violencia de género recibe la atención adecuada de los servicios municipales de Maracena«, mientras que en Italia hay interpuestas «denuncias por violencia familiar».

«El indulto parcial supone un enorme refuerzo para nuestras pretensiones», según ha reconocido el letrado de Juana Rivas, Carlos Aránguez, quien asegura en declaraciones a Europa Press que seguirán trabajando hasta que «consiga la custodia de sus hijos» y hoy se ha dado «un gran paso» para ello.

En consonancia con la Fiscalía

Esta medida tomada por el Consejo de Ministros está en consonancia con la postura de la Fiscalía y se produce dos semanas después de que el Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) enviara un informe al Gobierno sobre la postura de sus magistrados en torno a esta decisión.

El Supremo ha reconocido que existe división en esta materia. En concreto, ocho de sus magistrados apoyan el indulto parcial para Rivas, mientras que otros ocho, entre los que se incluye el presidente de la Sala, Manuel Marchena, se oponen.

Los primeros explican su postura haciendo referencia al «interés superior del menor», a la condena a la expareja de Rivas y padre de los niños por un delito de lesiones en el ámbito familiar o a declaraciones realizadas por el hijo mayor de la pareja en sede judicial en Italia, en las que «manifiesta su deseo de vivir con la madre y los malos tratos del padre». 

Además, en relación a la condena de la expareja de Rivas y padre de los menores, recuerdan que en la actualidad la legislación española establece como regla general la supresión, no ya de la custodia, sino de visitas, al maltratador.

Por su parte, los segundos creen que si esta medida de gracia se administra «sin atender a circunstancias verdaderamente distintivas, relacionadas desde luego con criterios de equidad», se vería afectada «la generalidad de la norma y el derecho a la igualdad de todos los ciudadanos».

Finalmente, Juana Rivas recibe el indulto y la reacción de la defensa en España del italiano Francesco Arcuri, el padre de los hijos de Juana Rivas, ha sido lamentar la decisión tomada y anunciar que ahora estudian recurrir al Tribunal Supremo.

En declaraciones a Europa Press, la defensa de Arcuri señala que «los juzgados y tribunales italianos han archivado todas y cada una de las denuncias que Rivas interpuso en España e Italia, en relación a supuestos malos tratos”. 

«Más de 90 resoluciones judiciales que desde 2016 se han generado entre la jurisdicción española e italiana» que «repelen» el relato de la madre de Maracena, defienden los abogados de Arcuri. 

El letrado Enrique Zambrano mantiene así que darle el indulto «también generaría que el Gobierno español pusiera en duda la Justicia de otro país de la UE, Italia, con sus propias consecuencias». Junto a ello argumentaba que Juana Rivas «no sólo no ha mostrado ni el más mínimo arrepentimiento, sino todo lo contrario».

Más noticias

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando