16 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía triunfa en Fitur

Redacción Redacción
4 de febrero de 2025
Andalucía triunfa en Fitur

El pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de 2025, celebrada en Madrid entre el 22 y el 26 de enero, se erige como un imán para más de 222.700 visitantes, un 5,5% más que en la edición anterior. La cifra, que no solo refleja el número de personas que cruzaron sus puertas, sino también aquellas que interactuaron y se quedaron en el espacio andaluz, subraya el creciente interés por la oferta turística de la región.

Este balance, dado a conocer por la Junta de Andalucía en la reunión del Consejo de Gobierno de este martes, destaca el papel central de Fitur como «el gran punto de encuentro global para los profesionales del turismo» y la feria de referencia tanto para los mercados receptivos como emisores de Iberoamérica.

Los datos proporcionados por el sistema de conteo inteligente instalado en el pabellón andaluz revelan una constante afluencia. Más de 141.000 visitantes pasaron por su stand, cifra similar a la del año pasado, de los cuales 93.000 fueron profesionales durante los tres primeros días de la feria, lo que representa un aumento del 8,5%. El fin de semana atrajo a 48.100 personas del público general, consolidando el impacto de la región como uno de los destinos más atractivos en el ámbito turístico global.

Por su parte, en la ‘Business Area’, las 240 empresas asistentes celebraron 6.760 reuniones, un 12% más que en la pasada edición.

Según la encuesta realizada por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, estos profesionales realizaron una media de 15,3 encuentros cada uno –9,3 de ellos, nuevos– y cerca del 70% tienen buenas expectativas de cerrar negocios fruto de las citas mantenidas en el pabellón.

La práctica totalidad de ellos (99,5%) destaca la «incidencia positiva» de Fitur para el turismo de Andalucía, mientras que el 96,3% consideró que es rentable para los asistentes, alcanzando al 64% los que finalizaron el encuentro con «mejores expectativas de negocio» que el año anterior.

En cuanto a las salas dispuestas en el stand, incluyendo las destinadas a los patronatos y agencias de turismo de las diputaciones provinciales, se realizaron más de 500 presentaciones profesionales.

Entre éstas, destacó la rueda de prensa de inauguración realizada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la cual reveló los buenos resultados de la industria turística andaluza en 2024 y los cerca de 30.000 millones de euros de impacto generado por el turismo en la producción andaluza, un 13,3% nominal más que en 2023, duplicando el crecimiento de turistas recibidos.

La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior protagonizó varias presentaciones, entre ellas la realizada para dar a conocer la estrategia emprendida para situar a Andalucía como «destino mundial de referencia en sostenibilidad».

Esta estrategia, basada en la innovación, la promoción y la comunicación; «se centra en el fomento del empleo y el desarrollo local, la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos a través del turismo y la protección y conservación de los recursos».

En cuanto a innovación, la Junta está elaborando la futura Ley del Turismo Sostenible de Andalucía, con objeto de «modernizar el sector», así como el primer Plan de Acción Climática para el turismo y el proyecto ‘Nexus’, que utilizará inteligencia artificial para transformar datos en información estratégica e impulsará la formación especializada.

En promoción, se busca «una distribución más equilibrada del turismo en el tiempo y el territorio, favoreciendo la realización de eventos y rutas ecoturísticas y culturales de bajo impacto ambiental y los acuerdos que mejoren la conectividad».

Finalmente, en comunicación, se diseñarán campañas de sensibilización para turistas y residentes, estando ya en elaboración el primer Código Ético del Turismo en Andalucía.

Más noticias

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos
Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando