La Guardia Civil ha logrado desmantelar una poderosa red criminal tras la detención de 31 individuos en diversas provincias de Andalucía: 25 en Huelva, dos en Sevilla, dos en Algeciras, uno en Granada y otro en Málaga. Esta operación, que arrancó el pasado 18 de diciembre, ha culminado con la incautación de 278 kilogramos de cocaína, 3.831 kilogramos de hachís, 180 plantas de cannabis, más de 500.000 euros en efectivo y varias armas de guerra.
Según informa el Instituto Armado, las detenciones se han realizado por presuntos delitos relacionados con el tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal, tenencia y porte de armas, blanqueo de capitales, contrabando, falsificación de documentos, robo de vehículos y receptación. Las intervenciones se han llevado a cabo bajo el marco de las operaciones ‘Linked’ y ‘Ecolinked’.
La operación ‘Linked’ estaba enfocada en frenar el ingreso de grandes cargamentos de droga en Europa a través de diversas rutas, mientras que ‘Ecolinked’ se centró en desmantelar el entramado financiero y logístico que respaldaba a la organización.
Ambas investigaciones se iniciaron al tener la Guardia Civil conocimiento de la existencia de una organización criminal «muy activa», con vinculaciones en Colombia, Panamá y Portugal, dedicada a la introducción de cocaína y de resina de cannabis (hachís) procedente de Hispanoamérica y Oeste del continente africano, tanto por vía marítima, mediante empleo de contenedores, veleros y embarcaciones de alta velocidad, como aérea, mediante uso de aeronaves recreativas o de uso privado.
Los agentes descubrieron cómo operaba la organización con una «gran versatilidad en cualquier parte del mundo», ya que poseía enlaces con diversos países de Hispanoamérica, así como en Portugal.
De este modo, se constató que dicha organización conseguía llevar a cabo de forma simultánea hasta seis operativas de introducción de cocaína a través de diversos puertos ubicados en Europa, así como mediante empleo de embarcaciones de recreo y go-fast hacia las costas españolas y portuguesas, «lo que ofrecía una idea de su elevada operatividad».
Durante la investigación se han intervenido en diferentes actuaciones 278 kilogramos de cocaína y 3.831 kilos de hachís. Asimismo, se han realizado 18 entradas y registros en las localidades de Huelva, Moguer, Trigueros, Beas, San Juan del Puerto y Gibraleón.
En total se han intervenido más de 500.000 euros de dinero en efectivo, diez vehículos, una moto náutica, numerosos dispositivos electrónicos, informáticos, documentación relativa al blanqueo de capitales y empleo de criptodivisas y se ha procedido al bloqueo judicial de 51 cuentas bancarias, cinco inmuebles, 23 vehículos a motor y una embarcación.
La Guardia Civil ha contado con la colaboración internacional de Colombia, Panamá, EEUU (DEA), Reino Unido (NCA), Portugal (Policía Judiciaria y GNR) y Francia (OFAST), así como con Europol, habiéndose desarrollado actividades operativas sobre el terreno en Colombia, Guayana, Panamá, Francia y Portugal sobre los investigados.
La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 5 de Huelva y coordinada por la Fiscalía Antidroga de Huelva. La Guardia Civil ha señalado, además, que «esta sinergia permitió reunir la suficiente inteligencia para acometer el inicio de la investigación de forma robusta» y plantear las primeras medidas judiciales al Juzgado de Instrucción número 5 de Huelva, todo ello coordinado por la Fiscalía Antidroga de Huelva.