La secretaria de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía, Yolanda Carrasco, ha expresado su preocupación ante la reciente subida del Índice de Precios al Consumo (IPC), destacando que, a pesar de ser moderada, los precios en la comunidad han aumentado un 20,5% en los últimos cuatro años, superando la media nacional. Esta subida, según Carrasco, agrava aún más la situación de los andaluces, quienes enfrentan mayores incrementos en los precios con las peores rentas salariales del país.
Carrasco ha insistido en que es urgente que el Gobierno andaluz tome medidas para paliar esta situación y ha demandado que los empresarios negocien incrementos salariales que permitan a la población hacer frente al aumento del coste de la vida. «Es fundamental que se tomen medidas de control para evitar que los precios de productos esenciales, como los alimentos y los productos energéticos, sigan disparándose y afecten aún más el poder adquisitivo de los ciudadanos», ha señalado.
El panorama es especialmente preocupante, ya que según datos recientes, Andalucía es la comunidad autónoma con el mayor riesgo de pobreza o exclusión social, con una de cada tres personas en riesgo de caer en la pobreza. Además, el informe revela que la mitad de la población andaluza no podría hacer frente a un gasto imprevisto, lo que evidencia la precariedad económica de muchas familias en la región.
Ante esta realidad, CCOO ha instado al Gobierno andaluz a ofrecer soluciones eficaces para reducir la desigualdad y mejorar las condiciones de vida de los andaluces, al tiempo que se asegura una negociación colectiva que impulse incrementos salariales adecuados.