21 octubre 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía avanza en la aplicación de la IA en campos como Defensa, Cultura y Deporte

Redacción Redacción
24 de noviembre de 2024
Andalucía avanza en la aplicación de la IA en campos como Defensa, Cultura y Deporte

Foto: Agenca Digital de Andalucía.

El II Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, organizado por la Agencia Digital de Andalucía (ADA), se ha celebrado entre el 19 y el 21 de noviembre en el Palacio de Congresos de Granada, donde ha reunido a más 5.000 asistentes, 3.000 presenciales y más de 2.000 que han seguido el evento por streaming, más del doble que el año pasado. Más de 200 ponentes de 120 entidades y más de 40 organizaciones con stand en la zona expositiva, además de una zona específica para que las startups presentaran sus proyectos se han dado cita en este evento que con esos numero se consolida como unos de los evento más relevantes del territorio nacional. Esta edición se ha centrado en mostrar los proyectos más disruptivos en IA en diferentes áreas como Defensa, Deporte y Cultura, así como exponer los proyectos que se están llevando a cabo en la Administración andaluza a través de la ADA.

El congreso, que fue inaugurado por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha reunido en Granada a referentes nacionales e internacionales en esta tecnología, administraciones, empresas, emprendedores, universidades y ciudadanía. Bajo el lema ‘New gates, new era’, esta edición se ha centrado en las posibilidades de la inteligencia artificial y su capacidad de abrir ‘nuevas puertas’ como tecnología exponencial y aliada para el progreso y la transformación digital de Andalucía.

Uno de los campos destacados en este encuentro ha sido la aplicación de la IA en Defensa, para lo que la agenda ha contado con representantes de las Fuerzas Armadas Españolas, que también contaron con un espacio destacado en la zona expositiva en la que mostraron sus principales proyectos relacionados con la inteligencia artificial. En las ponencias, destacaron las que versaron sobre la implantación de la IA en el Ministerio de Defensa de España, la relevancia geopolítica de la inteligencia artificial desde la visión de la Unión Europea, o los proyectos tecnológicos de IA e impacto como tractores del desarrollo local. En este último caso, se contó con representantes de importantes proyectos tecnológicos del ejército en Andalucía situados en espacios como el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación CETEDEX de Jaén o la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba.

El deporte fue otro de los temas destacados en la edición y cuyas charlas más público congregaron, contando con la presencia de representantes de importantes proyectos tecnológicos en el seno de grandes clubes de fútbol como el Manchester City, el Sevilla FC o el FC Barcelona. Así como profundizar en el análisis deportivo basado en la inteligencia artificial, a través de una charla que contó con la participación de especialistas del Grupo de sistemas complejos de la Universidad Rey Juan Carlos y LA LIGA EA SPORTS. Otro de los bloques destacados fue el relacionado con la cultura y el patrimonio. Destacando la charla centrada en el proyecto de conservación del patrimonio utilizando la inteligencia artificial de La Alhambra.

Además, el congreso acogió los últimos avances en los proyectos de implementación de IA en la Administración andaluza. Actualmente, se están llevando a cabo 58 casos de uso de inteligencia artificial en la Junta de Andalucía, proyectos para los que se han destinado hasta el momento 36 millones de euros y que se desarrollan en todas las consejerías. En las salas paralelas se mostraron proyectos innovadores de aplicación de IA del Servicio Andaluz de Salud, en el área de Educación o aplicada a la investigación científica. Así como el acercamiento de esta tecnología a la ciudadanía a través de la Red de Puntos Vuela, que lleva la tecnología y la digitalización a los municipios de menos de 20.000 habitantes y los barrios vulnerables de las ciudades.

También destacó la alta participación de los asistentes en las mesas redondas y talleres relacionados con temas como la supercomputación, la relación entre ciberseguridad e IA, la gestión de emergencias o las ventajas de la aplicación de esta tecnología para la inclusión social o la salud mental.

En el contexto del congreso, la ADA ha entregado los premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Master (TFM) relacionados con la inteligencia artificial, en colaboración con Sopra Steria. En esta edición, se han recibido 90 trabajos y ha contado con la participación de alumnos de todas las universidades andaluzas, destacando la calidad de los trabajos presentados, ya que la media es de 9,78 puntos sobre 10, y hay un total de 24 Matrículas de Honor.

El premio al mejor TFG ha sido para el proyecto ‘Eliminación de ruido de imágenes borrosas por movimiento mediante el método de refinamiento iterativo’, realizado por Antonio Fernández. Su proyecto se centra en mejorar la calidad de imágenes médicas, particularmente ecocardiografías, afectadas por desenfoque de movimiento, ruido electrónico y artefactos por compresión, mediante un novedoso enfoque de refinamiento iterativo basado en modelos de difusión, los cuales se destacan en la generación de imágenes y tareas de superresolución. Su estudio demuestra cómo, mediante un proceso secuencial de eliminación de ruido, se puede recuperar la nitidez en imágenes distorsionadas por diversos tipos de ruido, ayudando, de este modo, a mejorar los tratamientos médicos. El alumno de la Universidad de Málaga ha obtenido un diploma y un premio 1.000 euros.

El segundo premio en esta categoría, con una dotación de 500 euros, ha sido para María de Lourdes Linares, de la Universidad de Sevilla. Su trabajo ‘Utilización de Técnicas de Machine Learning a Datos Ómicos para Detectar Genes Relevantes en Cáncer’ explora la integración de Inteligencia Artificial y medicina en la investigación oncológica.

Por su parte, el mejor TFM ha sido realizado por Carlos Sánchez, de la Universidad de Granada. Su trabajo se llama ‘Detección temprana del trastorno del espectro autista mediante inteligencia artificial confiable’. El estudiante ha abordado la detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) mediante la combinación de aprendizaje automático (ML) y un enfoque de seguimiento ocular no invasivo.

El finalista en esta categoría ha sido para el trabajo ‘Ajuste de modelos del lenguaje grandes para la generación de contranarrativas en español’, desarrollado por María Estrella Valencillo, de la Universidad de Jaén. Se trata de un proyecto que investiga la generación automática de contranarrativas para combatir los mensajes de odio en redes sociales.

El objetivo de esta convocatoria ha sido fomentar la excelencia académica y reconocer el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes universitarios en Andalucía. El jurado ha estado compuesto por doctores y profesores de distintas universidades de la Comunidad Autónoma, así como profesionales de Sopra Steria, que han evaluado la innovación y contribución a la sociedad de los alumnos de las universidades andaluzas mediante proyectos de IA.

Más noticias

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando