28 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

CSIF reclama a la Junta que amplíe los purificadores del aire en las aulas, facilite mascarillas FFP2 al profesorado y realice test

Redacción Redacción
17 de enero de 2022
Aula de un centro educativo en Andalucía

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Andalucía ha reclamado a la Consejería de Educación y Deporte de la Junta que extienda la instalación de purificadores y medidores de la calidad del aire en las aulas de todos los centros educativos públicos de la comunidad, facilite mascarillas FFP2 al conjunto del profesorado y realice test de antígenos semanalmente.

Con esta batería de medidas, que aún no ha tomado la Administración educativa andaluza, se daría cumplimiento al deber del empresario de protección de los trabajadores recogido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Según ha indicado este lunes la presidenta del Sector de Educación de CSIF Andalucía, Elena García, un sondeo realizado por el sindicato pone de relieve que el 83,8% de los docentes dice que no dispone de purificadores en sus aulas y que el 86,1% no cuenta con medidores de CO2. El 83,38% de los participantes en esta encuesta considera positivo la instalación de estos dispositivos como medida preventiva frente a la Covid-19.

El sindicato lleva más de un año reclamando que la Junta provea de medidores de la calidad del aire y de purificadores y los haga extensibles a todos los centros educativos públicos andaluces.

“A raíz de la campaña iniciada por CSIF hace un año bajo el lema #CSIFxAulaSegura, hubo corporaciones locales que respondieron positivamente y adquirieron este tipo de aparatos. Pero esta cuestión no puede dejarse al arbitrio o voluntariedad de unos y otros, sino que debe tratarse de medidas generalizadas y universales de protección en todos y cada uno de los centros frente a la Covid-19”, ha argumentado.

Ha lamentado además que, “ante las consultas realizadas por los equipos directivos para su adquisición, desde las delegaciones territoriales de Educación se hayan puesto todas las reticencias y obstáculos posibles para que los citados aparatos, cuya eficacia ha sido constatada científicamente, se adquirieran y sufraguen a iniciativa de las asociaciones de madres y padres, o bien a cargo de los gastos de funcionamiento de los propios centros”.

La central sindical entiende que “la prevención en el actual contexto pandémico debe contemplarse como una inversión y no un gasto superfluo, por lo que exigimos los medios materiales necesarios para que verdaderamente sea una realidad el mantra de que los centros educativos son espacios seguros, porque a día de hoy los recursos que serían necesarios para ello son insuficientes y el profesorado sondeado manifiesta sentirse, en muchos casos, abandonado”.

Así se recoge en los testimonios que los docentes han aportado al mencionado sondeo, en los que los profesionales de la enseñanza dicen sentirse “vendidos” y “abandonados” por parte de la Administración, que “ante una situación en la que hay alumnado y profesorado positivo cada día por una variante mucho más contagiosa no haya tomado más medidas efectivas e intensificado la seguridad a través de medios materiales de probada eficacia, y con los que las aulas y los docentes no cuentan en muchísimos casos”, ha manifestado la presidenta del sector educativo de CSIF-A.

“Es curioso que en muchos edificios u oficinas de la Administración pública se encuentran actualmente de forma habitual purificadores de aire, por lo que desde CSIF Educación Andalucía exigimos que se extiendan y universalicen en los centros escolares”, ha explicado la responsable sindical.

CSIF apunta que el coste económico no puede ser un obstáculo

Para el sindicato, “el coste económico no puede ser un obstáculo para dotar de mayores garantías de seguridad a centros educativos andaluces”. Asimismo, exige el suministro generalizado de mascarillas FFP2 o FFP3, cuya mayor eficacia en la protección contra la propagación del virus entre las personas en espacios cerrados también ha quedado demostrada científicamente”.

Del mismo modo, CSIF reclama la realización de test entre alumnado y profesorado con periodicidad semanal como medida preventiva y de contención del virus.

Sin embargo, “la provisión de medios materiales por parte de la Consejería se ha centrado hasta ahora en cartelería informativa, geles y mascarillas quirúrgicas”, por lo que CSIF Educación Andalucía la insta a cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y “a dar un paso al frente dotando de estos medios materiales a los 4.500 centros educativos públicos, como ya han hecho otras comunidades autónomas”, ha subrayado García.

Más noticias

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo
Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}